Nissan sigue apostando por la innovación y tecnología gracias a la integración del control avanzado de vehículos y las tecnologías de seguridad con la revolucionaria Inteligencia Artificial (IA).
En agosto de 2013, Carlos Ghosn, Presidente y CEO de Nissan anunció que en 2020 Nissan tenía previsto incorporar innovadoras tecnologías de conducción autónoma a diferentes vehículos. Los progresos para conseguir este objetivo avanzan al ritmo previsto.
La muestra es el Nissan Intelligent Driving, un nuevo concepto de tecnología de conducción autónoma de Nissan que representa lo que la marca entiende que serán los vehículos de la próxima generación. "El Nissan Intelligent Driving mejora las capacidades del conductor para ver, pensar y reaccionar y compensa los errores humanos que son la causa del 90% de los accidentes. El resultado es que el tiempo que pasan conductor y ocupantes en el coche será más seguro, más limpio, más eficiente y más divertido" afirma Ghosn.
En el modo Manual Drive, aunque el conductor mantiene el control, el Nissan IDS Concept sigue proporcionando diferentes tipos de asistencia. Los sensores analizan de manera permanente la conducción y la asistencia está siempre disponible, incluso cuando conduce el usuario. En caso de peligro inminente, el Nissan IDS Concept asistirá al conductor en la maniobra evasiva necesaria.
Además de tener la capacidad de aprender, el Nissan IDS Concept utiliza su Inteligencia Artificial (IA) para comunicar como si fuera un asistente personal perfecto. Desde las informaciones sobre el estado del tráfico y la agenda del conductor hasta temas de interés personal, el sistema IA del Nissan IDS Concept tiene todo lo necesario para ayudar a crear una experiencia de conducción confortable, divertida y segura.
Aunque se trata de un compacto de 5 puertas, la larga distancia entre ejes del Nissan IDS Concept proporciona un espacio confortable para cuatro personas. Cuando el conductor elige el modo Piloted Drive, el interior se convierte en todavía más espacioso. En este modo, el volante se retrae hacia el centro del panel de instrumentos y aparece una gran pantalla plana. La Inteligencia Artificial se ocupa de diferentes operaciones relacionadas con la conducción y el resto obedecen a la voz y a los gestos del conductor. El interior, acabado con materiales naturales como la piel, está iluminado con una luz suave. Los cuatro asientos pivotan hacia el centro para facilitar las conversaciones de manera que viajar en este coche es como relajarse en el salón.
"Buscamos ofrecer al conductor las mayores posibilidades de elección y de control en cada situación. El conductor va a seguir siendo el foco de nuestros esfuerzos en el desarrollo tecnológico" manifestó Ghosn en el Salón.
El paso a modo Manual Drive se realiza accionando un botón situado entre los asientos delanteros llamado PD Commander. Éste es el único mando que el conductor puede manipular físicamente cuando el coche está en modo Piloted Drive. Cuando el conductor quiere hacerse cargo del coche, debe iniciar el cambio con una acción física.
La altura de la carrocería, realizada completamente en fibra de carbono, se ha limitado a 1.380 mm para poder minimizar la resistencia aerodinámica (Cd). Situar las ruedas en los extremos de la carrocería aumenta el espacio interior y permite un diseño envolvente del habitáculo. Nissan ha elegido llantas de gran tamaño para acentuar la deportividad del coche pero ha usado neumáticos muy estrechos, en medida 175, para minimizar la resistencia al avance y al aire. Las ruedas tienen un diseño estructural con ligeras aletas que crean diminutos remolinos de aire en la superficie de las ruedas. Este diseño contribuye a suavizar los flujos de aire.
El Nissan IDS Concept dispone de una batería de alta capacidad de 60 kW/h, y gracias a su aerodinámica, su carrocería baja, su forma fluyente y su bajo peso fruto de su carrocería de fibra de carbono, se ha diseñado para que sea capaz de cubrir distancias de hasta 600 kms. Otras tecnologías incorporadas al Nissan IDS Concept son el Piloted Park que puede accionarse mediante una tableta o un smartphone y un sistema de recarga sin cables. Gracias a ello, el conductor puede dejar que el coche aparque y se recargue solo.
Más del 90% de los accidentes de tráfico se deben a errores humanos. El extenso sistema de sensores y la IA Inteligencia Artificial del Nissan IDS Concept se han diseñado para aumentar la seguridad del coche en comparación con la conducción humana. Esta tecnología nos permite dar un paso más hacia conseguir una accidentalidad con cero víctimas.
Los EV no producen emisiones de CO2 y sus baterías pueden almacenar electricidad procedente de energías renovables que pueden destinarse a alimentar casas o edificios. Cuando se incremente el número de coches eléctricos todas las comunidades podrán modificar su plan de energía para hacerlo sostenible. Por este motivo, estos coches jugarán un papel fundamental como suministradores de energía y estaremos mucho más cerca de conseguir una sociedad con cero emisiones.