Nuevo Audi R8 GT RWD: lo más entusiasta tiene sabor a despedida

Aprovechando que Lamborghini ya se integraba en el Grupo Volkswagen, Audi presentó en 2006 un espectacular superdeportivo basado en el Lamborghini Gallardo. Bautizado como R8, rápidamente se convirtió en uno de los coches más deseados del mundo, al mismo tiempo que en uno de los superdeportivos con mejor registro de ventas.
Ya en 2015 llegó la segunda generación del R8, que es la actual. Por desgracia, las normativas sobre emisiones son un importante escollo para que haya una tercera, así que esta segunda se despedirá sin sustituto directo. Sí habrá un sucesor, pero electrificado y con otra denominación.
La propia Audi considera al nuevo R8 GT RWD como la despedida del maravilloso motor 5.2 V10 de aspiración atmosférica, uno de los mejores motores del mundo en términos de sonido, drama y sensaciones. Para esta versión GT RWD, que presumiblemente será la última sobre el R8 (aunque Dios dirá), se combina la tracción al eje trasero con la versión más poderosa del bloque V10, que alcanza 620 CV de potencia a 8.000 rpm.

Esos 620 CV suponen una ganancia de 50 CV respecto al R8 RWD normal y, en consecuencia, mejora la aceleración de 0 a 100 km/h en 0,3 segundos, parando el crono en 3,4 segundos. Además, sólo necesita 10,1 segundos para completar un 0-200 km/h, mientras que la velocidad máxima se ve reducida de 329 a 320 km/h en parte debido al nuevo desarrollo de la transmisión S-Tronic, el cual favorece la aceleración empeorando de forma totalmente irrelevante el dato de velocidad punta. Los cambios de marcha, por cierto, también son en el GT levemente más rápidos.
Otros cambios que trae este R8 GT RWD son unas llantas forjadas de 20” con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 o el paquete Carbon Aerokit, que consta de splitter frontal, faldones y alerón en fibra de carbono. Dentro, hay unos baquets con tapicería específica, cinturones de seguridad de color rojo y una placa identificativa de la edición limitada.
Entre los mencionados asientos, las llantas, los frenos carbocerámicos (que son de serie) y la barra estabilizadora de plástico reforzado con fibra de carbono, el R8 GT RWD ahorra 70 kg de peso con respecto al R8 RWD, lo que es otro de sus atractivos. La carrocería, por cierto, puede ir pintada en las tonalidades Suzuka Gray, Daytona Gray o Tangorot Red.

Los más entusiastas de la conducción agradecerán también otras dos novedades que trae consigo este R8 GT RWD. Una es el modo de conducción Torque Rear con control de tracción de siete posiciones, siete niveles que van desbloqueando el deslizamiento del eje trasero para ajustarlo a tu gusto y capacidades. La otra es la suspensión opcional con amortiguadores roscados ajustables en compresión y rebote, equipamiento para extraer el máximo potencial del chasis en circuito.
Con todo, y como decíamos en la entradilla, sólo se fabricarán 333 unidades del R8 GT RWD, presumiblemente todas para Europa y todas con carrocería coupé. Las primeras unidades se entregarán en el primer trimestre de 2023 y su precio en España rondará los 230.000 euros, lo que son unos 50.000 euros más que el R8 RWD estándar y marginalmente menos de lo que cuesta el R8 Quattro con tracción total e idéntica potencia pero sin tratarse de una edición limitada.