Los sistemas de asistencia a la conducción tienen el objetivo de hacer más fácil la conducción. En el caso de Tesla, funciones como Autopilot permiten, entre otras cosas, mantenerse en un carril respetando la velocidad y al resto de coches. Pero el fabricante de eléctricos lleva varios años trabajando en una automatización de la conducción completa denominada Full Self-Driving (FSD) y que ahora parece haber dejado atrás su fase beta.
Por el momento, sólo se harán en Estados Unidos, antes de entregar el coche, y ralentizará las entregas, según ha indicado el propio Elon Musk. De este modo, los empleados de la marca californiana tendrán que mostrar las capacidades y cómo funcionan estos sistemas de asistencia. “Sé que esto ralentizará las entregas, pero es totalmente necesario”, indicó el propio Musk ante el desconocimiento de los usuarios para usar los sistemas de asistencia de Tesla y que puedan comprobar el estado actual de su tecnología.
Tesla ofrece un mes de prueba con el FSD

Musk indicó a los trabajadores de los concesionarios de Estados Unidos que, además de realizar viajes de prueba cortos, tendrán que comprobar siempre que los sistemas de asistencia a la conducción funcionan correctamente. Junto a esto, a través de un post en la red social X, Musk ha confirmado que aquellos Tesla que sean capaces de alojar el FSD, se beneficiarán de un mes de prueba para que los clientes puedan comprobar cómo funciona.
La prueba, que tendrá un recorrido corto, estará disponible para las ventas de los Tesla Model Y, X y S. Esta nueva medida de Tesla quiere poner orden en una tecnología que, como te hemos dicho más arriba, genera cierta controversia al sugerir que esta tecnología permite conducir sin prestar atención a la carretera cuando en realidad sí que precisa que esté atento. “Casi nadie se da cuenta lo bien que funciona el FSD supervisado”, contraataca Musk.
Según las informaciones de Bloomberg, esta medida también tendría como objetivo justificar la compra del FSD que, en Estados Unidos tiene un precio extra de 12.000 dólares. Recordemos que el FSD es capaz de actuar en situaciones realmente complejas, como es el caso de maniobrar en concurridos aparcamientos de centros comerciales, anticiparse al movimiento de las personas o localizar los baches y badenes para frenar o incluso aparcarse.
Su activación es muy sencilla y sólo requiere de una actualización para beneficiarse de las nuevas funcionalidades de conducción automatizada. Que Tesla decida democratizar esta nueva tecnología indica que confían lo suficiente en su funcionamiento, pero también una nueva estrategia comercial para aumentar sus ingresos.
