Volkswagen con el ID.2 o Renault con el Renault 5 tienen planes para lanzar modelos de coches eléctricos compactos y relativamente a bajo coste. Pero no así el primer fabricante mundial, Toyota; que tampoco tiene ninguna intención de entrar a competir en el segmento de los microurbanos eléctricos con un precio sobre los 20.000 euros… como costará el futuro Renault Twingo.
Así, se espera que el coche eléctrico más barato que tendrá Toyota en los próximos años será el próximo Urban Crossover, que se espera que, cuando se ponga a la venta a finales de este año o a comienzos de 2025, lo haga con un precio superior a los 35.000 euros.
Andrea Carlucci, el jefe de desarrollo de producto de Toyota, ha explicado el motivo de esta decisión: el coste de la batería. Este directivo italiano ha señalado que es necesario que haya un «cambio sustancial en el coste de las baterías» antes de que Toyota pueda producir un microurbano o un urbano eléctrico “a gran escala” y con esos precios finales para los clientes. Carlucci ha señalado que, en Toyota, no pueden “alcanzar ese nivel en este momento».

Así las cosas, parece difícil que veamos, en un futuro próximo, un microurbano eléctrico como el prototipo BZ Small Concept que, basado en el Toyota Aygo X Cross, la marca presentó en 2021.
Aunque Toyota no descarta los eléctricos baratos
Carlucci quiso puntualizar que “no digo que no necesitemos un coche de este tipo, pero sí observo en qué punto se encuentra el mercado actual”.
“Es muy obvio que existe una tendencia a la baja [del precio de los eléctricos]”, pero Toyota no busca ofrecer a corto plazo un urbano o un micro eléctrico barato, similar al Aygo X… “a menos que algo cambie drásticamente en el mercado, lo que significaría que si quisiéramos mantenernos de forma competitiva en ese mercado, tendríamos que ofrecerlo”.
