No eres el único desconcertado con la situación de los precios de la gasolina. Tradicionalmente, cualquier posible conflicto o incidente en zonas de extracción de petróleo dispara el precio del mismo y, con él, el precio de la gasolina y el del resto de carburantes…
Pero, pese a la calma tensa en Oriente Medio, pendiente de una invasión de Israel a la Franja de Gaza en respuesta a los brutales ataques terroristas de comienzos de Octubre. Y pese a lo que esa acción pudiera suponer, incluyendo una respuesta de Irán que afectase a la producción o a la comercialización del crudo; el precio medio de la gasolina y del diésel en Europa lleva varias semanas a la baja. En concreto, hasta cuatro semanas en el caso de la gasolina y tres semanas si hablamos del diésel.
Aunque, si hay que buscar una causa concreta para este descenso, se da… en la reducción del precio del barril Brent de petróleo, que si hace 7 días se cotizaba a 93,2 dólares, hoy lo hace, al cierre de este artículo, a apenas 89,03 dólares.

Pese a este descenso, hay que tener en cuenta que, en un futuro, y además de por la posible intervención armada en Oriente Medio, los precios de la gasolina y, sobre todo, del diésel, podrían subir. ¿La razón? La mayor demanda de este último de cara al invierno, dado su importante uso como calefacción en Occidente.
Una segunda cuestión que puede incrementar el precio de la gasolina está ya presente desde hace meses: es la situación mundial del mercado del petróleo. En concreto, de las medidas de presión de la OPEP+, que hace semanas ya recordó que mantendrá en todo 2024 la reducción en la extracción de crudo que ya mantuvo para 2023 y que lleva a cabo desde octubre de 2022… con el objetivo de subir los precios del petróleo. Además, el mercado mundial del crudo estaba pendiente asimismo a la amenaza de que, como indicaba la propia OPEP+, están “listos para tomar medidas adicionales [de más reducciones en la extracción de petróleo] en cualquier momento”.

Días después, Rusia y Arabia Saudí (dos miembros de la OPEP+) anunciaban, hace unas semanas y de forma independiente a la OPEP+, nuevas restricciones a la extracción del crudo hasta finales de año. En concreto, en concreto, Arabia Saudí dejará de extraer 1 millón de barriles Brent de petróleo (el referente en el mercado mundial) al día, mientras que el país gobernado por Vladimir Putin restringirá su nivel actual de producción en 300.000 barriles diarios.
Así ha variado el precio de la gasolina y del diésel esta semana
En cuanto a la tendencia de los últimos días, la gasolina ha bajado ligeramente; no en vano, a día de hoy cuesta 1,658 euros/L cuando el pasado 20 de octubre el coste era de 1,668 euros. Mientras tanto, el del diésel, que costaba hace una semana 1,657 euros por litro, ha descendido hasta los 1,649 euros por litro.
¿Cuál es el precio del combustible hoy, 27 de octubre?
A continuación, te mostramos el listado con el precio de la gasolina, el gasoil, el GLP y el GNC hoy, 27 de octubre. Además, en él hemos reflejado los precios del día anterior y el récord histórico, para que puedas hacer comparaciones.

Precio de medio de los carburantes hoy, 27 de octubre, en España
Combustible | Hoy | Ayer | Récord histórico |
Gasolina 95 | 1,658 euros/L | 1,660 euros/L | 2,152 euros/L |
Gasolina 98 | 1,827 euros/L | 1,826 euros/L | 2,311 euros/L |
Gasóleo A | 1,649 euros/L | 1,650 euros/L | 2,106 euros/L |
Gasóleo A+ | 1,755 euros/L | 1,759 euros/L | 2,199 euros/L |
GLP | 0,952 euros/L | 0,952 euros/L | 1,058 euros/L |
GNC | 1,168 euros/ Kg | 1,168 euros/Kg | 3,202 euros/Kg |
Precio de la gasolina: ¿cuánto cuesta llenar un depósito?
A día de hoy, la diferencia de precio entre el litro de diésel y la gasolina 95 es de 0,009 euros por litro, a favor del primero.
De esta forma, llenar hoy un depósito medio de 50 litros con gasolina de 95 octanos supone un gasto aproximado para los conductores españoles de 82,90 euros mientras que, con gasóleo, llenar un depósito de la misma capacidad supone un gasto medio de 82,45 euros.
Llenar un depósito de 50 litros de capacidad sale hoy apenas 0,45 euros más barato en un coche diésel que en uno de gasolina

Consulta el precio de la gasolina cerca de tu ubicación
En la siguiente tabla podrás consultar el precio medio de la gasolina y el diésel en gasolineras de todo España, con datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se actualizan a diario.
