Nuevo Isuzu MU-X 2021: el todoterreno puro y asequible aterriza en Australia

Desarrollar un todoterreno sobre la misma base que un pick up, como el Isuzu MU-X, es una solución económica a la que recurren casi todos los fabricantes de pick ups, pero desgraciadamente estos modelos han sido desterrados del mercado europeo, a pesar de que vehículos de este tipo como el Mitsubishi Montero Sport o el Nissan Pathfinder eran auténticos superventas en nuestro mercado hace no muchos años, y basta echar un ojo a sus cotizaciones como vehículos usados para darse cuenta de que se trata de vehículos muy valorados en la actualidad, a falta de alternativas de este estilo en el mercado de todoterrenos nuevos.
Por qué nos gusta el Isuzu MU-X

Hoy es el último lanzamiento de Isuzu el que nos pone los dientes largos, ya que su nuevo Isuzu MU-X debuta estos días en el mercado australiano, pero no llegará a Europa. Se trata de un todoterreno derivado del también renovado Isuzu D-Max, con chasis de largueros de gran batalla, eje trasero rígido, tracción total conectable manualmente, reductora, bloqueo del diferencial trasero y un amplio interior de siete plazas que presumiblemente dispondrá del mismo motor que monta el D-Max en Australia: un turbodiésel de tres litros (código interno 4JJ3-TCX) que rinde 188 CV y 450 Nm y que, por supuesto, no cumple con nuestra norma de emisiones Euro 6.

Por el momento no hay datos sobre sus especificaciones definitivas ni su precio, pero sí se sabe que el hecho de derivar de un pick up no le impedirá contar con climatizador dual, un moderno equipo multimedia, tapicería de cuero, portón automático, asistentes a la conducción y freno de estacionamiento eléctrico.

Ojalá los fabricantes de todoterrenos y pick ups, que disponen de modelos como el Isuzu MU-X en otros mercados, acaben por encontrar la fórmula para volver a traerlos a Europa, que bien podría pasar por la adopción de sistemas de propulsión híbridos enchufables con los que reducir drásticamente sus emisiones.