¿Son tan seguros el Honda CR-V y el Citroën C4 Picasso como dice Euro NCAP?
Del Honda CR-V, Euro NCAP destaca la gran protección proporcionada a los ocupantes adultos: el SUV japonés logró una puntuación del 93 % en este apartado. En la simulación de impacto lateral contra otro vehículo, tanto el CR-V como el C4 Picasso consiguieron el 100 %. Los habitáculos de estos modelos se mantienen estables en caso de choque frontal, y proporcionan el mismo nivel de protección a ocupantes de distintos tamaños y en distintas posiciones. Tratándose de un todo camino, es respetable que el CR-V logre un 68 % en el apartado de protección a peatones: los parachoques protegen bien las rodillas del viandante, y los responsables de Euro NCAP quedaron contentos con la protección a la cabeza en caso de que golpee el capó. Pierde algo de nota en la protección infantil porque la correcta instalación de algunos sistemas de retención presentó dificultades.
Es en este último apartado en el que el Citroën C4 Picasso más sobresale: ha conseguido un 88 %, incluso dos puntos por encima de lo que saca en protección a adultos. En cuanto a sistemas de seguridad, todos los que incluye en su equipamiento le han valido una puntuación del 81 %. Euro NCAP ha valorado sobre todo que el control de velocidad sea de serie en toda la gama. En cuanto al resultado para adultos, la diferencia entre el CR-V y el C4 Picasso se limita a una menor protección del pecho en el modelo francés para la prueba de impacto lateral contra un poste.
Euro NCAP ha anunciado que los resultados de los próximos modelos que ponga a prueba se publicarán el 4 de septiembre.