Encontrar en el mercado actual un coche potente, divertido de conducir, con un sonido adictivo, atractivo estéticamente y a un precio más que justo, es una misión casi imposible. De hecho, pocas opciones hay más allá del Nissan 370Z -quizá los Subaru BRZ o Toyota GT86 y Mazda MX-5 o Fiat/Abarth 124 Spider sean las únicas-. Y es que por algo menos de 33.000 euros cualquiera se puede llevar a casa un deportivo ‘de la vieja escuela’, con un propulsor de gasolina atmosférico de 3.7 litros y seis cilindros en disposición de V que entrega una potencia de 328 CV.
A pesar de lo anterior, parece que a Nissan no le importa mucho este hecho y que su futura gama de modelos contará con el impresionante GT-R como única alternativa deportiva. Y es que todo parece indicar que el Nissan 370Z Heritage Edition, al que descubrimos varias semanas atrás y al cual puedes ver en las imágenes que ilustran este artículo, será la última edición de este modelo. Así las cosas, el fabricante japonés pondría punto y final a la historia de la familia Z, famosa por vehículos como el mítico 240Z, además de por el 350Z de la década pasada o por el propio 370Z.
Según unas declaraciones de Christian Meunier en una reciente entrevista, el sustituto del 370Z «no es una prioridad para nosotros». En cualquier caso, subrayó que «esperamos poder hacer un sucesor»; sin embargo, la sensación es que en el seno de la marca nipona ni siquiera se lo están planteando aún. Desde el punto de vista comercial, no obstante, puede llegar a ser comprensible, ya que los compradores de este tipo de coches son muy escasos y la tendencia generalizada de ventas se inclina hacia coches más ecológicos, que gasten menos y que tengan asociado un coste de mantenimiento sensiblemente inferior.
En este sentido, conviene señalar que en nuestro país han sido vendidas en el primer semestre de este año 2017 tan solo 44 unidades, una cifra que no se ve incrementada de manera importante en el mercado global.