Glickenhaus SCG 004: probamos en exclusiva su V8 de 655 CV

Evo Magazine
Evo Magazine
El Glickenhaus SCG 004 es una atrevida apuesta creada para desafiar a los superdeportivos más asentados. Conducimos el coche de calle y su V8 con compresor de 655 CV.

El recorrido de Jim Glickenhaus, de prolífico coleccionista de coches que encargaba espectaculares one-off, a fabricante de supercoches y dueño de un equipo de carreras, es el sueño de cualquier guionista de Hollywood. Algo irónico dado que su éxito como productor y director de cine fue lo que le proporcionó el músculo económico para perseguir sus sueños de cuatro ruedas.

Aunque ha estado involucrado en el mundo del automóvil durante muchos años, Glickenhaus se dio a conocer en 2006 gracias al espectacular ‘P4/5’ basado en el Ferrari Enzo que encargó a Pininfarina. Un osado y precioso tributo al icónico Ferrari P3/4 de carreras de finales de los años 60 (coche que Glickenhaus también tiene en su envidiable colección), que tuvo tan buena acogida que hasta la propia Ferrari dio su bendición al proyecto, permitiendo que se llamara Ferrari P4/5.

El romance entre Ferrari y el neoyorquino de 71 años se ha deteriorado un poco desde entonces, pero más que disuadir a Glickenhaus, esto sólo ha servido para aumentar su empeño en desarrollar supercoches desde cero bajo su propia marca, Scuderia Cameron Glickenhaus (SCG).

Como les sucedió a Henry Ford II y a Ferruccio Lamborghini antes que a él, el conflicto con Maranello ha dado fuerzas y energía a Glickenhaus. Como sugiere su nombre, el SCG 004 no es el primer producto con la denominación SCG, pero es de lejos el más importante, ya que el 004 será (si logra ser exitoso) el que cimente a Glickenhaus como una de las marcas de automóviles más singulares: un fabricante de supercoches creíbles y codiciados, con verdadero pedigrí en competiciones internacionales.

Disfrutamos de una prueba exclusiva

OCTANE GLICKENHAUS©DEAN SMITH 12 e1657725703179
El escenario de esta prueba prematura del chasis 001 (todavía en desarrollo) fue el circuito de Goodwood

El escenario para nuestra primera prueba de este intrigante superdeportivo es tan insólito como la propia historia de Glickenhaus: conducimos por primera vez el fruto de la colaboración entre la estadounidense SCG y sus socios técnicos (la italiana Podium Advanced Technologies, PAT) en el circuito más británico, Goodwood, al sur de Inglaterra.

Siendo honestos, a pesar de lo mucho que adoro este circuito ultrarrápido y realmente implacable, no sería mi primera elección para probar un superdeportivo de calle que todavía está en una etapa temprana de puesta a punto dinámica. Y por ‘temprana’ me refiero a un coche al que le queda mucho trabajo por delante. No en términos de funcionalidad, durabilidad o fiabilidad (los primeros prototipos ya han recorrido miles de kilómetros de pruebas), pero sí en la importante calibración del motor, los frenos y la suspensión. Esto, por tanto, es un nuevo supercoche en su etapa formativa.

Que además de nuestra prueba exclusiva del 004S (S de Stradale), tengamos también oportunidad de conducir el 004C (C de Competizione), dice mucho sobre lo que hace especial a SCG (y a Jim Glickenhaus). El de carreras es un coche con muchas batallas a sus espaldas, que logró loables resultados en las ediciones 2020 y 2021 de las 24 Horas de Nürburgring. Esta pareja define a la perfección lo que distingue a SCG de otros fabricantes independientes de superdeportivos, y también indica por qué deberíamos tomarnos muy en serio la ambición y los logros hasta la fecha de Glickenhaus.

Lamentablemente, él no pudo estar presente en nuestra prueba, pero tenemos acceso total al jefe de equipo de SCG Racing y jefe de ingeniería de PAT, Luca Ciancetti, al piloto oficial Richard Westbrook y al propietario del 004S #001, Cici Muldoon. Todos están disponibles para contarnos cómo es fabricar, competir y poseer uno de estos fascinantes supercoches.

OCTANE GLICKENHAUS©DEAN SMITH 15 e1657725807861
El SCG 004 está fabricado en carbono y tiene un puesto de conducción central

Empecemos por lo básico. El 004S es un superdeportivo de motor central fabricado alrededor de un monocasco de fibra de carbono diseñado a medida por PAT y vestido con una carrocería de carbono. Está propulsado por un 6.2 litros V8 Chevrolet, sobrealimentado por compresor, que trabaja junto a una transmisión manual de seis velocidades. También goza de un puesto de conducción central, inspirado en los McLaren F1 y Murray T.50, con pasajeros a los lados y ligeramente por detrás del conductor. Hasta aquí, genial.

Aunque diseñado y desarrollado por PAT, el 004S lo fabricará SCG bajo pedido en su nueva factoría de producción en Connecticut (EE.UU.). Este coche (chasis 001 y apodado ‘Gigi’ por Muldoon) es único en cuanto a que es un coche de cliente (¡el primero!), pero fue fabricado por PAT en Italia para estar listo a tiempo para su debut dinámico en el Goodwood Festival of Speed, el verano pasado.

También servirá como coche de desarrollo final de cara a refinar la puesta a punto del chasis y el motor, antes de la configuración final, y abrirá el camino a los llamados 004 ‘Founder Edition’, que serán fabricados en Connecticut para aquellos que dieron una señal y fueron los primeros en apoyar el proyecto.

Según Ciancetti, actualmente hay capacidad para fabricar unos 50 coches al año en Estados Unidos. Para ir más allá hará falta maquinaria adicional. No hay un límite de producción, siendo el único límite el que marque el mercado. Con un precio de 460.000 dólares en su país natal, se espera que llegue a Europa por unos 480.000 euros.

OCTANE GLICKENHAUS©DEAN SMITH 20

Diseñado y refinado aerodinámicamente por la propia compañía, su diseño es convincente e irresistible. La elección personal de colores de Muldoon es controvertida, pero no desvía la atención de unas formas que claramente son una evolución de la estética Glickenhaus.

Como era de esperar, recuerda al clásico Ferrari P3/4, pero combina aerodinámica moderna con líneas redondeadas, creando un coche contemporáneo pero con un regusto a los sport prototipo de los años 60 tan queridos por su creador. No es tan bonito como el SCG 003 anterior, pero es digno e inconfundible.

SCG declara un peso en vacío de 1.480 kg, competitivo pero no de los mejores de su clase. Por ponerlo en contexto, McLaren anuncia 1.339 kg para su 765LT, mientras que el complejo Ferrari SF90 híbrido pesa 1.570 kg sin líquidos y equipado con opcionales ligeros, y cerca de 1.770 kg en orden de marcha.

Disfruta de una aerodinámica moderna con líneas redondeadas

Para muchos, la apuesta del 004 por una experiencia de conducción analógica y por ese puesto de conducción central es más importante que obsesionarse por reducir el peso. En cualquier caso, todo superdeportivo de más de 600 CV que esté por debajo de 1.500 kg, va a ser tremenda y suficientemente rápido.

Como cualquier verdadero superdeportivo, el SCG 004 va un paso más allá con sus puertas, que en este caso se abren lentamente hacia delante y hacia fuera mediante amortiguadores. El proceso es algo lento y engorroso (PAT está trabajando en una solución más rápida), pero no hay ninguna queja respecto a la configuración de tres asientos de la cabina.

Inevitablemente hay que trepar un poco para entrar y llegar al asiento del conductor (desde el lado izquierdo, para evitar la palanca de cambios montada a la derecha) pero, una vez dentro, la vista y la postura de conducción son estupendas.

OCTANE GLICKENHAUS©DEAN SMITH 36 e1657726207285
El cambio manual representa el enfoque analógico del SCG

Estamos tan acostumbrados a tener sólo dos pedales y un par de levas tras el volante, que al principio es un poco inquietante encontrar tres pedales y un cambio en H. Súmale la colección de relojes analógicos del salpicadero, y es como retroceder al menos dos décadas. Todavía más atemporal es el volante Momo Prototipo, que no tiene airbag y se siente genial en las palmas de tus manos.

Si algo se puede criticar, es que el ambiente no es lo suficientemente premium. Los mandos y los instrumentos son algo sosos, a pesar de lucir distintivos SCG específicos, mientras que los ajustes y acabados son un poco anodinos y demasiado funcionales.

Un motor muy potente y moderno

Algo que desde luego está a la altura es el 6.2 litros V8 de Chevrolet, con 655 CV. Estos motores LS modernos son muy potentes y prácticamente a prueba de bombas. También tienen una personalidad característica frente a los habituales V8 biturbo europeos. Un carácter que, sin duda, mantiene las preciadas raíces americanas de SCG.

Tiene verdadera presencia, pero también un refinamiento impresionante. Aunque podrías esperar que arrancara como un ruidoso hot-rod, retumba suavemente al cobrar vida antes de asentarse en un poderoso, pero reposado, ralentí. El SCG no te impresiona ni te atrona como un Lamborghini, aunque una versión así está prevista en los planes del SCG 004, de lo que hablaremos después. En definitiva, el Stradale podría ser algo más sonoro, pero es algo que se soluciona con facilidad.

Al volante se percibe una verdadera sensación de agilidad

Si te reconforta la mera presencia de un V8 de combustión interna sin hibridar detrás de ti, entonces el cambio manual con el mecanismo expuesto hará regocijarse al purista que llevas dentro. Especialmente por ofrecer una ligereza y una precisión mecánica que lo hace una gozada de utilizar. Suministrada por CIMA, la caja es un referente entre los supercoches y combina de manera brillante con el V8, logrando involucrarte de forma inusual. Es algo que distingue al 004 de sus rivales contemporáneos.

Como he comentado al principio, Goodwood es un circuito rápido e implacable para cualquier coche, y no digamos para uno con muy poco recorrido y con mucho trabajo de puesta a punto todavía por hacer. Por tanto, esta es una primera prueba en el sentido estricto de la palabra. La valoración definitiva la dejamos para cuando el coche esté terminado, pero a velocidades modestas los primeros indicios son tremendamente alentadores.

OCTANE GLICKENHAUS©DEAN SMITH 11 e1657726019435

Hay una inmediatez en la respuesta que dota al 004S de verdadera sensación de agilidad. Un poco más de peso y tacto en la dirección se agradecería, sólo por ganar confianza a través de una mayor sensación de conexión. Por ahora es un poco plano, pero la conexión y el feedback llegarán.

En su versión actual, la combinación de respuestas vivas y falta de información significa que tu sensación inicial es que su ímpetu para inscribirse en una curva lo hará girar de forma más agresiva de lo que el eje trasero pueda soportar. No obstante, una vez relajado en el coche, familiarizarte revela un mayor equilibrio de lo que sus rápidas reacciones sugieren.

Ya en plena curva, puedes sentir a través de la dirección cómo se incrementa la carga lateral y hacerte una idea de la intensidad con la que está trabajando el coche. El eje trasero se muestra estable y bien equilibrado con respecto al delantero y, aunque no estábamos forzando en la entrada a las curvas ni buscando el acelerador pronto en la salida, los conceptos fundamentales relacionados con el comportamiento dinámico son los adecuados.

Aún quedan cosas por pulir

Como me había advertido Ciancetti, tanto los frenos como el motor necesitan trabajo de calibración específico para refinar su respuesta, ya que los primeros tienen demasiada asistencia del servofreno y la gestión electrónica del segundo adolece de escalones evidentes en la entrega de potencia.

Lo que está claro es que incluso así, en la versión más moderada de la gama SCG 004, el motor V8 ofrece una intensa aceleración (este suele ser el resultado de 854 Nm desde 3.600 rpm), gracias a esa vigorosa entrega del compresor que hace tan memorables estos motores Chevrolet. Aunque en cierto modo va en contra de la actual obsesión por cambios de marcha fugaces, el progreso en el 004 es más disfrutable gracias a los breves lapsos de tiempo que se producen entre cada cambio de marcha manual.

Ciancetti es consciente de que el 004S está a punto de entrar en su fase más importante, pero una vez se añadan las capas finales de refinamiento (con muchos kilómetros por carretera en Italia), el SCG 004 parece listo para alcanzar su potencial de ser un superdeportivo rápido, amplio, divertido y muy particular.

OCTANE GLICKENHAUS©DEAN SMITH 09 e1657725981509

Glickenhaus SCG 004S

  • Motor: V8, 6.162 cm3, compresor
  • Potencia: 655 CV a 6.400 rpm
  • Par: 854 Nm a 3.600 rpm
  • Peso: 1.480 kg
  • Rel. peso-potencia: 2,26 kg/CV
  • 0-100 km/h: 3,0 segundos
  • Velocidad máxima: 306 km/h
  • Precio: 480.000 euros