Volkswagen T-Roc Edition: ya disponible la versión más accesible de la gama

El modelo de la marca alemana añade un acabado más sencillo que permite rebajar su tarifa final. Además, el equipamiento de serie resulta muy interesante.


El Volkswagen T-Roc continúa expandiendo su gama para no perder terreno frente a sus competidores: Audi Q2, Fiat 500X, Hyundai Kona, Jeep Renegade, Mazda CX-3 o el Opel Mokka X. Por este motivo, la marca germana ha decidido introducir un nuevo acabado más accesible -denominado Edition- y que se asocia, por el momento, a una única posibilidad mecánica.

Bajo el capó del Volkswagen T-Roc encontramos el conocido motor de gasolina 1.0 TSI de tres cilindros y 115 CV. ¿Sus cifras? Con este bloque, el T-Roc acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos, alcanza una velocidad máxima de 187 km/h y establece un consumo medio de solo 5,1 litros/100 km gracias al empleo de una caja de cambios manual de seis relaciones y el sistema Start & Stop. Esta versión de tracción delantera no ofrece la posibilidad de incorporar una caja de cambios automática de doble embrague DSG como otras variantes de la gama.

La nueva terminación Edition destaca por un equipamiento de serie muy atractivo. Así las cosas, ya incorpora seis airbags, aire acondicionado “Climatic”, App-Connect, control de estabilidad con asistente de contragiro y Hill Holder, doble puerto USB, faros antiniebla con luz de giro, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 16 pulgadas, pilotos traseros LED, sensor de presión de neumáticos, retrovisores eléctricos calefactables o volante multifunción de cuero. Además, la dotación de seguridad está especialmente cuidada gracias al asistente de mantenimiento de carril “Lane Assist”, detector de fatiga, llamada SOS o el sistema de vigilancia del entorno con frenada autónoma de emergencia “Front Assist”.

En materia opcional destacamos la pintura metalizada (desde 560 euros) y el paquete de equipamiento Edition Plus –compuesto por el climatizador bizona, control de velocidad adaptativo ACC y los cristales traseros oscurecidos- (900 euros).

El precio de esta nueva versión para el mercado español se sitúa en 22.040 euros, lo que supone un ahorro de 1.820 euros respecto al acabado intermedio Advance.

Por último, esperamos que la gama siga incrementándose con la llegada del motor diésel 1.6 TDI de 115 CV asociado a un cambio manual de seis relaciones – a diferencia del Golf que incorpora uno de cinco marchas con esta mecánica- y en un futuro hará acto de presencia una original versión descapotable.

Scroll al inicio