Ferrari podría quedarse sin privilegios en la F1

Liberty Media, el nuevo grupo audiovisual dueño de la Fórmula 1, ha advertido sobre sus intenciones para equilibrar el reparto de beneficios comerciales entre todos los equipos de la parrilla.


En el mes de septiembre, ya os informamos de que la Fórmula 1 tenía nuevos dueños. El grupo estadounidense de medios y entretenimiento, Liberty Media, adquirió el 35,1% del capital de la F1 por una suma de 4.400 millones de dólares (unos 3.930 millones de euros), más deudas.

Liberty Media llegó a un acuerdo de compra con CVC Capital Partners, el anterior accionista principal. En total, el valor de la Fórmula 1 fue estimado en 8.000 millones de dólares (7.100 millones de euros) y poco a poco Liberty Media adquirirá el 100% de la F1 gracias a la compra de la totalidad del holding Delta Topco, que administra Formula One.

Ahora, a apenas dos meses de que comience una nueva temporada en la Fórmula 1, Liberty Media ha revelado por medio de Greg Maffei, jefe ejecutivo dela compañía, algunas de sus intenciones para mejorar el campeonato. La más polémica es, sin duda, la que afecta a los repartos de los derechos comerciales.

En total, la F1 reparte una cantidad total de casi 850 millones de euros entre todos los equipos de la parrilla, pero es Ferrari hacía donde llega una mayor parte del dinero. Ante esta nuevo giro en la política económica del campeonato, en la escudería italiana están nerviosos por las nuevas medidas que va a tomar Liberty Media y que podrían privarles de esos beneficios extras.

Como ya hemos dicho, Ferrari recibió en 2016 un total de 92,2 millones de euros. Esa cantidad se divide en dos partes; 61,5 millones de euros en concepto de bonus histórico por ser el único equipo que ha estado siempre en F-1 y 30,7 millones del CCB, otra gratificación que recibe junto a Mercedes, Red Bull y McLaren.

A esta cantidad que Ferrari recibe simplemente por estar en la parrilla hay que sumar otros 76,5 millones que llegan de otros conceptos como el puesto en el que terminaron el año anterior o haber participado en la competición dos de los tres últimos años.

«Pensamos en equilibrar los pagos a los equipos para que estén más igualados y creemos más justicia», explicó Greg Maffei, jefe ejecutivo de Liberty Media. «Poniéndonos en el lugar de Ferrari, espero que el hecho de crear una mayor plataforma que ayude a que los ingresos por patrocinio compensen este cambio», añadió.

Scroll al inicio