¿Qué es una electrolinera? Así son estos puntos de recarga para eléctricos

Álvaro Ruiz
Álvaro Ruiz
Cada día son más los vehículos eléctricos o híbridos enchufables que circulan por nuestras carreteras. Todos ellos necesitan recargar su batería con mayor o menor frecuencia y, para ello, pueden utilizar las electrolineras. Te contamos qué son las estaciones de recarga y cómo funcionan.


La movilidad está cambiando y las listas de ventas son el mejor ejemplo de ello. Más allá de las bicicletas o los patinetes eléctricos que circulan por el centro de las grandes ciudades, se está extendiendo el uso de coches de energías alternativas, ya sean híbridos, híbridos enchufables o completamente eléctricos. Las restricciones al tráfico se están imponiendo en poblaciones como Madrid o Barcelona y la etiqueta de la DGT se ha convertido en el distintivo que marca la prohibición de circular por estas ciudades.

Kia Niro EV

Y es que, según el escenario de contaminación, solo los coches con la pegatina ECO y CERO podrán circular sin restricciones, si bien, en Madrid, el escenario más duro solo permite circular a los coches con etiqueta CERO, es decir, a los híbridos enchufables con más de 40 km de autonomía eléctrica y a los 100% eléctricos. Junto a las nuevas normativas, el cambio en la mentalidad de muchos conductores ha provocado que se disparen las ventas de los modelos PHEV y eléctricos; todos ellos necesitan recargar su batería para funcionar, pero ¿dónde pueden hacerlo?

Recarga Endesa

La respuesta es la electrolinera, también llamada estación de carga. Todos los usuarios de modelos PHEV y eléctricos pueden recargar sus coches en casa mediante un enchufe convencional o instalando un punto de carga. Fuera del domicilio, los conductores de este tipo de vehículos pueden recurrir a las electrolineras, es decir, a las estaciones de servicio que suministran electricidad, de la misma forma que las gasolineras sirven combustible. Estas estaciones cuentan con tomas de recarga rápida y, por lo general, funcionan a través del autoservicio, por lo que, para pagar la energía consumida en las recargas, los usuarios pueden utilizar diferentes sistemas de pago, como las tarjetas o el smartphone.

Tomas de carga de diferentes potencias

Audi e-tron recarga

Dependiendo del modelo y de la potencia de la toma de carga, las electrolineras permiten recargar las baterías de un vehículo eléctrico con mayor o menor velocidad. Actualmente, las tomas de carga más rápidas tienen 150 kW y algunos modelos, como el nuevo Audi e-tron, pueden utilizarlas para cargar el 80% de su batería en menos de media hora, lo cual sería suficiente para recorrer más de 300 km. Eso sí, en España es difícil encontrar puntos de recarga de más de 50 kW. A corto plazo, las electrolineras deberían contar con puntos de carga de más de 300 kW y algunas compañías señalan que podrán ofrecer hasta 475 kW, si bien los vehículos y su cargador deberán estar preparados para recargarse con tanta potencia. La red española de electrolineras que surgirá en las propias estaciones de servicio, contará con puntos de recarga semirrápida, es decir, de 22 kW.