Jeep desvela seis nuevos prototipos en el Moab Easter Jeep Safari

El Jeep Grand Cherokee Trailhawk Concept es la versión más extrema realizada hasta la fecha del Grand Cherokee 2014:
Por fuera, destaca su llamativa pintura naranja y sus ruedas de 35 pulgadas. Una medida que resulta aún más chocante al combinarse con las mismas llantas de 17 pulgadas que monta el Wrangler Rubicon. El techo procede del Grand Cherokee SRT, al igual que el diseño del frontal y los pilotos traseros. En cuanto a los parachoques, se ha elevado su altura para mejorar los ángulos de ataque y salida. El Gran Cherokee Trailhawn Concept cuenta con el motor EcoDiesel V6 de 240 CV.
El Jeep Wrangler Mopar Recon monta una serie de elementos creados por Mopar, como el kit de ventanillas, los amortiguadores «Stinger» para la conducción off road. Los neumáticos tienen 39 pulgadas de diámetro, y presenta unos tirantes más largos, que alcanzan las 4,5 pulgadas, y llantas ancladas con ocho tuercas. Su motor también ha sido preparado por Mopar: Se trata de un 6.4 V8 HEMI de 470 CV, unido a una caja de cambios de cinco velocidades.
El Jeep Wrangler Stitch se basa en el nuevo Wrangler Rubicon; su gran baza es su bajo peso -1.360 kg-, gracias al cual consigue una relación peso-potencia similar a la del Grand Cherokee SRT. Para ahorrar kilos, valía tocar todo: La carrocería, el chasis, los tirantes… Se han eliminado los asientos traseros y se han instalado los del Viper SRT como asientos delanteros -con su correspondiente tapicería de cuero-. El Wrangler Stitch prescinde de las puertas y el techo, monta un capó de fibra de carbono y elementos como el depósito de combustible son de aluminio. Los neumáticos son los mismos «Mickey Thompson» del Grand Cherokee Trailhawk Concept, y Mopar le ha instalado diferenciales DynaTrac Pro Rock 44.
El Jeep Wrangler Sand Trooper II es una evolución para el Safari Moab del Sand Trooper mostrado en el SEMA 2012. Su motor es un 5.7 V8 HEMI de 375 CV y 540 Nm, con una transmisión automática de cinco velocidades. Se lleva la palma en el tamaño de sus neumáticos: 40 pulgadas de diámetro. Para soportar estas ruedas, ha sido necesario sustituir los ejes que montaba de serie. La combinación de amarillo arena con verde oscuro para algunas partes de la carrocería, le confiere un aspecto especialmente campero.
El Jeep Wrangler Flattop se caracteriza por su techo duro y la ausencia de ventanillas. La eliminación de los pilares centrales deja todo un espacio abierto de un extremo a otro del vehículo. Los parachoques y el capó proceden del Wrangler Rubicon 10º Aniversario, y están pintados en marrón. Mopar ha montado sobre el Wrangler Flattop su kit de escapes y tomas de aire, el diferencial DynaTrac Pro Rock 44 y llantas de aluminio de cinco radios montadas sobre los neumáticos «Mickey Thompson» de 37 pulgadas. Aumenta la altura libre al suelo al mismo tiempo que es 4 cm más bajo que un Wrangler normal.
El Jeep Wrangler Slim es un todoterreno de dos puertas y techo duro, con un motor 3.6 V6 de 260 CV y caja de cambios automática de cinco velocidades. Se trata de la preparación más convencional de las presentadas por Jeep y Mopar en el Easter Jeep Safari. El parachoques trasero más ligero que Mopar tiene disponible -el delantero procede del Wrangler Rubicon-, y es que todo ha sido optimizado para reducir el peso al máximo. El interior está tapizado en cuero, y los faros delanteros recurren a tecnología de LEDs.