Así funciona la tracción total del Subaru XV
En 1972 Subaru decidió introducir por primera vez la tracción total en uno de sus modelos, el Leone. Desde entonces, la firma japonesa ha convertido esta tecnología en una de sus principales señas de identidad, lo que le ha permitido distinguirse como uno de los fabricantes más capaces fuera de carretera.
Aquella primera tracción total, que era conectable, pronto se convertiría en permanente, todo un plus si queremos afrontar situaciones off road algo más complicadas o conducir por terrenos de baja adherencia con total garantía. Gracias a ella, ambos ejes están recibiendo de manera permanente par en una proporción aproximada de 50:50 o 40:60, lo que nos hace adelantarnos al problema antes de que aparezca.
Más información sobre el Subaru XV
En este vídeo, Pablo Poza, director de la revista Fórmula TodoTerreno, desgrana todos los detalles técnicos de la tracción total simétrica que encontramos en el nuevo Subaru XV. En este análisis también hace especial hincapié en las ventajas del motor bóxer en cuanto a estabilidad y comportamiento dinámico.
Si quieres ver más vídeos como este no dejes de visitar nuestra web y de seguirnos en nuestro canal de Youtube.