Volkswagen e-up!, ¿cuál es su autonomía real?

Basado en la plataforma del microurbano up! El Volkswagen e-up! se lanzó al mercado en 2014 y acaba de sufrir un restyling en el que sólo han cambiado detalles estéticos. Mide 3,6 metros de largo y pesa 1.139 kilos, de los que 230 corresponden a la batería de iones de litio de 18,7 kWh que alimenta el motor eléctrico de 82 CV.
Sus prestaciones son algo peores que las de cualquier versión del Volkswagen up! debido a su peso, pero siguen siendo correctas para moverse con soltura por la ciudad. Necesita 4,9 segundos para alcanzar los 60 km/h desde parado y tarda 12,4 segundos en completar el 0 a 100 km/h, mientras que su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 130 km/h, por lo que no es recomendable para hacer trayectos por autovía.
Si lo comparamos con sus rivales, tiene mejores acabados que el Mitsubishi i-MiEV y su ergonomía es superior a la del Smart ForFour EQ, si bien las plazas traseras casi son de emergencia o solo para niños. El maletero tiene un volumen de 250 litros, exactamente la misma capacidad que tenían sus hermanos de gasolina, los cuales han dejado de comercializarse en nuestro país.
En la línea del segmento