El Kia Optima se renueva y gana en eficiencia y tecnología

El Kia Optima, la berlina grande de la marca coreana -mide 4,85 m-, ya tiene lista su actualización de mitad de vida comercial. Lanzado a finales de 2015, este modelo del segmento D introduce algunos retoques a su gama para incrementar su atractivo en un mercado que no para de evolucionar con rivales tan potentes como el nuevo Opel Insignia, el Renault Talisman, el Volkswagen Passat, el Ford Mondeo o el recientemente presentado Peugeot 508.
Los cambios no serán muy apreciables a simple vista –más allá de los retoques estéticos del exterior–, aunque sí serán destacados en cuanto a consumos, emisiones y seguridad. El equipamiento también dará un salto de calidad para integrar más conectividad, una tendencia de la que ningún fabricante es ajeno, sobre todo en segmentos como el que nos ocupa.
Cambios muy sutiles
A nivel estético, el Kia Optima 2018 monta un paragolpes delantero que ha sido ligeramente revisado, unos nuevos pilotos traseros de led y pequeños cambios en los grupos ópticos delanteros, aunque casi imperceptibles. Además, ahora la parrilla delantera tiene un acabado cromo brillante para darle un aspecto más refinado. La berlina, por su parte, también estrena un nuevo paragolpes trasero. En cuanto a tonos de pintura para el exterior, se añade el color rojo Runway, así como nuevas llantas de 16, 17 y 18 pulgadas.
En el interior los cambios son igual de sutiles. El volante presenta un nuevo diseño y la consola central ahora ofrece una terminación de cromo satinado. El habitáculo se puede personalizar con tela o piel. De manera opcional se puede incorporar una nueva luz ambiental alrededor del salpicadero y las puertas con hasta seis tonos de iluminación diferentes.
Más agresividad para los GT y GT Line
Esta renovación también afectará al diseño del Optima GT Line y de la versión de altas prestaciones de la gama, el Optima GT. Ambas variantes utilizan nuevas luces de niebla tipo led, llantas de 18 pulgadas y detalles en color negro brillante en las carcasas de los retrovisores, los estribos y la rejilla de la toma de aire. Las versiones GT Line, además, equiparán un nuevo escape de dos salidas, que serán cromadas en el caso del Optima GT.
El habitáculo se beneficiará de las mismas modificaciones que la versión estándar, aunque tenemos que destacar la posibilidad de elegir asientos en piel de dos tonos, negro y gris. También existirá la opción de piel en color negro con costuras de hilo rojo. Los asientos del Optima GT, por su parte, añadirán logos «GT» bordados en contraste de manera muy discreta –en negro o gris–.
Nuevos motores CRDi y T-GDi
Uno de los cambios más significativos lo encontramos bajo el capó con la incorporación de dos nuevos bloques turboalimentados, uno diésel y otro de gasolina. El primero de ellos es un 1.6 CRDi, bautizado internamente con el código «U3», que reemplazará al actual de 1.7 litros. Este nuevo propulsor está optimizado para cumplir con la exigente norma anticontaminación Euro 6d TEMP. Equipa un catalizador selectivo de reducción que disminuye las emisiones de manera muy notable. Tiene una potencia máxima de 136 CV –cinco menos que el 1.7 que aún se comercializa– y un par de 320 Nm entre las 2.000 y las 2.250 rpm.
El nuevo motor de gasolina es un 1.6 T-GDi de 180 CV, que se asocia a una caja de cambios automática de doble embrague y siete relaciones. Esta transmisión permite el cambio manual mediante levas en el volante. El tope de gama, el Optima GT, seguirá apostando por el 2.0 Turbo de 245 CV.
Más información sobre el Kia Optima
Un nuevo selector de modos de conducción hace que los conductores puedan elegir entre cuatro modos diferentes: Eco, Comfort, Sport y Smart. Cada uno de ellos permite personalizar la respuesta del sistema de propulsión, dando prioridad a la economía de consumo o a las prestaciones. El modo Smart, quizá el menos intuitivo por su denominación, cambia automáticamente entre los modos Eco, Comfort y Sport en función de las condiciones de la carretera, la velocidad o el tráfico.
Más seguridad y conectividad
El amplio equipamiento de seguridad activa es una de las señas de identidad de los últimos modelos del grupo Hyundai Kia, y el Optima se suma a la tendencia. Así, este modelo puede equipar ahora un nuevo sistema de detección de fatiga del conductor, frenada automática de emergencia con detector de peatones, asistente de mantenimiento de carril, luces de carretera dinámicas y luces de led con alumbrado en curva.
La tecnología llega también al apartado de información y entretenimiento con un sistema con pantalla táctil de 7 u 8 pulgadas que ahora puede ir asociado a un nuevo sistema de cámaras para la monitorización del entorno –utiliza cámaras delanteras, traseras y laterales para facilitar el aparcamiento–. Se mantiene la conectividad mediante Apple CarPlay y Android Auto y se añade en el centro de la consola un cargador inalámbrico para teléfonos móviles.
A la venta en el cuatro trimestre
Estas versiones renovadas llegarán a finales de 2018 a nuestro mercado, tanto la berlina como el Sportwagon. En ambos casos se mantendrán los 7 años de garantía de serie o 150.000 km.