Cómo pasar la ITV si tienes un vehículo híbrido o tu coche es eléctrico - Autofácil
Connect with us

Buscar

ITV medicion

ITV

Cómo pasar la ITV si tienes un vehículo híbrido o tu coche es eléctrico

¿Tienes un coche eléctricos o un híbrido? Te explicamos lo que necesitas saber sobre la ITV de estos vehículos.

Cada vez más conductores se decantan por un coche híbrido o un eléctrico, tal y como se puede observar en las cifras de ventas que analizamos mes a mes. Por eso, conviene saber algunos aspectos relacionados con la ITV de este tipo de vehículos y TÜV SÜD, compañía de inspección, ensayos y certificación, no ha dado las claves sobre ello.

Cuándo pasa la ITV un vehículo híbrido o eléctrico

Todos los turismos tienen la misma periodicidad para pasar la ITV; es decir, un vehículo híbrido y uno eléctrico tienen que superar la ITV en el mismo plazo que otro con motor de combustión. De esta forma, los turismos deben pasar la ITV por primera vez a los cuatro años de su primera matriculación; desde entonces, cada dos años desde los cuatro hasta los diez años de antigüedad; y una vez al año cuando tengan más de diez años.

Si quieres saber cuál es el plazo en el que deben superar la ITV el resto de vehículos, accede a esta otra noticia en la que te lo explicamos. La multa por circular con la ITV caducada asciende 200 euros, ya que se trata de una infracción grave.

Qué documentación que hay que presentar

Al igual que en el punto anterior, la documentación que hay que presentar en la ITV de un vehículo híbrido y de uno eléctrico también es la misma que la que se entrega para pasar la ITV de cualquier otro con motor de combustión. En concreto, hay que llevar la ficha técnica del vehículo (conocida como tarjeta de la ITV), y si se ha solicitado cita previa con previo pago el justificante. También se recomienda llevar el permiso de circulación, el justificante del seguro obligatorio en vigor y el DNI.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Cómo es la ITV de un coche híbrido

Un vehículo híbrido utiliza tanto un motor de combustión como otro eléctrico, de forma que deberá pasar la prueba de emisiones y de ruidos. Además, los elementos a revisar serán los mismos que en el caso de un turismo: frenos, neumáticos, alumbrado, cinturones de seguridad, etc.

Cómo es la ITV de un coche eléctrico

coche electrico 1

En cuanto a la ITV de un coche eléctrico, en este tipo de vehículos no son necesarios el test de emisiones ni las pruebas de ruidos, puesto que no emiten ningún tipo de gases y son muy silenciosos,.

Por lo demás, no existen más diferencias a la hora de pasar la ITV de un vehículo eléctrico respecto a otro con motor de combustión tradicional, porque sus componentes (cableado, baterías) ya estaban contemplados en el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV.

No obstante, a la hora de pasar la ITV de un coche eléctrico desde TÜV SÜD recomiendan cargar por completo la batería, ya que algunos de los elementos que se revisan en la ITV funcionan a través de ella.

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

6

La cuarta generación del Mazda 6 da un giro total. Y ya no sólo porque sea 100% eléctrica...

Reportajes

Ya hay 62 automóviles que han ganado el prestigioso Coche del Año en Europa. Y los hemos recopilado a todos, desde el Rover 200...

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.