Rally da Auga: comienza la Copa de España de Rallyes de Tierra-Recalvi

En España, y a nivel nacional hay tres campeonatos de rallyes. Por un lado, tenemos el Súper Campeonato, que combina pruebas de tierra y asfalto. Después está la Copa de España de Rallyes de Asfalto (CERA), que sólo está formada por otra serie de rallyes que sólo se disputan sobre asfalto. Y, por último, está la Copa de España de Rallyes de Tierra (CERT), certamen en el que todos los rallyes son de tierra. Las dos Copas están patrocinadas por Recalvi.

En el caso del CERT, esta Copa es una de las más interesantes para los equipos que no dispongan de demasiado tiempo, pues en los rallyes de tierra los tramos son secretos y sólo se dan a conocer el día antes de la carrera. De esta forma, los equipos sólo pueden reconocer los tramos el día anterior al rally, algo que reduce mucho el tiempo necesario para la prueba y, con ello, los costes de participación. También son rallyes más cortos en cuanto a kilometraje, si bien su mayor dureza puede hacer que no sean necesariamente más baratos desde el punto de vista del mantenimiento.

Sea como fuere, este fin de semana se disputa el Rally da Auga, prueba ya consolidada en el certamen nacional de tierra que se disputa en la provincia de La Coruña. Contará con un total de cuatro tramos que se realizarán dos veces cada uno, totalizando ocho tramos a disputar durante la jornada del sábado, si bien hoy viernes habrá una ceremonia de salida en la localidad de Ordes, sede del rally, y un tramo espectáculo. En total, serán 111,4 kilómetros cronometrados.
En el plano deportivo, el rally da Auga contará con la participación de dos pilotos del S-CER que vienen a Ordes con la idea de rodar con sus coches para mantenerse en forma y mejorar la puesta a punto. Uno es José Antonio ‘Cohete’ Suárez, con su Skoda Fabia RS Rall2, y el otro es Iván Ares, que participará con su Hyundai i20 N Rally2. A priori, ambos son los favoritos para este rally, pero en el campeonato veremos una lucha entre pilotos como el actual campeón, Juan Carlos Quintana (Skoda Fabia Rally2 Evo), Daniel Alonso (Citroën C3 Rally2), Álex Villanueva (Skoda Fabia Rally2 Evo), Joan Vinyes (Hyundai i20 N Rally2) u Oriol Gómez (Volkswagen Polo GTI R5).

El rally da Auga será también puntuable para el novedoso Clio Trophy de Tierra de Renault, que comienza su andadura sobre tierra en Ordes con nueve Renault Clio Rally5 inscritos. Habrá que esperar a los primeros tramos para ver quiénes son los favoritos dada la enorme igualdad mecánica, pero los experimentados Ramón Cornet o Aritz Iriondo parecen partir con algo de ventaja, si bien no podrán perder de vista a Miguel García, campeón del Clio Trophy de Asfalto, o al piloto local Xesús Alfonsín.

La prueba gallega también será la segunda cita puntuable para la TGR Iberian Cup, copa monomarca que se disputa con los Toyota GR Yaris. En la primera prueba, realizada en el pasado rally de Fafe, Bruno Bulacia se mostró intratable hasta su abandono en el último tramo por avería en la suspensión. Sólo el actual campeón de la TGR y posterior vencedor en Fafe, Sergi Francolí, pareció en condiciones de complicarle un poco las cosas a la joven promesa boliviana. En total, habrá 16 GR Yaris en la línea de salida.

El rally da Auga será la primera carrera para la Copa Kobe, certamen organizado por el concesionario Kobe Motor de Madrid y que se realiza con los Toyota Aygo. Es la copa más barata para comenzar a competir a nivel nacional, pues la tierra es más barata que el asfalto y el Aygo de la Copa Kobe es un coche casi de serie con una facilidad más que demostrada durante los siete años que ya se ha disputado. En total, en el rally da Auga habrá 10 Aygo de la Copa disputando la victoria.