El Cupra Formentor se renueva en su versión de 2024, un restyling que marca la mitad de ciclo de vida de este modelo que apareció en el mercado en 2020. Aunque el Formentor mantiene su esencia como un SUV deportivo de 4,45 metros de largo basado en la plataforma MQB del grupo Volkswagen, este lavado de cara incluye varios cambios estéticos y tecnológicos que lo mantienen a la vanguardia en su segmento.
En esta versión eTSI de 150 CV, Cupra introduce un sistema de hibridación ligera que, aunque no convierte al coche en un híbrido completo, le permite obtener la codiciada etiqueta ECO de la DGT, mejorando así su eficiencia y reduciendo las emisiones. Con un precio que parte de los 38.180 euros, esta versión se posiciona como una de las más competitivas dentro de la gama, gracias a su tecnología avanzada y un comportamiento dinámico muy logrado.

Cambios en la gama
El Cupra Formentor 2024 mantiene las principales características que hicieron destacar al modelo desde su lanzamiento, pero con importantes actualizaciones en cuanto a diseño y tecnología. En particular, esta versión eTSI de 150 CV se beneficia de la introducción del sistema de hibridación ligera, que no solo mejora el rendimiento en cuanto a eficiencia energética, sino que también permite al vehículo obtener la etiqueta ECO, algo muy valorado en entornos urbanos y zonas con restricciones.
Además, la gama ha visto cómo otras versiones, como las deportivas VZ, aumentan su potencia hasta 272 CV (en su variante enchufable) y los 333 CV, lo que amplía las opciones para aquellos que buscan diferentes niveles de rendimiento y eficiencia en el Formentor.

Exterior renovado
El rediseño del Formentor se percibe especialmente en el frontal, donde los nuevos faros LED con la firma lumínica de Cupra protagonizan la estética del modelo. Este detalle sustituye a los característicos faros redondos del modelo anterior, dando paso a unos faros más afilados y estilizados en forma de triángulo que aportan una apariencia más moderna y agresiva.
En la parte trasera, los pilotos mantienen su forma alargada, pero ahora emplean la tecnología LED para crear efectos lumínicos más sofisticados, y el logo de Cupra se ilumina, destacando el carácter deportivo del modelo. Las llantas también han sido objeto de revisión, con opciones de 18 y 19 pulgadas que completan un exterior que refuerza la personalidad dinámica y atrevida del Formentor.

Interior tecnológico
En el interior, el Cupra Formentor 2024 introduce una pantalla central más grande, que aunque solo crece una pulgada, marca una gran diferencia gracias a un nuevo procesador más potente y un software actualizado. La nueva interfaz es más intuitiva, con accesos directos más fáciles de accionar, lo que mejora significativamente la experiencia de usuario durante la conducción.

Además, se ha incrementado el uso de materiales reciclados en el interior, algo que refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad. No obstante, la sensación de calidad sigue siendo la misma que en el modelo anterior, con un ambiente agradable gracias a la iluminación ambiental, especialmente en condiciones de poca luz. La instrumentación digital configurable también se mantiene sin cambios significativos, ofreciendo una experiencia clara y ordenada para el conductor.

Oferta de motores
La gama de motores del Cupra Formentor 2024 incluye varias opciones que se ajustan a diferentes perfiles de conductores. La versión eTSI de 150 CV combina un motor de 1.5 litros turboalimentado con un sistema de hibridación ligera de 48V. Este sistema incluye una pequeña batería y un motor eléctrico que asiste en momentos clave, como aceleraciones fuertes o cuando el coche circula por inercia, ayudando a reducir el consumo de combustible.
La transmisión DSG de doble embrague y siete marchas es la única disponible en esta versión eTSI, y se combina con tracción delantera. Aunque el rendimiento no es de un deportivo puro, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 9 segundos, es más que suficiente para el día a día, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y eficiente, con consumos que rondan los 7 litros cada 100 kilómetros.

Comportamiento en marcha
El comportamiento del Cupra Formentor sigue siendo uno de sus puntos fuertes. Aunque el chasis y la configuración de la suspensión no han cambiado radicalmente, los pequeños ajustes en la dirección y la suspensión logran un equilibrio perfecto entre comodidad y deportividad. La suspensión adaptativa DCC, opcional en algunos acabados, permite ajustar hasta 15 niveles de dureza, lo que otorga una flexibilidad extra para quienes buscan una conducción más dinámica o, por el contrario, más cómoda.

En carretera, el Formentor se siente estable y preciso, con una dirección rápida y directa que transmite confianza en todo momento. En comparación con sus rivales, su comportamiento en curvas es más ágil y predecible, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que priorizan el dinamismo en la conducción, sin sacrificar demasiado en términos de confort.
Rivales en el segmento
El Cupra Formentor compite en un segmento muy concurrido, donde destacan modelos como el Mazda CX-30, el Volkswagen Tiguan y el BMW X2. Cada uno de ellos ofrece propuestas interesantes, pero el Formentor se diferencia por su marcado carácter deportivo y un diseño único que refuerza su identidad.
En cuanto a precios, aunque el Formentor puede parecer algo elevado frente a opciones como el Mazda CX-30, que cuesta cerca de 30.000 euros, su equipamiento de serie y su comportamiento dinámico justifican la diferencia. Rivales premium como el BMW X2 requieren una inversión mayor, mientras que el Volkswagen Tiguan con un motor equivalente supera los 41.000 euros, situando al Formentor en una posición intermedia muy competitiva.

La opinión de Autofácil…
En resumen, el Cupra Formentor 2024, y en particular su versión eTSI de 150 CV, sigue siendo una opción atractiva dentro del segmento SUV deportivo, combinando eficiencia, diseño y una experiencia de conducción que lo coloca como un fuerte contendiente frente a sus rivales.