El Bugatti Divo dice adiós: la producción del hyperdeportivo de los cinco millones de euros finaliza

Nicolás Merino
Nicolás Merino
Más de tres años después desde que se presentará por primera vez, el último Bugatti Divo ha salido de las puertas de Molsheim.

Poco menos de un año después de que comenzara la producción, Bugatti ha anunciado que se han producido los 40 ejemplares de su hipercoche Bugatti Divo de cinco millones de euros, y que el coche final se ha entregado a un cliente en Europa. Aunque el modelo comparte su chasis y tren motriz con el Chiron, según Bugatti, se ha diseñado una carrocería completamente nueva y un chasis reformado para hacer del Divo un hypercar más agradable de conducir.

bugatti-divo

Los compradores tenían rienda suelta casi por completo en lo que respecta a la personalización, desde pintura a medida hasta cuero completamente nuevo y componentes personalizados por dentro y por fuera; algunas opciones tardaron meses, incluso años en desarrollarse. El último coche (que puedes ver en las fotos) tiene un acabado en «EB 110 LM Blue» con elementos de fibra de carbono tintados en azul y llantas doradas. Anne Beynat, coordinadora de ventas de Bugatti, dijo: “Los clientes a menudo tienen sus propias ideas, como heráldicas, banderas nacionales, sus propios logotipos o esquemas de colores especiales. Luego intentamos implementar las ideas en términos técnicos».

Una mirada al Bugatti Divo y es obvio que solo podría ser un Bugatti moderno. Sin embargo, en comparación con el elegante y sofisticado Chiron, el Divo adopta un enfoque más amenazador, con una carrocería de fibra de carbono completamente nueva que está tachonada con detalles aerodinámicos ornamentados.

Final Bugatti Divo 6

La nueva estética comienza con la «línea Bugatti». En el Chiron, la línea icónica en forma de C contiene la cabina dentro de su forma. En el Divo, sin embargo, Bugatti ha elevado esta línea hasta la mitad de la puerta, dando a los diseñadores de Bugatti la capacidad de integrar faldones aerodinámicos más complejos alrededor del automóvil.

La aerodinámica agresiva es más prominente en la parte delantera, donde domina una parrilla de herradura más ancha. La nariz más baja y sigilosa también puede parecer inicialmente que le faltan los faros delanteros, pero ahora residen en un pequeño espacio situado 35 mm debajo de las nuevas luces diurnas, que se extienden hasta las alas delanteras. En los puntos de terminación de la luz hay nuevas rejillas tipo 911 GT3 RS.

Moviéndose hacia arriba y sobre el habitáculo, el techo ahora incorpora un conducto NACA ancho pero poco profundo, dividido por una costura central de color azul que recuerda la costura de soldadura que de modelos históricos de Bugatti, como el Type 57S Atlantic. La fibra de carbono que está expuesta se ha acabado con un tinte azul en la resina, pero los propietarios pueden especificar su propia combinación de colores.

bugatti-divo

El diseño trasero adopta un enfoque similar al del Chiron al tener una trasera bastante abierta para liberar las masas de calor producidas por el tren motriz. La mayor diferencia de diseño es el reemplazo de la distintiva barra de luces del Chiron (fresada a partir de una sola pieza gigante de aluminio, nada menos) con una nueva malla impresa en 3D en la que las luces traseras «sangran». El efecto no es diferente al de la parte trasera del Aston Martin Vulcan. La aerodinámica trasera del Divo también es menos sutil que la del Chiron, ya que el alerón ya no se retrae completamente en la carrocería trasera. Como resultado, es un 23% más ancho, lo que contribuye a los 90 kg adicionales de carga aerodinámica producidos por el Divo. El peso total se ha reducido en 35 kg en comparación con el Chiron, aunque con 1995 kg el Divo no es que sea un superdeportivo especialmente ligero.

Bajo la nueva piel de fibra de carbono se encuentra el mismo motor W16 con cuatro turbocompresores de 7.993 centímetros cúbicos, conectado a una caja de cambios automática de doble embrague que impulsa las cuatro ruedas. La potencia máxima es de 1.500 CV a 6700 rpm, con 1.600 Nm de par disponibles en una banda de potencia asombrosamente amplia de 2000 a 6000 rpm. Bugatti cita un tiempo de 2,4 segundos para hacer el 0 a 100 km/h, pero la velocidad máxima está limitada a 380 km/h, porque el Divo carece del modo «Velocidad máxima» que puede elevar el limitador de velocidad en 64 km/h más en el Chiron.

bugatti-divo

En el interior, se conserva gran parte del Chrion. La imagen que puedes ver sobre estas líneas presenta una paleta de colores asimétrica de Alcantara azul claro y negro. Hay un uso más amplio de fibra de carbono con acabado satinado, así como una anodización oscura en los reflejos de aluminio generalmente brillantes del interior alrededor del volante y el tablero.

Aunque muchos Divo sin duda vivirán sus vidas escondidos en colecciones privadas, los 40 vehículos están homologados para uso en carretera, con un precio para cada unidad de cinco millones de euros.