Porsche Cayenne 2014: Es más potente y gasta menos

Porsche ha realizado cambios importantes en el Cayenne. De entrada, la versión Cayenne S ve reemplazado su motor V8 atmosférico por un V6 sobrealimentado de 420 CV, la versión híbrida se vuelve más eficiente y se convierte en enchufable, mientras que el tope de gama Cayenne Turbo llega ahora hasta los 520 CV. Pero hay mucho más.


El restyling de la segunda generación del Porsche Cayenne tiene más enjundia de lo que parece a un primer golpe de vista, algo que hemos podido comprobar en una intensa toma de contacto con los Cayenne S y Cayenne Turbo con motivo de su presentación internacional, que ha tenido lugar por las autopistas plagadas de radares y peajes y las formidables carreteras de montaña de los alrededores de Barcelona, así como en el increíble circuito todoterreno de Les Comes, en la localidad de Sùria (Barcelona), donde el Cayenne demuestra que cuando se tienen ocho velocidades, bloqueos de los diferenciales central y trasero y par motor para aburrir, la reductora es prescindible.
De entrada, Porsche ha realizado una profunda renovación de la gama mecánica, en la que todos los motores (tanto los diésel como los de gasolina) están sobrealimentados y cuentan con inyección directa. La versión más asequible corresponde ahora al denominado Cayenne Diesel, cuyo V6 3.0 pasa de ofrecer 245 CV y 550 Nm a 262 CV y 580 Nm, mientras que rebaja su consumo hasta los 6,6 litros cada 100 km y deja sus emisiones en 173 gramos de CO2 por kilómetro. Puedes hacerte con un Cayenne Diesel desde 75.144 euros.

Si los 7,2 segundos en que puede alcanzar los 100 km/h saliendo desde parado (ayudado por el eficaz Launch Control equipado opcionalmente en el paquete Sport Chrono) no son suficiente para ti, el motor V8 4.1 del Cayenne S Diesel ofrece ahora 385 CV (tres más que antes) y 850 Nm. Su consumo, además, se ha reducido de 8,3 a 8,0 litros cada 100 km, una cifra brillante para un todo camino de 2.215 kilos capaz de parar el cronómetro en 5,3 segundos cuando aceleramos desde parado hasta 100 km/h (nuevamente con la ayuda del Launch Control). Hay que tener en cuenta que este motor es el único de la gama que no ha sido actualizado a la norma de emisiones Euro 6, por lo que muy probablemente acabe siendo descatalogado. Por cierto, cuesta 96.072 euros.

Nuevo Porsche Cayenne 2014, acción en  campo

Pero los Cayenne verdaderamente interesantes usan gasolina de 98 octanos. La ampliación de la gama SUV con el Macan ha hecho desaparecer el Cayenne “a secas” y su V6 3.0 atmosférico de origen Audi. Así que ahora nos encontramos con que el Otto menos potente es el V6 biturbo de 3,6 litros que monta el Macan Turbo y que en este caso reemplaza al V8 atmosférico del anterior Cayenne S. Así, el nuevo Cayenne S ofrece 420 CV y 550 Nm, que le permiten hacer el “cero a 100” en 5,4 segundos (Launch Control mediante) y consumir 9,5 litros “a los 100”. Si lo quieres, habrás de extender un cheque por 93.900 euros.

Y, como de costumbre, el paterfamilias es el Cayenne Turbo (al menos hasta que aparezca un eventual Turbo S). Una vuelta de tuerca a su V8 de 4,8 litros le permite entregar 520 CV y 750 Nm, que son 20 CV y 50 Nm extra respecto al anterior Cayenne Turbo, pero 30 CV menos y el mismo par motor respecto a lo que ofrecía el último Turbo S. Con semejante caballería, sus 2.185 kilos aceleran hasta 100 km/h en 4,4 segundos (con el pack Sport Chrono, que le hace ganar una décima de segundo) y se conforma con 11,2 litros de súper sin plomo. Esta maravilla de la técnica puede ser tuya por 148.879 euros.

Un Cayenne híbrido enchufable

Ah, nos hemos dejado para el final el modelo más especial de la gama, el Cayenne S-E Hybrid, que sustituye al Cayenne S-Hybrid y añade la E porque ahora es enchufable. Esto implica un importante aumento de la capacidad de su batería eléctrica, que ahora es de iones de litio y llega hasta los 10,8 kWh. Esto permite al Cayenne recorrer hasta 36 kilómetros en modo eléctrico (y a ritmo de utilitario) y homologar un consumo medio de 3,4 litros cada 100 kilómetros. Lamentablemente, esta joya de la tecnología no estaba en esta presentación, ya que hará su aparición estelar en el Salón de París y contará con su propia presentación para que los medios podamos darle la cobertura que se merece. Lástima. Eso sí, aunque no hemos podido verlo, si hemos visto su precio: 85.179 euros.

Aparte de las novedades ya comentadas, hay que resaltar algunas interesantes mejoras. La primera es que todos los motores tienen sistemas de parada y arranque automáticos y pueden desacoplarse de las transmisiones para circular “a vela” y mejorar, así, los consumos. Por esto mismo, el sistema de control de velocidad de crucero estándar interviene ahora sobre los frenos (antes la retención del motor contenía en mayor o menor medida la aceleración del vehículo provocada por la gravedad). El control de crucero adaptativo también ha mejorado, y ahora amplía su rango de uso, que va de 30 a 210 km/h.

La suspensión neumática cuenta ahora con una función nueva que permite rebajar la altura del coche para que el umbral de carga disminuya y tengamos que hacer menos esfuerzo cuando carguemos bultos pesados en el maletero. El parabrisas calefactable opcional estrena, asimismo, tecnología. Si lo equipamos, ya no tendremos que ver esos molestos hilillos metálicos zigzagueantes que recorrían la luna de arriba a abajo y que, una vez enfocados por primera vez con la vista eres incapaz de dejar de ver. Los hilillos han sido reemplazados por una lámina conductora transparente que igualmente convertirá la electricidad en calor y derretirá la nieve y el hielo acumulados en nuestra luna mientras esperamos confortablemente en el interior que previa y remotamente hemos calentado desde nuestro móvil usando la app Car Connect, opcional para toda la gama excepto para el Cayenne S-E Hybrid. Los pasajeros de las plazas traseras también darán palmas con las orejas, porque ya no solo tienen a su disposición asientos calefactados, sino también ventilados (siempre, en opción, naturalmente).

Por último, si te gustan los gadgets, también puedes adquirir un nuevo y recomendable asistente de aparcamiento con cámaras de visión periférica de alta definición que puede evitarte más de un paso por el chapista para arreglar un roce en la carrocería, la cual puedes pintar en uno de sus dos nuevos colores. Por supuesto, también hay un nuevo tapizado opcional para el interior.

Fotos del nuevo Porsche Cayenne 2014

Nuevo Porsche Cayenne 2014, acción en campoNuevo Porsche Cayenne 2014, acción en carreteraNuefvo POrsche cAyenne 2014, acción en campo trasera
Nuevo Porsche Cayenne 2014, trasera en carreteraNuevo Porsche Cayenne 2014, plazas delanterasNuevo Porsche Cayenne 2014, plazas traseras
Nuevo POrsche Cayenne 2014, salpicaderoNuevo Porsche Cayenne 2014, maleteroNuevo Porsche Cayenne, consola plazas traseras

Scroll al inicio