Nuevo Mercedes-Benz EQB: 419 km de autonomía y hasta siete plazas

El nuevo Mercedes-Benz EQB ocupará el espacio que hay entre el EQA y el EQC y, de lanzamiento, se ofrecerá con una unidad eléctrica de 293 CV para el mercado chino, aunque en Europa llegará con potencias que partirán desde los 190 CV.
El Salón del Automóvil de Shangai ha sido testigo de la presentación del nuevo Mercedes-Benz EQB, un modelo que se englobará entre los ya presentados EQA y EQC y que, por tamaño, tendrá por rivales a modelos como el Ford Mustang Mach E o el Jaguar I-Pace. Como en los otros modelos, el nuevo EQB llega cargado de novedades, con el característico diseño de la familia EQ y con capacidad para hasta siete ocupantes.
Mercedes-Benz EQB: así es por fuera
A nivel estético, el EQB hace gala del lenguaje de diseño usado por la firma germana en su familia de SUV 100% eléctricos. Así, el frontal hace gala de la parrilla completamente cerrada con la estrella en el medio y queda flanqueado por unos faros con tecnología LED que quedan unidos mediante un travesaño óptico. Esto mismo sucede en la parte trasera en el que es uno de los elementos característicos de los modelos EQ.
A ello se suma unas llantas de aleación que pueden ser de hasta 20» y un coeficiente aerodinámico de 0,28 Cx, el cual se complementa con unos faldones delanteros y traseros optimizados a nivel aerodinámico. Con sus 4,68 metros de longitud, es un poco más largo que su homólogo impulsado por motores térmicos, el GLB. En concreto, cinco centímetros más largo.
Mercedes-Benz EQB: así es por dentro
Una vez dentro, el Mercedes-Benz EQB nos recibe con una el sistema de infoentrenimiento MBUX, con una amplia pantalla que hace las veces de panel de instrumentos y pantalla para la consola central. El lujo y el refinamiento, por su parte, vienen dados por elementos con un acabado rosado. Por ejemplo, para los aireadores, los asientos o las llaves del coche. Un esquema de color que también recibirán los gráficos exclusivos para las pantallas del panel de instrumentos y la consola central.
Con sus 2,82 metros de distancia entre ejes, el nuevo EQB ofrecerá espacio para hasta siete ocupantes. Eso sí, vendrá de serie para el mercado chino, mientras que para el europeo será un elemento opcional. En términos de capacidad, ofrece un maletero de 465 litros (siete plazas) o 495 litros (cinco plazas). Esta cifra puede crecer hasta los 1.620 litros si se pliegan las dos filas de asientos en la versión de siete plazas y de hasta 1.710 litros abatiendo la segunda fila de asientos en el modelo de cinco plazas.
De lanzamiento con 419 km de autonomía
Queda claro que el mercado asiático será uno de los principales objetivos de este modelo. Por ello, la primera versión que llegará a los concesionarios chinos contará con una potencia de 293 CV (215 kW). Para Europa, Mercedes-Benz ofrecerá entre varios niveles de potencia que arrancarán desde los 190 CV (200 kW), así como opciones con tracción delantera o total.
La batería que llegará a Europa tendrá una capacidad de 66,5 kWh, por lo que el nuevo EQB ofrecerá una autonomía de 419 kilómetros. En cuanto a la recarga, el SUV eléctrico alemán puede cargar su batería al 80% en un punto de recarga con corriente continua de 100 kW en tan sólo 30 minutos.
El Mercedes-Benz EQB comenzará a producirse en este 2021 en las plantas que la marca de la estrella tiene en Kecskemét, Hungría, y en la que comparte con el gigante asiático BAIC en China.