Los SUV de lujo de Mercedes, ¿dónde comprarlos de segunda mano?

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Si estas buscando un SUV de alta gama en el mercado de ocasión, debes tener en cuenta los Mercedes GLA y Mercedes GLC de segunda mano entre las distintas opciones que ofrece el segmento. A continuación, analizamos algunos de los puntos más interesante de ambos modelos.

Al igual que sucede con cualquier otro vehículo, a la hora de comprar un Mercedes-Benz de segunda mano siempre recomendamos acudir a un profesional que sea capaz de transmitir confianza y cuente con una amplia experiencia en esta actividad. Hoy en día los concesionarios de ocasión ofrecen gran variedad de vehículos de segunda mano, ocasión y km 0 con los que te puedes ahorrar bastante dinero y comprar un coche prácticamente nuevo. El mejor ejemplo en este caso es Flexicar, el portal de referencia en la venta de coches en España. En su página web podemos encontrar una amplia y variada selección de automóviles totalmente revisados y garantizados.

Además de haber sido la marca de coches premium más vendida en nuestro país a lo largo del pasado año, sus modelos también gozan de un interés destacado en el mercado de ocasión. Por ello, si estás buscando un SUV de alta gama de Mercedes, quizás te pueda interesar alguna de las ofertas que hay en el portal del especialista en coches de segunda mano.

Con más de 30.000 operaciones anuales, Flexicar añade además a todos los coches una garantía de un año que cubre los vicios ocultos que pueda tener antes de su venta. A esto hay que sumarle el certificado de calidad de la compañía que se sella después de que el vehículo haya superado con éxito una exhaustiva revisión con más de 100 puntos de control.

Mercedes-Benz GLA

Mercedes-Benz GLA

Actualmente, el catálogo digital de Flexicar cuenta con más de una veintena de ejemplares de segunda mano del Mercedes-Benz GLA. Todos ellos se corresponden a la primera generación del todocamino alemán, que fue lanzada al mercado en el año 2013. Hereda los principales rasgos de diseño del Clase A, añadiendo una serie de detalles específicos que le proporcionan un aspecto crossover. 

Las medidas del Mercedes-Benz GLA de primera generación son de 4,41 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,49 metros de alto. Por su parte, el maletero tiene una capacidad de 421 litros (1.235 litros si abatimos los asientos traseros). Se asienta sobre la plataforma MFA de Mercedes-Benz, la misma que da soporte al Clase A, Clase B y CLA.

La oferta en gasolina comienza  con el GLA 180 de 122 CV, seguido por el GLA 200 (156 CV) y GLA 250 (211 CV), unido en exclusiva a la tracción total 4Matic. Esta también está presente en la versión firmada por AMG, el GLA 45 con nada menos que 360 CV extraídos de un bloque 2.0 de cuatro cilindros. En diésel hay dos opciones, el 200 d con 150 CV (y posibilidad de escoger tracción total 4Motion) y el 220 d con 177 CV

Mercedes-Benz GLC

Mercedes-Benz GLC

El Mercedes-Benz GLC es el SUV medio de la firma de la estrella. Fabricado en la planta de Bremen (Alemania), se sitúa a medio camino entre el Mercedes GLB y el Mercedes GLE. La oferta se compone de una versión con carrocería convencional y otra coupé. Si atendemos a sus cotas, la carrocería del GLC mide 4,65 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,65 metros de alto.

El Mercedes GLC es un vehículo compacto con carrocería de cinco puertas basado en la plataforma del Mercedes Clase C, pensado tanto para un uso urbano como para hacer pequeñas excursiones más allá del terreno asfaltado. De contornos suaves con una parrilla delantera de aspecto amigable sus interiores destacan por el confort y su equipamiento tecnológico.

La gama mecánica del Mercedes GLC está compuesta por dos versiones de gasolina, el GLC 200 (197 CV) y el GLC 250 (211 CV). Si optamos por las versiones diésel, encontramos cuatro niveles de potencia disponibles para un bloque 2.0 sobrealimentado, ofreciendo 163 CV en el caso del GLC 200d, 170 CV en el caso del GLC 220d, 205 CV si se escoge la versión GLC 250d y 245 CV en el caso de la versión 300d 4Matic