¿Cómo evitar el ‘efecto elefante’ del que alerta la DGT?

Enrique Espinós
Enrique Espinós
Llevar puesto el cinturón de seguridad es una de las principales medidas de seguridad en el coche, pero deben hacerlo todos los pasajeros para, entre otros, evitar el llamado 'efecto elefante'. Pero ojo, porque, si llevas el maletero lleno, también es importante que abroches los cinturones de los asientos traseros. ¿El motivo? Preservar tu seguridad en caso de accidente.

Tras la última modificación de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial el pasado mes de marzo, la DGT incrementó las sanciones de algunas infracciones. Y el no llevar puestos los cinturones de seguridad (para entre otros, evitar el ‘efecto elefante’) fue una de ellas. Es cierto que no se incrementó la cuantía económica de la sanción (200 euros), pero sí se elevó el número de puntos que conllevaba esta infracción, pasando de 3 a 4 puntos si quien no lo llevaba puesto el cinturón era el conductor.

Si quien no lleva puesto el cinturón de seguridad es un acompañante adulto (ya viaje en las plazas delanteras o en las traseras del vehículo), sólo se le impondrá la sanción de 200 euros; y si no lo lleva puesto un menor, la multa se le cobrará al adulto responsable del mismo.

La causa de este incremento en la sanción correspondiente a no llevar puesto el cinturón o cinturones de seguridad es muy simple. Se trata de ‘incentivar’ a los conductores a llevar puestos los cinturones de seguridad en todo momento, incluso en los desplazamientos cortos o incluso cuándo, por Ley, no están obligados a ello. Estos elementos son parte esencial en la seguridad de un vehículo, ya que reducen a la mitad el riesgo de fallecimiento en un siniestro y, además, aminoran el 75% de las lesiones que puedan producirse en uno.

El temido ‘efecto elefante’ del que advierte la DGT

De igual forma, la DGT hace especial hincapié en que los pasajeros traseros deben asimismo llevar puesto el cinturón… para evitar lo que Tráfico denomina el ‘efecto elefante’ o, lo que es lo mismo, que un pasajero trasero que viaje sin cinturón salga despedido, en caso de accidente, contra los asientos traseros.

Y es que este ‘efecto elefante’ puede causar importantes lesiones a los pasajeros delanteros o, incluso, causarles la muerte ya que varios estudios demuestran que, a 60 km/h, una persona de 75 kilos que viaje en el asiento trasero puede salir despedida e impactar contra los asientos delanteros con una fuerza equivalente al peso de 4,2 toneladas; más o menos, lo que pesa un elefante adulto.

Como cualquier automovilista puede comprender, un impacto con semejante peso puede causar lesiones inmediatas en la espalda y cuello del ocupante delantero correspondiente, así como otras en la parte anterior de su cuerpo por el choque secundario que este impacto, causado por el ‘efecto elefante’ generaría al verse lanzado contra el salpicadero o el volante.

Si llevas carga, abrocha los cinturones de los asientos traseros

Este mismo ‘efecto elefante’ del que alerta la DGT puede llegar a darse si llevamos cargado el maletero y sufrimos un impacto: en ese caso, los bultos y las maletas que podamos llevar en el maletero impactarían con una enorme fuerza contra los asientos traseros, pudiendo destrozar el respaldo de los mismos y llegar al habitáculo.

Por esa causa, es recomendable llevar abrochados los cinturones de seguridad de los asientos traseros. Y es que, en caso de que una fuerza incida contra el respaldo de los mismos, los cinturones ayudarán a retener estos objetos y evitar que pueden llegar a habitáculo y causar lesiones a los ocupantes. Además, recuerda asimismo que los Agentes de la Autoridad podrían llegar a multarte con 80 euros si llevas objetos sueltos en los asientos traseros, precisamente para evitar que estos puedan llegar a impactar contra los ocupantes.