Con Tesla a la cabeza, los coches eléctricos ya son una cuestión del presente

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Los avances que se han producido en los últimos años en los nuevos sistemas de propulsión eléctricos han hecho que esta tecnología pase a un primer plano y deje de ser considerada como una idea de futuro. De hecho, las ventas de coches eléctricos no han hecho más que crecer desde principios de año llegando a alcanzar niveles nunca antes registrados.

Conscientes de ello, los fabricantes de automóviles han dado comienzo a una ambiciosa carrera que se centrará en la electrificación de sus gamas de aquí a unos años. Además, todos estos nuevos modelos han mejorado sus cifras de autonomía llegando incluso a superar los 500 km de distancia con una sola carga. Más allá de esto, las principales ventajas asociadas a la tecnología eléctrica están directamente relacionadas con el impacto medioambiental. Los modelos de baterías son libres de emisiones, presentan menos costes de mantenimiento, pagan menos impuestos y ofrecen una conducción muy suave.

A pesar de que la oferta de vehículos eléctricos cada vez es más rica y variada, Tesla continúa siendo la referencia absoluta del segmento. La compañía estadounidense propiedad del multimillonario Elon Musk, se ha caracterizado no solo por su visión, innovación y diseño, sino también por los proyectos de vanguardia que están dando forma a un futuro que hasta el momento hemos visto sólo en la ciencia ficción. En este sentido, su gama de vehículos propone una visión que difiere en muchos aspectos de lo que ofrecen otras marcas.

Tesla Model 3
Tesla Model 3

Si bien el Model S y el Model X han alcanzado una gran popularidad, su precio de venta no es apto para todos los bolsillos. Para resolver esta cuestión, Tesla lanzó en 2017 el Model 3, que se posiciona como el vehículo que da acceso a la marca del fabricante. Con la reducción del precio de este modelo, Tesla pretende captar la atención de un mayor número de clientes. Sin incluir ningún tipo de descuento, el precio de partida de este sedán en nuestro país es de 45.990 euros. Si bien no es necesariamente barato, se trata de una tarifa bastante competitiva comparado con otros vehículos de alta gama y tecnología punta propuestos por marcas premium como Audi, BMW y Mercedes. A pesar de que aún no han llegado a Europa, la gama de la marca norteamericana se completa con el SUV Model Y, el pick-up futurista Cybertruck y el Roadster.

Una de las preocupaciones que más preocupan a los conductores de vehículos eléctricos tiene que ver con la posibilidad de hacer viajes largos teniendo en cuenta los rendimientos de la batería. En este sentido, Tesla ya supera los 6.000 puntos de carga instalados en el continente europeo. La red de carga de Tesla ya está presente en mayor o menor medida en 27 países de Europa, repartiendo un total de 6.039 Supercargadores en 601 ubicaciones distintas. De estos unos 248 se encuentran en España repartidos en 35 puntos.

En la actualidad, Tesla cuenta con ocho centros oficiales de distribución en España. Además de servir como puntos de venta, cinco de estas instalaciones hacen las funciones de servicio de reparación, prueba y recepción de los vehículos eléctricos del fabricante. Además de su presencia física, Tesla asegura que ha mejorado sus servicios online. Gracias a este proceso de transformación digital, a día de hoy, es posible diagnosticar hasta el 90 % de los problemas de forma remota. 

 

Artículos de Tesla