Nuevo BMW M2 Coupé: primera prueba

La familia M de BMW se completa con el nuevo M2 Coupé, que se posiciona como el modelo de acceso a la gama, con un precio de 62.900 euros para la variante con cambio manual de seis velocidades, y 67.708 si está equipado con la transmisión automática de doble embrague M DKG, con siete marchas. Con 370 CV se sitúa un paso por encima del M235i Coupé, con 326 CV, con el que comparte el bloque motor, que ha sido ‘aderezado’ con algunos elementos procedentes de los M3 y M4 Coupé; de estos también toma tanto los ejes como el sistema de frenos. Ocupa el hueco dejado en 2012 por el Serie 1 M Coupé, que empleaba un motor 3.0 biturbo de 340 CV y solo estaba disponible con cambio manual.
El nuevo BMW M2 Coupé cuenta con un motor de gasolina turboalimentado de seis cilindros en línea y 2.979 cm3. La potencia máxima se alcanza a 6.500 rpm, mientras que el par máximo se establece en 465 Nm entre 1.400 y 5.560 rpm, con una función overboost que lo aumenta hasta 500 Nm durante un breve periodo de tiempo. La potencia se transmite a las ruedas traseras, que cuentan con la ayuda de un diferencial electrónico M; en dicho eje equipa unas llantas de aleación de 19″ con neumáticos 265/35 ZR19, mientras que delante monta unos 245/35 ZR19. Además de proporcionar una excelente motricidad, proporcionan un aspecto deportivo a la carrocería, que se diferencia del resto de Serie 2 Coupé por las aletas ensanchadas, los paragolpes específicos o las cuatro salidas de escape; por el contrario, los retrovisores son iguales, algo que no sucede en los M3 y M4 Coupé. En lo referente al interior, dispone de unos asientos tapizados en cuero Dakota con pespuntes en color azul, volante deportivo M e instrumentación específica, como elementos más destacables.
BMW M2 Coupé: así va en carretera
El nuevo M2 Coupé sobresale por el abrumador empuje del motor, que además no muestra ningún tipo de retardo en la respuesta. En la versión con cambio manual, que hace el ‘punta-tacón’ de manera automática al reducir, es posible circular en marchas largas, con el motor girando por debajo de 2.000 rpm, y obtener una aceleración contundente al pisar a fondo el acelerador. Dispone de tres modos de conducción (Comfort, Sport y Sport+) en los que se modifica tanto la asistencia de la dirección como la respuesta del motor, así como la rapidez del cambio en el caso de la variante M DKG; estos ajustes no pueden realizarse de manera individual, como sucede en el resto de modelos BMW M, ni es posible regular la dureza de la suspensión… aunque tampoco se echa en falta: pese al tarado firme, el confort de marcha es destacable incluso sobre firme bacheado, pese a contar con unos neumáticos de perfil muy bajo (son los únicos disponibles); de esta forma, es un modelo muy satisfactorio para el uso diario.
BMW M2 Coupé: así va en circuito
Para probar a fondo el modelo de acceso a la gama M nos desplazamos hasta el circuito de Laguna Seca, en el estado de California (Estados Unidos), un trazado que combina curvas de alta velocidad con otras mucho más lentas, como el mítico ‘Sacacorchos’, un doble giro en una pronunciada pendiente. El M2 Coupé nos ha demostrado que es el BMW M más eficaz y fácil de conducir de los que se venden en la actualidad. Tiene potencia de sobra para transmitir grandes sensaciones y resulta mucho más fácil de dosificar que en sus hermanos de mayor potencia, gracias en gran parte a la generosa anchura de los neumáticos traseros y al eficaz funcionamiento del diferencial electrónico con bloqueo del 100%. La dirección muestra una precisión casi milimétrica y los frenos ofrecen una elevada resistencia al uso intenso, algo muy destacable dado que el peso del conjunto no es precisamente bajo: 1.595 kilogramos en la variante M DKG, apenas 17 menos que un M4 Coupé con idéntica transmisión. No se ofrece la posibilidad de equipar unos discos carbocerámicos, aunque técnicamente es posible: el M2 Safety Car de Moto GP sí los incorpora.
Ficha técnica
BMW M2 Coupé DKG
- Precio: 67.708 euros
- Motor: Gasolina, 3.0 turbo, 6 cil. en línea; 370 CV a 6.500 rpm; 465 Nm de 1.400 a 5.560 rpm
- Cambio: Caja automática de 7 velocidades
- Tracción: A las ruedas traseras
- Prestaciones: 0 a 100 km/h en 4,3 seg.; vel. máx.: 250 km/h
- Consumo: 7,8 l/100 km
- Peso: 1.595 kg
LO MEJOR Y LO PEOR
+ Eficacia en conducción deportiva, prestaciones.
– No puede equipar suspensión adaptativa o frenos cerámicos.