Euro NCAP: ¿cuál es el coche con más seguridad infantil?

A lo largo de cuatro artículos vamos a describir con detalle cada una de las categorías, a la vez que analizaremos de forma pormenorizada cada uno de los coches que han pasado por Euro NCAP en 2020 y 2021. ¿Sabías que no puedes comparar los resultados de Euro NCAP de años anteriores? En 2020 cambiaron los requerimientos de ensayos, aumentaron mucho con respecto a 2019, y por eso los resultados de 2020 y 2021 no son comparables con los de 2019.
¿Qué mira Euro NCAP en la categoría de seguridad infantil?
Euro NCAP, en la categoría de seguridad infantil, mide tres parámetros con un peso distinto sobre el cómputo total de la seguridad infantil:
- Rendimiento del ensayo de choque basado en niños de 6 y 10 años (24 Puntos).
- Características de protección (13 Puntos).
- Comprobación de la instalación del sistema de retención infantil (12 Puntos).
Además, como en el resto de las categorías, hay una serie de comentarios que desafortunadamente no traducen al español.
El peso de la seguridad en caso de impacto, de la seguridad pasiva, es tan solo del 49 % de la nota final de la seguridad infantil, por lo que más plazas i-Size o un mejor acceso a la instalación de los sistemas de retención infantil pueden disimular puntuaciones malas o no tan buenas en caso de impacto.
Un ejemplo puede ser el que encontramos al enfrentar al Subaru Outback con el Toyota Mirai, en caso de impacto el Mirai tiene 24 puntos de 24 posibles y sin embargo en la puntuación global de seguridad infantil tiene un 85 % frente a un 89 % de Outback con tan solo 23 puntos de 24 posibles en caso de impacto. El Outback enmascara la puntuación global gracias a la categoría de características de protección (anclajes ISOFIX en diversas posiciones de los asientos, el etiquetado «i-Size», un interruptor de desactivación del airbag, asientos para niños integrados, etc.).
El coche con más seguridad infantil en caso de impacto en Euro NCAP

Antes de definir el ranking del coche con más seguridad infantil en caso de impacto en Euro NCAP hay que definir los parámetros de dicho impacto:
- Impacto frontal con 50 % de solape contra barrera móvil.
- Impacto lateral contra barrera móvil.
En ambos impactos la energía cinética es mayor que en los años 2019 y anteriores, en el caso del impacto lateral es un 55 % mayor porque ha aumentado la velocidad del impacto y la masa del dummy de coche que impacta.
Desde 2016 los dummies que se utilizan son siempre los mismos y en las mismas posiciones:
- Dummy Q6 (equivalente a un niño de 6 años) que va siempre en un sistema de retención infantil de homologación ECE R44/04 con protección en cabeza.
- Dummy Q10 (equivalente a un niño de 10 años) que viaja en alzador sin protección en cabeza. Recordamos que por seguridad es importante que los niños viajen con protección en cabeza lo máximo posible, incluso hasta los 150 cm.
No siempre se usan los mismos sistemas de retención infantil pero casi, porque se utilizan, para el dummy Q6, siete variantes del modelo Britax Romer KidFix y la mayoría de ellos son muy similares entre sí (kidfix, kidfix sl, kidfix xp, kidfix 2, kidfix 2r, kidfix 2s, kidfix 3s).
- La posición en cada impacto es siempre la misma, el Q6 va detrás del piloto en el impacto frontal con 50 % de solape en ese lado y para el impacto lateral se coloca detrás del copiloto, lado opuesto al impacto directo.
Ya sabemos los tipos de impacto, su severidad, el dummy, los sistemas de retención infantil y la colocación ¿Cuenta lo mismo en la nota el impacto frontal que el lateral en seguridad infantil?
El impacto frontal tiene más peso en la puntuación total de 24 puntos ya que tiene 16 puntos y el impacto lateral tan solo 8.
Ahora ya tenemos información suficiente para poder saber qué coche tiene mayor seguridad infantil en Euro NCAP y la realidad es que hay un empate múltiple con la máxima puntuación posible.

Los coches con mayor seguridad infantil en Euro NCAP son: Mazda MX30, Mercedes EQS, Skoda Enyaq iV, VW ID4, Audi Q4 e tron, Genesis G80, BMW iX, Genesis GV80, Polestar 2, Polestar 2, Ford Mustang Mach e, Genesis GV70, Genesis G70, Toyota Mirai, VW ID3, Isuzu D Max, Land Rover Defender, Renault Kangoo, Nissan townstar y NIO ES08. Todos ellos tienen la máxima puntuación en el apartado de seguridad en caso de impacto, 24 puntos de 24 posibles.
En el segundo peldaño del pódium con mayor seguridad infantil en Euro NCAP con 23 y 22 puntos sobre 24 posibles tenemos a: Link & Co 01 (23,9), Nissan Qashqai (23,8), Cupra Formentor y Hyundai Ioniq 5 (23,6), Cupra Leon y Seat Leon (23,4), VW Caddy (23,3), Toyota Yaris y Subaru Outback (23), Kia Sorento (22,9), Toyota Yaris Cross y Honda Jazz (22,3) y MG Marvel R (22).
Los coches con menor seguridad infantil en Euro NCAP son: Renault Zoe (13,3), Dacia Spring (17,5), Dacia Logan y Sandero (18,6), Opel Mokka (18,7), Hyundai i10 (19,4), Skoda Fabia (20,1), Audi A3 (20,7), Hyundai Bayon (21,4), Honda e (21,5), Fiat 500 e (21,8) y Citroen C4 (21,9).

Ya tenemos los 45 modelos que han pasado por Euro NCAP perfectamente clasificados en la categoría de seguridad infantil en caso de impacto ¿Cómo sabemos de dónde vienen eso puntos?
Interpretación de colores y puntos en seguridad infantil

Euro NCAP publica de forma muy pormenorizada cómo realiza las puntuaciones y cómo otorga puntos y códigos de color para que se pueda ver a simple vista el grado de seguridad en cada posición y dummy.
Euro NCAP marca cinco rangos con sus colores identificativos tanto en la seguridad infantil como en la de adulto. Con el objetivo de democratizar el contenido de los ensayos que realiza, Euro NCAP utiliza los puntos para representar los criterios biomecánicos de cada dummy en el impacto.

