7 coches de Las 24 Horas de Le Mans que han tenido una versión de calle - Autofácil
Connect with us

Buscar

Coches Le Mans versión calle

Evo

7 coches de Las 24 Horas de Le Mans que han tenido una versión de calle

Los modelos de esta lista han demostrado que tienen ADN de competición en la carrera de resistencia más dura del planeta. Y, además, cuentan con ‘gemelos’ homologados para circular por carretera…

Toyota consigue la victoria en las 24 Horas de Le Mans por quinta vez consecutiva

Todos los ganadores de las 24 Horas de Le Mans

1. Ferrari 250 GTO

Ferrari 250 GTO

A principios de los 60 Ferrari dominaba con mano de hierro en Le Mans, algo quedó patente en la edición de 1962, en la que el Ferrari 330 LM Spyder se alzó con la victoria… y dos Ferrari 250 GTO pertenecientes a equipos privados completaron el podio. Aunque en este caso merece la pena detenerse en las siglas GTO (Gran Turismo Homologato), que permitían a este vehículo circular por carretera… ¡o rodar en circuito!

El Ferrari 250 GTO estaba dotado de un propulsor V12, de 3 litros, alimentado por 6 carburadores Weber, que desarrollaba 300 CV de potencia a 7.400 rpm. Además, gracias a un chasis tubular de acero conseguía minimizar el peso hasta los 880 kilos… Con estos crecedenciales, no resulta extraño que sea uno de los clásicos más cotizados en las subastas, en las que ha alcazado precios superiores a los 40 millones de euros.

2. Ford GT40 MKIII

Ford GT40 MKIII

El Ford GT40 es uno de los coches más legendarios de Le Mans. Y no solo por ganar cuatro ediciones de  las 24 Horas de Le Mans de forma consecutiva entre 1966 y 1969; también por ser el automóvil que consiguió acabar con la hegemonía de Ferrari de la que te acabamos de hablar. 

De su evolución GT40 MKIII, se construyeron siete unidades de calle dotadas de un motor 4.7 V8 de 300 CV y 446 Nm de par, que en la actualidad son objeto de deseo por parte de los coleccionistas.

3. Nissan R390 GT1 Road Car

Nissan N390 Road Car

Cuando Nissan desarrolló el R390 GT1 Road Car a finales de los 90, lo hizo con la intención de ganar Le Mans, sin embargo, sus problemas de fiabilidad le impidieron luchar por la victoria en las ediciones de 1997 y 1998.

En cualquier caso, también dejó para la historia un automóvil de calle absolutamente excepcional: las dos unidades del Nissan R390 Road Car. En la actualidad, el único ejemplar que se conserva (el otro se destruyó en un accidente), descansa en el museo de la marca en Japón. Impulsado por un 3.5 V8 biturbo de 550 CV y 638 Nm de par máximo, era capaz de pasar de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y de alcanzar 354 km/h.

4. Mercedes CLK GTR Straßenversion

Mercedes Benz CLK GTR Strabenversion

Este espectacular automóvil, del que tan solo se fabricaron las 25 unidades que exigía la FIA para homologarlo, tiene una historia repleta de luces y sombras. Y es que su variante de competición obtuvo la victoria en el campeonato FIA GT en 1997 y 1998 (equivalente al WEC actual). No obstante, su última evolución, denominada CLR, es famosa por el vuelo Peter Dumbreck en la edición de Le Mans, en 1999.

En cuanto a su versión de calle, el Mercedes-Benz CLK GTR estaba dotado de un motor 6.9  V12, con 612 CV y 775 Nm de par, que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y alcanzar 321 km/h. Y si las prestaciones son impresionan tes para un coche de 1997, su diseño no lo es menos…

5. McLaren F1 GTR

mclaren f1 lm 1

Lo cierto es que el McLaren F1 es para muchos el mejor deportivo de todos los tiempos. Y su aplastante victoria en las 24 Horas de Le Mans en 1995 es uno de los argumentos que han contribuido a engrandecer su leyenda.

En cuanto a las versiones de calle, destacan las cinco unidades del McLaren F1 LM que se construyeron para homologar esta victoria, con un motor BMW potenciado de los 590 CV originales, hasta alcanzar los 680 CV. Por otro lado, también se fabricaron tres unidades de calle de la versión alargada Longtail, la más exclusiva de todas

6. Porsche 911 GT1 Straßenversion

porsche 911 gt1 strassenversion 4

El Porsche 911 GT1 se alzó con la victoria en Le Mans en 1996 y 1998 y, además, se homologó para circular por carretera abierta. Bueno, en realidad esta afirmación no es del todo cierta, ya que su versión de calle conocida como Straßenversion, de la que se fabricaron 25 ejemplares,  contaba con una versión descafeinada del motor 3.2 bóxer biturbo de seis cilindros, que se conformaba con 544 CV y 600 Nm de par (más de 600 CV en la variante de competición).

7. Porsche 935 K3

Porsche 935 Legal

En 1979 Porsche se alzó con la victoria en 24 Horas de Le Mans con el Porsche 935 K3, un vehículo que había nacido para competir y que en ningún momento se había concebido para circular por carrera abierta.

Sin embargo, la escudería alamana Kremer Racing tenía otros planes para uno de los 935 K3 que compitió en la mencionada prueba: construir la única unidad homologada para circular en carretera abierta y que, dicho sea de paso, conserva el 98% de los componentes del modelo de competición. Para impulsarse, este Porsche recurre a un propulsor 2.8 biturbo de 740 CV, combinado con una caja de cambios manual de cuatro velocidades.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Ofertas

Por 95 euros al mes puedes tener un Renault 5 eléctrico. Te contamos cuáles son los pagos asociados a esta promoción.

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...

Movilidad

El Ayuntamiento de Madrid incorpora al anteproyecto del Paseo Verde del Suroeste la posibilidad de extender el túnel 700 metros más, hasta el límite...