Ford acaba de desvelar el restyling del Ford Puma. Aprovechando que ha cumplido la mitad de su ciclo de vida comercial, su modelo de mayor éxito en Europa llega con ligeros cambios en el exterior, un habitáculo totalmente renovado y una dotación tecnológica que crece en cantidad y calidad. Como ya te contamos en las fotos espía, este restyling supone la entrada de una mecánica cero emisiones, la primera para el Puma, aunque Ford ha confirmado que presentará al Puma Gen-E a finales de año.
En el plano estético, el nuevo Ford Puma mantiene las formas del modelo anterior con pequeñas novedades como el nuevo emblema de la marca estadounidense presidiendo la parrilla o unos grupos ópticos rediseñados. Ahora disponen de una firma luminosa en forma de garra de nueva factura que vuelven más atractivo al conjunto. En lo que a llantas se refiere, podrá elegirse con opciones de 17 a 19 pulgadas. Según el acabado escogido, Titanium, ST-Line y ST-Line X, se podrán agregar elementos como un alerón trasero, un paragolpes frontal deportivo o luces en los marcos de las puertas con el logo ‘Puma’.
Los mayores cambios del nuevo Ford Puma están en el interior

Ford ha puesto toda la carne en el asador en el habitáculo del nuevo Puma. Como resultado, se beneficia de un espacio modernizado y cargado de tecnología. Así, a la instrumentación digital con pantalla de 12,8 pulgadas, se suma un nuevo display de 12 pulgadas de tipo flotante desde el que se opera la última versión del sistema de infoentretenimiento SYNC 4 de Ford. A través de comandos de voz se pueden operar las principales funciones del vehículo, incluyendo la navegación conectada o la vinculación de teléfonos móviles a través de Android Auto y Apple CarPlay. Completan este aparado elementos como una zona de carga inalámbrica o un sistema de sonido opcional de 10 altavoces firmado por Bang & Olufsen.
En términos de espacio, el nuevo Ford Puma admite hasta 456 litros en su maletero gracias a MegaBox, un espacio bajo el piso del propio maletero que agrega 80 litros de capacidad adicionales. Una vez más, dependiendo del acabado elegido, los asientos y demás guarnecidos se pueden elegir en material Sensico con efecto de cuero sintético o un pespunteado en color gris o rojo para crear una sensación de contraste en el interior. Por último, el interior se puede asociar con un techo panorámico o pedales en aluminio.
La gama mecánica se mantiene ¿El Ford Puma eléctrico? Para finales de año

La oferta mecánica del Ford Puma 2024 permanece inalterada. Así, nos encontramos con el propulsor gasolina EcoBoost de 1.0 litros con hibridación ligera de 48V y potencias de 125, 155 y 170 CV de potencia. Menos la variante de 125 CV, asociada a una caja de cambios manual de seis velocidades, el resto va ligada a una transmisión automática Poweshift de siete relaciones.
Como te hemos indicado más arriba, el Ford Puma Gen-E será el primer modelo 100% eléctrico de la gama, aunque su presentación oficial no se producirá hasta finales de año. Como ya te contamos, todo apunta a que usará la unidad de 136 CV de Ford y se espera una autonomía de unos 400 km.
El nuevo Ford Puma sigue manteniendo una amplia presencia de sistemas de asistencia a la conducción. Como novedad, estrena la asistencia de frenada en marcha atrás o el asistente precolisión con aviso de intersección. A todo ello, se suma una cámara 360 grados, control de crucero adaptativo inteligente, luces de carretera antideslumbrante, asistente de mantenimiento de carril…
