Opel ha recuperado el mítico nombre de Opel Frontera (un 4×4 que produjo entre 1991 y 2004) para designar a un SUV electrificado que ya presentó a nivel mundial en mayo y cuya apertura de pedidos se producirá en España a lo largo del próximo mes de julio.
El nuevo Opel Frontera cambia radicalmente de registro y ahora se trata de un SUV que, pese a sus 4,38 m de largo, más propios de un SUV compacto; Opel cataloga como “un SUV del segmento B” o urbano. Primo del reciente Citroën C3 Aircross, recurre a su misma plataforma, la Smart Car, evolucionada a partir de la famosa CMP del Grupo Stellantis. Además, el Opel Frontera también se fabricará, como el modelo francés, en la planta eslovaca de Trnava.

Más allá de esto, el Opel Frontera también destaca por la capacidad de su maletero, con doble fondo, 460 L de capacidad (tanto en las versiones hibridadas como en la eléctrica) y que, si abatimos los asientos traseros, logra una capacidad de 1.600 L.
Opel Frontera 2024: gama de motores y acabados
De igual forma, el Opel Frontera compartirá gran parte de las motorizaciones del Citroën C3 Aircross, poniéndose a la venta en unas semanas con dos motores microhibridados, un 1.2 PureTech con potencias de 100 y 136 CV (ya conocidos, por ejemplo, en el Opel Corsa) y un propulsor eléctrico de 83 Kw (113 CV) asociado a una batería de 44 Kw, con la que homologa una autonomía de 310 kilómetros.

Esta batería del Opel Frontera, de tipo LFP, se podrá recargar, conectada a una toma de carga continua de 100 Kw de 0 a al 80% en apenas 20 minutos. En cuanto a la corriente alterna, el vehículo incluye un cargador embarcado de 7,4 Kw (en opción, se estima que próximamente podría contar con uno de 12 kW), lo que supone que, conectado a una toma de esa misma potencia, recarga 100 km de autonomía en 2,5 horas.
En cuanto a acabados, el Opel Frontera estará disponible en dos: Edition y el superior GS. Si bien el primero ya incorpora de serie elementos como faros delanteros Led, freno de estacionamiento eléctrico, aire acondicionado, Bluetooth y cuatro elevalunas eléctricos.
Pero ojo, porque el Opel Frontera Edition no llevará lleva ¡radio! En su lugar lleva lo que Opel denomina Smart Phone Station, un dock para colocar nuestro móvil en el salpicadero para que, conectándolo al coche mediante Bluetooth y una aplicación específica, este nos sirva de centro multimedia. Lo bueno es que podremos manejar nuestro móvil desde los mandos en el volante de este Opel Frontera.

Sobre este, el acabado GS añade llantas de 17”, faros traseros Led, retrovisores plegables con detección de vehículo en ángulo muerto, una pantalla multimedia central de 10” con navegador, conexión inalámbrica con Android Auto y Car Play, cámara trasera, climatizador bizona y cargador inalámbrico para móvil con refrigeración (para evitar que el dispositivo se caliente). Otra cuestión curiosa es que el acabado GS contará de serie con los asientos Intelli-Seat, que en largos viajes evitan la acumulación de tensión en el coxis, permitiendo un mayor confort de los ocupantes.
Opel Frontera 2024: más adelante, más autonomía e incluso 7 plazas
Los responsables de Opel han adelantado, en la presentación nacional a la prensa de este modelo, dos hechos importantes. El primero es que este coche contará, no durante su lanzamiento, pero sí más adelante… con la opción (siempre como opción, valga la redundancia) de equipar siete plazas. Eso sí, y según señalan responsables de Opel, sólo en los modelos con mecánica híbrida; nunca en el Opel Frontera eléctrico.

La otra cuestión importante tiene que ver asimismo con el Opel Frontera eléctrico, que más adelante recibirá otra versión de igual potencia, pero con una batería de 54 Kw, con la que homologará cerca de 400 km de autonomía.
Opel Frontera 2024: así es por dentro
Durante la presentación a la prensa, tuvimos la oportunidad de subirnos al nuevo Opel Frontera. Y lo primero que destaca es la sencillez de construcción de su habitáculo, con plásticos de tacto duro y con ajustes tan sólo correctos (esto último debería mejorar, ya que según los responsables de Opel; nos encontramos ante un vehículo de preproducción).


Aunque lo más destacable es el espacio disponible en las plazas traseras, tanto por altura (dos adultos de 1,90 m viajarán cómodos) como en cuanto a espacio para las piernas. Además, existe suficiente hueco bajo los asientos delanteros para que los ocupantes traseros puedan meter sus pies bajo ellos. En cuanto a la anchura, como en la inmensa mayoría de sus rivales, el Opel Frontera puede dar cabida a dos adultos y a una persona delgada (o, mejor, a un niño) en trayectos cortos, pero no en largos viajes.
Opel Frontera 2024: sus precios
Desde Opel, y a falta de definir los precios definitivos, indican que los clientes podrán adquirir un Opel Frontera hibridado desde 23.400 euros y uno eléctrico desde 29.000 euros. Ahora bien, también han señalado que, con los descuentos oficiales y con los descuentos por financiación, se podrá adquirir un Opel Frontera hibridado desde menos de 22.000 euros y uno eléctrico desde menos de 25.000 euros.

Lo más interesante es que estos precios no incluyen las posibles ayudas de un próximo Plan MOVES, por lo que podríamos estar hablando, en el caso del Opel Frontera eléctrico, de una ayuda del Gobierno de hasta 7.000 euros.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
