El nuevo Toyota C-HR 2024 sigue su exitosa fórmula, y se ofrece con etiqueta Cero Emisiones - Autofácil
Connect with us

Buscar

toyota-c-hr-2024

C-HR

El nuevo Toyota C-HR 2024 sigue su exitosa fórmula, y se ofrece con etiqueta Cero Emisiones

La segunda generación del Toyota C-HR 2024 ya se ha dejado ver, y anuncia novedades importantes como una versión que se beneficia de las ventajas de la etiqueta Cero Emisiones de la DGT.

El Toyota C-HR llegó en 2016 y, ahora, recibe su segunda generación con novedades en cuanto a su tamaño (es más pequeño), o a la incorporación de motores más potentes y una versión con etiqueta Cero Emisiones. Te contamos cómo es.

Toyota C-HR 2024: así es por fuera

toyota-c-hr-2024-trasera

El nuevo Toyota C-HR 2024 tiene una longitud de 4,36 metros de largo (es 3 cm más corto que su antecesor), 1,83 metros de ancho (resulta 4 cm más ancho que su predecesor) y 1,56 metros de alto (1,55 m el modelo de la primera generación). Su distancia entre ejes permanece en 2,64 metros.

Por fuera, su diseño recuerda mucho al del concept Toyota bZ Compact SUV, con las manetas de las puertas enrasadas con la carrocería; los pilotos traseros unidos y unos faros delanteros mucho más estilizados. Las llantas pueden ser de hasta 20 pulgadas.

El maletero aumenta de tamaño, ya que pasa de tener entre 358 litros (180H) y 377 litros (125H) a ir desde los 362 litros (200H) hasta los 388 litros (140H). Sin embargo, en la versión híbrida enchufable la capacidad se reduce hasta los 310 litros.

Toyota C-HR 2024: así es por dentro

toyota-c-hr-2024-interior

En el interior del nuevo Toyota C-HR 2024 destaca la instrumentación completamente digital de 12,3 pulgadas (que se puede personalizar) y la pantalla táctil central que, en función de la versión, puede ser de 8 ó 12,3 pulgadas y que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay (no requiere de cable para su conexión).

También llama la atención el techo panorámico, que no lleva cortinilla, pero que está oscurecido para no dejar pasar la radiación solar y que, además, lleva un aislamiento para evitar que se pierda de calor en invierno.

Respecto a los sistemas de ayuda a la conducción, el Toyota C-HR 2024 incluye lo que la marca denomina Sistema Proactivo de Asistencia a la conducción (PDA), que reduce la velocidad del coche cuando por delante circula otro vehículo; el ajuste dinámico de las luces de carretera; un sistema de reconocimiento de peatones y ciclista tanto de día como de noche, etc.

Toyota C-HR 2024: así son sus motores

toyota-c-hr-2024-luces-traseras

En el apartado mecánico, el nuevo Toyota C-HR 2024 cuenta con tres versiones: dos híbridas y una híbrida enchufable. Las dos primeras son la variante 140H de 140 CV y la 200H de 197 CV. El 200H puede tener tracción delantera o un sistema de tracción total AWD-i, pero sólo con el acabado GR Sport.

La versión de acceso a la gama del nuevo Toyota C-HR, la 140H, tiene un consumo medio estimado (todavía está pendiente de homologación) de 5,0 litros/100 km; que en la variante 200H pasa a ser de 5,3 litros/100 km.

En cuanto a la versión híbrida enchufable, se denomina 220PH, y cuenta con un motor gasolina 2.0 de 152 CV y otro eléctrico de 163 CV, que en conjunto entregan 223 CV. La autonomía eléctrica de esta variante será de unos 66 kilómetros (al igual que ocurre con el consumo, aún está pendiente de homologación).

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

Anfac plantea rebajas fiscales y más agilidad de los ayuntamientos para solventar el déficit de puntos de recarga urbana de coches eléctricos.

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...