El algunos casos renovar el carnet de conducir te puede salir más barato e, incluso, gratis

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Existen algunos casos en los que te puede salir más barato renovar el carnet de conducir y hasta que no te suponga ningún coste.

En primer lugar, es importante que renueves el carnet de conducir antes de que te caduque, porque una vez se cumple su fecha de caducidad no puedes conducir y, si lo haces, te expones a una multa de 200 euros (sin pérdida de puntos), ya que se trata de una infracción grave. Recuerda que la Dirección General de Tráfico (DGT) te permite renovar el carnet de conducir desde tres meses antes de su fecha de caducidad.

Al renovar el carnet de conducir siempre tendrás que superar un examen psicotécnico en un centro autorizado, cuyo precio varía mucho; puede ir desde los 40 euros hasta los 80 euros. Además, deberás pagar las tasas que establece la DGT para este trámite, y que en algunos casos son más baratas e, incluso, gratis.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí 

Renovar el carnet de conducir más barato

En general, la renovación del permiso de conducir conlleva el pago de una tasa (denominada 4.3) que es de 24,58 euros; sin embargo, para los conductores mayores de 70 años este trámite es gratuito.

Además, la validez del carnet no sólo depende de la edad (por ejemplo, hasta los 65 años su vigencia es de diez años y, a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años) sino también de tu estado de salud. De esta forma, si durante el reconocimiento médico el doctor comprueba que padeces alguna enfermedad o deficiencia que, aunque de momento no te impide su renovación, es susceptible de agravarse, el periodo de validez de tu permiso será menor y, del mismo modo, será menor la tasa que debes pagar para renovarlo, tal y como te mostramos a continuación:

  • Si tu carnet es válido durante 4 años: La tasa es la 4.3.4, que tiene un coste de 19,67 euros.
  • Si tu carnet es válido durante 3 años: La tasa es la 4.3.3, que tiene un coste de 14,75 euros.
  • Si tu carnet es válido durante 2 años: La tasa es la 4.3.2, que tiene un coste de 9,83 euros.
  • Si tu carnet es válido durante 1 año: La tasa es la 4.3.1, que tiene un coste de 4,92 euros.
Carnet de conducir

Cómo se pagan las tasas

Para pagar la tasa existen los siguientes métodos:

1.- Si vas a realizar la solicitud del trámite por Internet a través del registro, deberás pagar la tasa previamente a través de cualquiera de los canales disponibles e incluir el justificante de pago en ella. Los canales son:

  • Desde la aplicación miDGT: App gratuita que te permite adquirir la tasa (también puedes consultar y gestionar las tasas que hayas comprado, puesto que dispone de un histórico de todas las tasas, las hayas usado o aún no). Para acceder a la compra de tasas desde miDGT tienes que ir al menú principal de la aplicación y entrar en el apartado de ‘Mis trámites’ y, luego, ‘Tasas’. Puedes pagar con una tarjeta de crédito o débito de una entidad financiera adherida a la compra de tasas con tarjeta, o con cargo en una cuenta bancaria (consulta las entidades bancarias en las que puedes hacerlo aquí).

2.- Si realizas el trámite presencialmente en cualquiera de las Jefaturas Provinciales de Tráfico: Primero, solicita cita previa en la web de la DGT o en el teléfono 060. Para comprar cualquier tasa deberás pagar con tarjeta de crédito o débito (no se admite el pago en efectivo) en el momento de realizar el trámite. También te permiten aplicar una tasa pagada previamente a través de alguno de los canales que hemos indicado en el punto anterior.