Hace pocos días conocíamos el pequeño pero muy apropiado restyling que recibirá el actual VW Golf de manera inminente, y en el que pudimos descubrir excelentes noticias como la eliminación de los irritantes botones táctiles del volante en favor de unos tradicionales de accionamiento mecánico.
En eso Volkswagen ha reculado muy acertadamente, mientras que en otras áreas ha dado un paso hacia adelante en lo que parece una dirección más correcta, como implementando un software mejorado para el sistema multimedia (más rápido e intuitivo) o integrando ChatGPT en el mismo (ya veremos qué tal funciona esto cuando lo podamos probar).


También se han renovado y mejorado los faros matriciales de led, hay un emblema delantero iluminado que le queda fenomenal y existe una gama mecánica en la que destacarán unas versiones híbridas enchufables que homologarán más de 100 km de autonomía eléctrica, casi el doble de lo que anuncian ahora.
Ah, y ahora la superficie táctil que hay bajo la pantalla, que regula la temperatura y el volumen, está retroiluminada para que puedas verla de noche.

Estas mejoras para el VW Golf llegarán a mediados de 2024 y también serán aplicadas en su versión deportiva más ambiciosa: el Golf R. Esta variante de tracción total equipa un motor 2.0 TSI de 320 CV (o 333 CV en la edición 20 Aniversario) y es una actualización del Golf R lanzado en 2021, que a su vez es sucesor de los Golf R de 2010 y 2014 y de los Golf R32 de 2003 y 2005.
Queda por conocer si habrá alguna evolución técnica en lo relativo a motor, tracción o transmisión, pero en principio no se esperan. El nuevo Golf R ha sido presentado con motivo del Ice Race celebrado en Austria, donde ha aparecido ataviado con un camuflaje azul que oculta algunas de sus nuevas características.
