Los rivales del Volkswagen ID.3

Analizamos a los rivales del VW ID.3, el primer modelo fabricado sobre la plataforma específica para vehículos eléctricos MEB de Volkswagen.
Hyundai Kona EV
Con 4,17 metros de longitud, 1,80 m de anchura y 1,56 m de altura, el Hyundai Kona se encuadra entre los todocaminos urbanos, el conocido como segmento SUV-B. Homologa cinco plazas y dispone de un maletero de 361 litros (332 L en la versión eléctrica), que llega a los 1.143 L (eléctrico: 1.114 litros) abatiendo los asientos traseros. Mecánicamente, está dotado de versiones de gasolina, diésel, híbrida y eléctrica. En gasolina comienza con el 1.0 TGDi de 120 CV y culmina con el 1.6 TGDi de 177 CV. En diésel hay un único bloque de cuatro cilindros 1.6 CRDi que se desdobla en dos niveles de potencia: 115 y 136 CV. El híbrido resulta de combinar un motor de gasolina de 105 CV con un eléctrico de 44 CV, mientras que el eléctrico se comercializa con dos posibles potencias, la inferior de 136 CV y la superior de 204 CV. Tanto el híbrido como el eléctrico se asocian a tracción delantera y a cambios automáticos, que en el primer caso es de seis marchas y en el segundo, de una sola velocidad. Los gasolina y diésel menos potentes monta cambio manual y tracción delantera, mientras que los más potentes pueden optar por la automática de siete relaciones y por la tracción a las cuatro ruedas.
- Potencia: 204 CV (150 kW)
- 0-100 km/h: 7,9 segundos
- Consumo: 16 kWh/100 km
- Tamaño: 418 x 180 x 157 cm
- Maletero: 332 litros
- Precio: 31.940 euros
Lo mejor: Prestaciones, autonomía* (360 km) y acabados.
Lo peor: Maletero y plazas traseras algo justas.
Peugeot e-2008
La gran novedad de la gama Peugeot 2008 es la llegada de la versión eléctrica e-2008, que está disponible en acabados Active, Allure, GT Line y GT. El Peugeot e-2008 comparte longitud, anchura y altura con sus hermanos de gama, aunque pierde volumen de maletero, que pasa de 434 a 405 litros. Bajo el capó aloja un motor eléctrico de 136 CV, que se alimenta de una batería de iones de litio de 50 kWh de capacidad. Esta puede recargarse en 16 horas en un enchufe de 3,7 kW, en 8 horas en uno de 7,4 kW o alcanzar el 80% de la carga en 30 minutos en una toma de 100 kW. El e-2008 acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos, alcanza 150 km/h y su autonomía es de 310 km. Por lo que respecta al resto de la gama, mantiene los motores PureTech de 100, 130 y 155 CV y los BlueHDi de 100 y 130 CV. Dependiendo del motor, puede escogerse entre cambio manual de seis marchas o automático de ocho velocidades.
- Potencia: 136 CV (100 kW)
- 0-100 km/h: 8,1 segundos
- Consumo: 18 kWh/100 km
- Tamaño: 430 x 177 x 153 cm
- Maletero: 405 litros
- Precio: 33.200 euros
Lo mejor: Habitabilidad, maletero, confort.
Lo peor: Consumo elevado, poca autonomía* (230 km).
Tesla Model 3
El Model 3 es un sedán de cuatro puertas que mide 4.694 mm de longitud, 1.849 mm de anchura y 1.443 mm de altura, con unas cotas interiores correctas para acoger a 5 pasajeros y un maletero de 425 litros, a los que se añaden otros 117 litros que puede albergar delante. La oferta del Model 3 se basa en tres versiones. La más económica y menos potente utiliza un solo motor eléctrico de 238 CV, que pasa la potencia a través de un cambio automático a las ruedas traseras y dispone de 409 km de autonomía. En el medio de la gama se sitúa el de 351 CV, ya con tracción a las cuatro ruedas, gracias a un motor eléctrico trasero de 256 CV y un delantero de 200 CV. Su autonomía se amplía hasta los 560 km. La cima de la gama Model 3 es para la versión Performance de 480 CV, con motores eléctricos de 287 CV detrás y 200 CV delante. Su autonomía es de 530 km.
- Potencia: 238 CV (175 kW)
- 0-100 km/h: 5,6 segundos
- Consumo: 14,9 kWh/100 km
- Tamaño: 470 x 185 x 144 cm
- Maletero: 425 litros
- Precio: 49.000 euros
Lo mejor: Prestaciones. Diseño. Supercargadores.
Lo peor: Precio, red postventa limitada, autonomía (320 km).