Nuevo BMW iX 2021: el futuro de la marca es un SUV eléctrico de 500 CV

Javier Jiménez
Javier Jiménez

A pesar de que aún está en fase de desarrollo, la firma alemana ha presentado su nuevo SUV eléctrico, el BMW iX. Se trata de un vehículo dotado con la última tecnología que deriva del BMW Vision iNEXT y anticipa el lenguaje de diseño de los futuros lanzamientos de la marca.


Con un diseño completamente nuevo que obedece a una línea de estilo minimalista, el BMW iX es el primer representante de la nueva hornada de vehículos del fabricante germano. Un nuevo concepto en formato SUV cargado de detalles muy interesantes con los que BMW nos invita a mirar un futuro próximo.

BMW iX 2021

A su vez, el nuevo BMW iX se convierte en el buque insignia de la nueva tecnología de la marca. El exterior presenta un diseño completamente nuevo con algunos elementos que hemos podido ver en las últimas propuestas de la marca como la polémica parrilla vertical del BMW Serie 4.

A nivel estético, el nuevo BMW iX combina las proporciones de un monovolumen con la silueta de un crossover. La marca alemana afirma que las medidas del coche son similares a las dimensiones de la gama X. Así pues, el iX es comparable con el BMW X5 en longitud y anchura y tiene casi la misma altura que el BMW X6 debido a su fluida línea de techo. El tamaño de sus ruedas, mientras tanto, recuerdan al BMW X7.

BMW iX 2021

También encontramos ciertos detalles que nos recuerdan al BMW i3 como el acabado en plástico negro que hay en la parte baja de las puertas. También algunas molduras pintadas en azul sobre los paragolpes que identifican la naturaleza eléctrica del coche. Atendiendo al diseño, se ha prestado especial atención en extraer el máximo coeficiente aerodinámico posible que se fija en sólo 0,25. Soluciones como los tiradores enrasados de las puertas o las llantas específicas dan buena fe de ello.

Sobre el pilar C destaca la inserción de una moldura negra para simular un techo flotante. De esta manera, se aprecian dos volúmenes distintos y se consigue aportar un toque fluido y deportivo al perfil del coche. Por su parte, la zaga presenta unas delgadas ópticas con tecnología LED y un prominente difusor.

BMW iX 2021

De puertas para adentro, el diseño juega en favor de la habitabilidad y el confort de los pasajeros. Se aprecia una atmósfera minimalista que combina materiales de alta calidad con el uso masivo de la tecnología. Los asientos delanteros con reposacabezas integrado son de nueva factura y pueden estar tapizados en piel, tela o Alcantara.

Las plazas delanteras están separadas por una consola central con un reposabrazos en una posición bastante elevada. Justo aquí encontramos el selector de cambio, la ruleta encargada de la gestión del sistema multimedia y algunos mandos táctiles para activar las cámaras perimetrales o la desconexión de los sensores de aparcamiento.

BMW iX 2021 interior

El protagonismo recae sobre el nuevo panel BMW Curved Display, un sistema formado por dos pantallas (un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil central de 14,9 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento) sin marco y englobadas bajo una única pieza.

Frente al puesto de conducción un innovador volante multifunción hexagonal y el BMW Head-Up Display que refleja información relacionada con la conducción y el sistema de navegación. Por otro lado, se ha trabajado en mejorar la capacidad de los sensores y radares de los sistemas de conducción autónoma. Además, el coche disfruta de conexión 5G y actualizaciones OTA.

A nivel mecánico, el nuevo BMW iX se beneficia del uso de un motor eléctrico sobre cada eje. De manera conjunta, se consigue una potencia máxima de 375 kW (500 CV). Esta configuración, con tracción total, permitirá impulsar al coche de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos. Este sistema se alimenta de la energía almacenada en una batería de última generación, con una capacidad de más de 100 kWh, que permite al modelo recorrer más de 600 km según el ciclo WLTP.

La nueva tecnología del BMW iX permite una carga rápida de hasta 200 kW en corriente continua. De esta forma, la batería se puede cargar del 10 al 80 por ciento en menos de 40 minutos, y conseguir más de 120 kilómetros de autonomía en menos de diez minutos. En caso de utilizar un cargador de pared de 11 kW y corriente alterna, se necesitan algo menos de once horas para completar la carga.

El BMW iX se producirá en la planta de Dingolfing, Alemania. Su lanzamiento está programado para finales de 2021. Por el momento, debemos esperar para conocer de forma oficial su lista de precios.