Probamos el Opel Corsa Hybrid 100: etiqueta Eco desde 20.950 euros - Autofácil
Connect with us

Buscar

Opel Corsa GS Hybrid 100 2024

Corsa

Probamos el Opel Corsa Hybrid 100: etiqueta Eco desde 20.950 euros

El Opel Corsa Hybrid 100 completa la gama de este urbanita con una sencilla pero eficaz y asequible mecánica híbrida. Así es y así va.

Hace unos días publicábamos la prueba del Citroën C5 Aircross Hybrid 136, equipado con la versión más potente de la nueva mecánica hibridada que el Grupo Stellantis ha comenzado a instalar en muchos de sus modelos de sus marcas.

En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de probar el Opel Corsa GS Hybrid 100, equipado con la versión menos potente de ese mismo sistema. Recordemos que el Opel Corsa comparte plataforma con el Peugeot 208 y 2008, el Citroën C4, el Jeep Avenger o el DS 3, por ejemplo.

Tanto en la versión de 100 como de 136 CV, la base es la misma: un motor 1.2 PureTech de tres cilindros se encarga de la parte térmica, mientras que un motor eléctrico de 29 CV y una red de 48 voltios hace lo propio con la parte eléctrica. La diferencia de potencia se debe al empleo de la versión de 100 o de 130 CV del motor PureTech. En este enlace tienes toda la información.

Con este nuevo motor, el Opel Corsa ya tiene dos versiones con etiqueta Eco, pues se ofrece tanto con la variante de 100 como con la de 136 CV. Así que da la gama.

1.2C75 CV16.900 euros
1.2 PureTechC100 CVDesde 18.300
Hybrid 100Eco100 CVDesde 20.950 euros
ElectricCero136 CVDesde 29.900 euros

En cuanto a la versión de esta prueba, un Opel Corsa GS Hybrid 100 de esta prueba, sus principales datos son los siguientes.

Precio23.150 euros
Etiqueta DGTEco
Motor1.2 Turbo + eléctrico de 29 CV
Potencia / Par100 CV / 205 Nm
CambioAut. 6 velocidades
TracciónDelantera
Dimensiones4,06 x 1,76 x 1,43 metros
Maletero309 litros
Peso1.267 kilos

Aparte de la mecánica, el Opel Corsa acaba de estrenar ligeros cambios estéticos que afectan principalmente al frontal, y ahora también incluye mayores posibilidades de equipamiento de serie o en opción. Sigue siendo un urbano de cinco puertas y 4,06 metros que destaca por precio, pues es una de las opciones de su segmento más interesantes por su relación entre lo que cuesta y lo que ofrece a cambio.

Cómo es por dentro

El interior nos convence por la postura al volante y por el empleo de mandos físicos para el climatizador, además de una pantalla central que no es demasiado compleja de utilizar gracias a esa derivación de funciones principales a mandos de toda la vida.

Tiene una instrumentación digital vistosa, pero sencilla y demasiado parca en información. Por ejemplo, se echa en falta un cuentarrevoluciones, o más datos del ordenador de a bordo. No es que falten cosas esenciales pero, ya que es una pantalla, no habría costado tanto incluirlo.

Quizá lo peor de este interior sean las plazas traseras, que se sitúan entre las más justas que la media de su segmento por el espacio disponible. No es que haya unas diferencias abismales, hablamos de 3-4 centímetros, pero no es un coche particularmente amplio.

Donde sí obtiene mejor nota es en el maletero, que con 309 litros se sitúa por encima de opciones 100% híbridas como el Toyota Yaris (270 litros) o el Renault Clio E-TECH/Mitsubishi Colt 160 HEV (254 litros).

Así va en marcha

Como hemos comentado, este sistema híbrido está a medio camino entre un microhíbrido, por sencillez, y un full hybrid, por la posibilidad de moverse con facilidad sólo con electricidad por ciudad siempre que se acelere con suavidad, a no mucho más de 40 km/h, que no se recorra mucho más de un kilómetro y que haya batería.

Sin embargo, existe una gran diferencia entre este Opel Corsa GS Hybrid 100 y otros modelos 100% híbridos, y es que se conduce y funciona igual que un motor térmico tradicional a nivel de sensaciones.

El motor, que con 100 CV es suficiente para un modelo como este Corsa, tiene una buena respuesta y va asociado a un cambio automático de seis marchas que funciona muy bien y que actúa exactamente igual que cualquier cambio tradicional, sin hacer ‘cosas raras’ como el sistema híbrido de Toyota o de Renault.

Gracias a esto, el Corsa es más agradable de conducir, menos ruidoso y, también, más adecuado si solemos conducir con prisas (aunque, para eso, mejor optar por el de 136 CV).

A cambio, el Opel Orsa GS Hybrid 100 es un poco más gastón, aunque las cifras obtenidas son muy buenas. En conducción mixta a ritmo normal suele moverse ligeramente por encima de los 5 L/100 km. En carretera, consume más o menos igual que un 100% híbrido, y sólo en ciudad notaremos que ese consumo de un 100% híbrido es en torno a 0,5 L/100 km inferior en igualdad de uso.

No es mucho teniendo en cuenta, además, que el Corsa sale más barato. Hay un corsa Hybrid 100 desde 20.950 euros, mientras que un Toyota Yaris 120H parte de los 22.400 euros y un Renault Clio E-TECH, desde 21.992 euros. Todos tienen la misma etiqueta Eco de la DGT. En cuanto a comportamiento, nos ha convencido.

El Opel Corsa no es tan cómodo como un Skoda Fabia o un Citroën C3, ni va tan aplomado como un Seat Ibiza, pero sí consigue un buen equilibrio entre comodidad y agilidad, que es superior a lo habitual. Recuerda mucho al Ford Fiesta o al Peugeot 208, por la facilidad con la que cambia de dirección y la sencillez con la que se controlan todas sus reacciones.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...

Motos

Presentado en el último Salón de Milán, ahora podemos realizar nuestra primera toma de contacto con el nuevo Piaggio Liberty. Veamos qué tal funciona.