Con todos los descuentas y ayudas posibles, hay un gasolina 110 CV por 13.500 euros

Prueba: nuevo Fiat 500X 2015

Miguel Tineo
Miguel Tineo
Fiat acaba de poner a la venta el último miembro de la familia 500, el 500X. Se trata de un todo camino que comparte plataforma y motores con el Jeep Renegade y que está dispuesto a complicarle la existencia a los Renault Captur, Nissan Juke, Opel Mokka...


El 500 moderno es, desde su aparición en 2007, el modelo estrella de Fiat. Y lo es con mucha diferencia. Como muestra, basta con ver que es el microurbano más vendido con diferencia, y que su versión monovolumen, el 500L, hace lo propio entre los monovolúmenes urbanos. Su secreto es, sin duda, su diseño, su personalidad y posibilidades de personalización y un precio mucho más razonable que el de, por ejemplo, un Mini.
No es de extrañar, por tanto, que Fiat haya apostado también por la filosofía 500 para desarrollar una versión que pueda luchas de lleno por ser el más vendido en el segmento que más está creciendo en los últimos meses: el de los SUV urbanos. Así, Fiat plantea una gama formada por dos tipos de carrocería –uno más normal para los acabados Pop, Pop Start y Lounge; y otro más campero para las versiones Cross y Cross Plus- siempre de cinco puertas, con motores diésel y gasolina, cambio manual –de seis marchas- o automático –de nueve- y hasta tres sistemas diferentes de tracción: delantera, delantera con un diferencial controlado electrónicamente y algunas funciones específicas para terrenos resbaladizos –se denomina Traction Plus; sólo en las versiones Cross 4×2-, y delantera con el eje trasero conectable cuando el anterior patina.

Por el momento, hemos tenido ocasión de probar un 1.6 Mjet 120 Cross Plus de tracción delantera con el sistema Traction Plus. Su musculosa carrocería de 4,27 m de largo –4,25 en las versiones que no son Cross– gana bastante atractivo frente a la carrocería normal gracias a las protecciones de plástico, y sus cotas a la hora de circular por caminos son de las mejores de su segmento. Eso sí, no te emociones: eso no significa que estemos ante un todo terreno ni que pueda pretender circular por zonas especialmente complejas, y menos aún con unos neumáticos más orientados para asfalto y un sistema de tracción que puede suponer una ayuda a la hora de circular por nieve o barro, no tanto por trialeras.

EInterior Fiat 500Xl interior del Fiat 500X

Por dentro, el diseño del salpicadero no es tan retro como el del 500 normal, pero sí cuenta con suficientes detalles como para resultar diferente y atractivo. Los materiales empleados son de más calidad que en el 500 normal, pero no por eso está por encima de los de rivales como el Opel Mokka o su primo, el Jeep Renegade. La postura al volante es buena, el asiento es cómodo y sujeta bastante bien y la distribución de mandos requiere un poco de tiempo para acostumbrase a ellos; después, no plantea grandes problemas.

Por espacio, las plazas traseras se sitúan en la media por anchura o altura, pero sí ofrecen una buena cota de espacio para las piernas. Con todo, dos adultos irán bastante cómodos; un tercero, ya no tanto. El maletero tiene 350 litros con kit reparapinchazos; no está mal. Si ponemos una rueda de repuesto, baja a 245; es muy poco para un coche con cierto carácter familiar.

Fiat 500X en marchaEl 500X en marcha

El motor 1.6 Multijet destaca por ofrecer una buena respuesta en todo momento, unas prestaciones más que suficientes para los 1.320 kilos que pesa -que no es poco; tarda 10,5 segundos en pasar de 0 a 100 km/h-, no es demasiado ruidoso y tampoco se aprecia un nivel de vibraciones molesto. Por consumo, nuestra prueba ha sido demasiado breve como para comprobarlo, pero viendo lo que nos consumió el Jeep Renegade con el mismo motor –6,9 l/100 km de media real–, lo más probable es que el 500X se sitúe entre 6,5 y 7,0 l/100 km de media real –el dato oficial son 4,1 l/100 km-.

El cambio es manual de seis marchas; tiene un tacto agradable y resulta suficientemente rápido y preciso.

En cuanto al comportamiento, el 500X balancea poco, cambia de dirección con bastante agilidad y la suspensión absorbe bien los baches, por lo que no se descoloca en exceso ni siquiera cuando pisamos alguna irregularidad grande en plena curva. Con todo, el Fiat 500X se muestra noble y sencillo de conducir. También es bastante cómodo. La dirección, pese a no transmitir mucha información, es precisa.

Precios de todas las versiones del Fiat 500X

No es barato frente a sus rivales, pero sí bastante razonable teniendo en cuenta que el equipamiento de serie no está mal y que se trata de un coche un tanto especial por personalidad.

Versión Precio con descuento Precios con descuento,
PIVE y financiación
500X Opening Edition 1,4 MultiAir 140 CV 4×2 20.750 euros 18.350 euros
500X Opening Edition 1,6 Multijet 120 CV 4×2 21.650 euros 19.250 euros
500X Op. Ed. 4×4 2,0 Mult. 140 CV Aut. 9V 29.550 euros 28.150 euros
500X Pop 1,6 E-Torq 110 CV 4×2 16.900 euros 13.500 euros
500X Pop Star 1,6 E-Torq 110 CV 4×2 17.850 euros 14.450 euros
500X Pop Star 1,4 MultiAir 140 CV 4×2 19.800 euros 16.400 euros
500X Pop Star 1,6 MultiJet 120 CV 4×2 20.650 euros 17.250 euros
500X Cross 1,4 MultiAir 140 CV 4×2 20.550 euros 17.150 euros
500X Cross 1,6 MultiJet 120 CV 4×2 21.400 euros 18.000 euros
500X Cross 2,0 MultiJet 140 CV 4×4 Aut. 9V 25.750 euros 22.350 euros
500X Lounge 1,6 E-Torq 110 CV 4×2 20.550 euros 17.150 euros
500X Lounge 1,4 MultiAir 140 CV 4×2 22.450 euros 19.050 euros
500X Lounge 1,6 MultiJet 120 CV 4×2 23.350 euros 19.950 euros
500X Cross Plus 1,4 MultiAir 140 CV 4×2 23.250 euros 19.850 euros
500X Cross Plus 1,6 MultiJet 120 CV 4×2 24.100 euros 20.700 euros
500X Cross Plus 2,0 Mult.140 CV 4×4 Aut. 9V 28400 euros 25000 euros

Fiat 500X trasera

 

Fiat 500X