Horarios del GP de Miami 2024 de F1 y dónde verlo por televisión

Horarios del GP de Miami 2024 de F1 y dónde verlo por televisión

Toma nota y apunta los horarios del GP de Miami de Fórmula 1 2024, la sexta carrera del año que volverá a contar con el formato Sprint.

La Fórmula 1 vuelve a descansar esta semana para poder asimilar lo sucedido en China, aunque también por motivos logísticos, antes de acudir al GP de Miami. La sexta cita del calendario llega después de lo ocurrido en el Circuito Internacional de Shanghái, donde Max Verstappen dominó de nuevo en una remontada de mérito de Fernando Alonso.

El GP de Miami volverá a dejarnos un fin de semana con incertidumbre al volver a disputarse el nuevo formato Sprint. Por lo tanto, los equipos dispondrán de tan solo una única sesión de entrenamientos libres para configurar sus monoplazas.

Horarios del GP de Miami 2024 de F1 y dónde verlo por televisión
Fuente: Ferrari F1

La cita del GP de Miami se espera con cierto interés después de que desde Ferrari marcasen el gran premio de la ciudad de Florida como uno de los escenarios donde poder arrebatarle el triunfo al, hasta la fecha, todopoderoso Red Bull. «Creo que seguiremos luchando por victorias en otras pistas. Quizás vayamos a Monza o Singapur, y quizás a Miami, todavía estamos en la pelea”, aseguraba Carlos Sainz.

Además, cabe destacar que el GP de Miami podría ser el último gran premio en el que se mantenga la situación actual de la parrilla, con Red Bull al frente, seguido de Ferrari, McLaren, Aston Martin y Mercedes. Esto se debe a que la cita estadounidense será la última anterior a la gira europea, donde se esperan los primeros paquetes de mejoras importantes de los equipos.

Horarios GP de Miami de F1 2024 y dónde ver por TV

La carrera del GP de Miami tendrá lugar en un horario completamente diferente al vivido en las últimas tres fechas del calendario de la Fórmula 1. Se acabó el madrugar para, en esta ocasión, dar paso a una cita vespertina y nocturna.

SesiónDíaHorario
Entrenamientos libres 1 (FP1)Viernes 3 de mayo18:30 – 19:30
Clasificación SprintViernes 3 de mayo22:30 – 23:14
Carrera SprintSábado 4 de mayo18:00 – 19:00
ClasificaciónSábado 4 de mayo22:00 – 23:00
CarreraDomingo 5 de mayo22:00

En España, la única posibilidad existente para poder seguir todos los grandes premios de Fórmula 1 en esta temporada 2024, incluido este GP de Miami, es a través de DAZN F1, quien tiene los derechos, aunque cede su retransmisión tanto a Movistar+ como a Vodafone.

¿Qué pasó en el último gran premio?

El GP de China 2024 dejó un fin de semana bastante interesante que comenzó con sorpresa en la Sprint Shootout, donde Lando Norris consiguió una espectacular pole position bajo la lluvia de Shanghái. La segunda posición fue para Lewis Hamilton y la tercera para Fernando Alonso. Por su parte, Max Verstappen partiría en cuarta posición tras varias salidas de pista en mojado con su RB-20.

En la Sprint, con condiciones de seco, todo volvió a la normalidad, o al menos relativamente. Si bien Max Verstappen conseguía remontar y hacerse con el triunfo, quien cruzaría la línea de meta tras él fue un Lewis Hamilton que aprovechó el tapón realizado por Alonso, que acabó sancionado y en boxes tras un choque con Carlos Sainz.

Horarios del GP de Miami 2024 de F1 y dónde verlo por televisión
Fuente: Red Bull Racing

La clasificación no defraudó en absoluto. Y aunque Verstappen y Pérez consiguieron la primera fila de la parrilla, Fernando Alonso logró una meritoria tercera posición con una vuelta que demuestra su nivel actual. Tras el bicampeón español, partirían los McLaren, los Ferrari y George Russell, que fue el único representante de Mercedes en la Q3 después de la eliminación en Q1 de Hamilton, que arrancaría decimoctavo.

La carrera del GP de China fue bronca y estratégica con una victoria sin aspavientos, como viene siendo habitual, de Max Verstappen, aunque esta vez hubo bastante acción por detrás del neerlandés. Ya en la salida Alonso adelantó por el exterior de la primera curva a Checo Pérez, llegando incluso a ponerse a la altura del actual campeón del mundo.

Los dos Ferrari perdieron posiciones al inicio debido a que Leclerc se movió hacia el exterior para defenderse de Sainz, dejando el interior abierto para Russell y Hulkenberg. Viendo cómo los McLaren se alejaban y con ello la oportunidad del podio, la carrera se convirtió en una cuestión de ritmos y posiciones. Alonso pronto fue superado por Checo y los McLaren, y optó por adelantar su parada justo cuando Leclerc se acercaba.

Los dos Red Bull hicieron su parada al mismo tiempo, destacando la habilidad del equipo y la diferencia significativa entre sus pilotos, con una ventaja de casi diez segundos que lo permitía. Mientras tanto, Sainz, en sexto lugar, realizó su parada junto con Piastri. McLaren y Ferrari parecían dividir a sus pilotos en estrategias de una y dos paradas, pero un giro inesperado cambió todo: Bottas tuvo que retirarse con una avería, provocando la entrada del coche de seguridad virtual y luego del real. Norris y Leclerc aprovecharon la situación para consolidar sus posiciones y estrategias al cambiar neumáticos.

La segunda salida fue accidentada, con un tapón en la horquilla antes de la arrancada y Stroll recibiendo una sanción por colisionar con Ricciardo. En pocas curvas, Magnussen también fue sancionado por tocar a Tsunoda, lo que provocó su abandono. Con el segundo coche de seguridad en pista, nadie quería volver a pasar por el pit-lane, y la posibilidad de completar la carrera con una sola parada se volvía realista.

Horarios del GP de Miami 2024 de F1 y dónde verlo por televisión
Fuente: Aston Martin F1

Sin embargo, Alonso necesitaba un tercer pit-stop debido a su elección de neumáticos blandos. En la primera resalida, pudo pasar a Sainz y mantenerse cerca de Checo. A doce vueltas del final, desde la quinta posición, hizo su tercera parada y comenzó una remontada impresionante con neumáticos medios. A pesar de su velocidad superior, alcanzando hasta dos segundos más rápido que los coches delante de él, solo pudo llegar a la séptima posición al final.

Verstappen ganó la carrera con una ventaja de 14 segundos sobre Norris, quien mantuvo a raya a un Red Bull con problemas. Leclerc y Sainz terminaron cuarto y quinto respectivamente, con el primero delante del segundo por primera vez en la temporada. Aunque la carrera fue relativamente tranquila, los adelantamientos de Alonso fueron lo más destacado en la última parte de la carrera en Shanghái, demostrando su habilidad y determinación en pista una vez más.

¿Qué podemos esperar del GP de Miami?

El GP de Miami volverá a albergar, al igual que ocurrió en la pasada cita de China, un fin de semana con el nuevo formato Sprint, así que volverá a existir cierta incertidumbre y una considerable gestión de los juegos de neumáticos por parte de los equipos.

El Miami International Autodrome, circuito donde se disputará el GP de Miami, se caracteriza por ser un circuito urbano que rodea el Hard Rock Stadium (sede de los Miami Dolphins de la NFL) y que cuenta con una gran cantidad de curvas, 19 en total.

Horarios del GP de Miami 2024 de F1 y dónde verlo por televisión
Fuente: Aston Martin F1

Además de las mencionadas 19 curvas, que alternan velocidad alta y baja, el trazado de la ciudad de Florida, donde se disputa el GP de Miami, cuenta con tres rectas. La más corta de ellas de 450 metros y la más larga de 1,2 kilómetros, donde los pilotos alcanzarán los 340 km/h antes de la frenada, por lo que será importante la tracción del coche a bajas velocidades.

El favorito para llevarse el triunfo en el GP de Miami vuelve a ser Max Verstappen, que se muestra en un estado de forma espectacular y que domina por aplastamiento cada gran premio que ha conseguido finalizar.

Ferrari debería ser el siguiente equipo en aparecer tras Red Bull, dejando paso ya a la batalla en la que se encuentran los tres equipos con motor Mercedes, es decir, el propio Mercedes, McLaren y Aston Martin.

Si no quieres perderte nada sobre el GP de Miami y del mundo del motor, síguenos en nuestra cuenta de TikTok y de Instagram, donde subimos el mejor contenido sobre la máxima competición automovilística del mundo.

Scroll al inicio