Las 10 multas más habituales en Madrid - Autofácil
Connect with us

Buscar

aparcacamiento-madrid

Radares y multas

Las 10 multas más habituales en Madrid

En 2022, el Ayuntamiento de Madrid impuso un total de 2.702.125 sanciones, con las que recaudaron 337.048.410 euros. Estas son las multas más habituales de la capital.

A lo largo de 2022, el Ayuntamiento de Madrid recaudó más de 337 millones de euros sólo en multas. Se trata de una cifra que impresiona; sobre todo teniendo en cuenta que en Madrid viven 3.339.931 personas, y que estos 337 millones de euros recaudados en multas únicamente en la ciudad se acercan demasiado a los 507 millones de euros que, en total y en toda España, recaudó el pasado año la DGT.

Un estudio de la asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha analizado todas las sanciones impuestas en Madrid durante el pasado año, indicado cuáles son las más y menos frecuentes. ¿Sabrías cuáles son?

Las multas por aparcamiento, un filón para el Ayuntamiento de Madrid

Con la primera posición, y de forma destacada, se encuentran las multas por aparcamiento indebido, que suman 1.222.305 denuncias y recaudaron hasta 101.538.780 euros para las arcas de la capital. Dentro de ellas, las multas más frecuentes fueron aquellas relacionadas con la zona SER (ya sea por estacionar sin autorización, por hacerlo con una autorización no válida o haber rebasado el tiempo de estacionamiento abonado); todas ellas supusieron un total de 664.931 sanciones… y una recaudación de 47.343.720 euros.

multas zona ser

Otras multas por aparcamiento indebido fueron aquellas por aparcar en un lugar prohibido (171.930 denuncias, 15.473.700 euros recaudados), o hacerlo en la acera (76.824, 7.411.280 euros) o en un carril de circunvalación (64.906, 6.793.260 euros). Los estacionamientos en doble fila (ojo, porque en algunas ocasiones están permitidos) también se encuentran entre las multas más habituales, con 17.305 denuncias y 3.461.200 euros recaudados.

Multas por exceso de velocidad, por acceso indebido a las ZBE…

Tras la multas por estacionamiento indebido, las siguientes multas más comunes en la ciudad de Madrid son aquellas por exceso de velocidad. En 2022 supusieron un total de 484.100 sanciones y una recaudación en multas de un total de 52.066.200 euros.

Cierra el podio de las multas más frecuentes en la capital el acceso indebido a una ZBE, concretamente a la del Distrito Centro (el antiguo Madrid Central). El pasado año cometieron esta infracción 458.446 conductores, lo que supuso 78.360.610 euros para el consistorio de la capital. Recuerda que, por Ley, la sanción por acceder de forma indebida a una ZBE es de 200 euros, que se queda en 100 euros si se abona durante los 20 días naturales tras la notificación.

Sigue a esta sanción el acceso indebido a la otra ZBE de Madrid, la de Plaza Elíptica. Incurrieron en esta infracción 299.254 conductores, y el Ayuntamiento recaudó por ello un total de 55.026.640 euros.

multas ZBE de Rivas Vaciamadrid en entornos escolares

Un ‘clásico’ de las infracciones en poblado, saltarse un semáforo en rojo, es la quinta multa más frecuente en la capital. Como ejemplo, valga que en 2022 se saltaron un semáforo hasta 128.692 conductores. ¿El total de la recaudación por esta infracción? 25.738.400 euros en multas.

Más allá del acceso a determinadas ZBE de la capital, otra de las sanciones más habituales en Madrid es acceder a la ciudad con un vehículo sin etiqueta (que no esté domiciliado en la capital). En 2022 la limitación correspondía a la almendra interior de la M-30. 50.110 conductores cometieron esta infracción, lo que supuso 10.019.800 euros en multas. Pero recuerda que, en 2023, la prohibición para estos vehículos se ha ampliado a circular por la propia M-30.

multas control de alcohol y drogas

Las sanciones más habituales en la capital también incluyen, por supuesto, las multas por conducir ebrio o drogado y aquellas por conducir usando el móvil (que pueden suponer 2 puntos y hasta 600 euros de multa). En el primero de los casos, en 2022 se multó a 7.986 conductores por este motivo (supuso 6.627.000 euros de recaudación) y, en el segundo, se sancionó a 5.301 automovilistas; con una recaudación de 1.060.200 euros.

La novena sanción más frecuente en Madrid es aquella que se impone, sorprendentemente, por circular en sentido contrario; algo que el pasado año hicieron 1.782 automovilistas. Por último, la décima sanción más sancionada en Madrid a lo largo de 2022 es aquella… por no usar el cinturón de seguridad. Afortunadamente, se trata de una infracción que sólo cometieron 958 automovilistas en 2022.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

S800

El Ebro s800 PHEV es lo más de lo más de la gama Ebro, al menos de momento. Vamos a ver qué tal funciona.

Ventas de coches

La rentabilidad media de los concesionarios ha subido hasta el 1,19 % sobre facturación, casi el doble que en el mismo periodo de 2024.

Movilidad

La Policía Nacional y la Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada a estafar compradores de vehículos de segunda mano en la Comunidad de...

Coches Eléctricos

Huawei quiere ser al coche eléctrico lo que fue al smartphone: una referencia ineludible. Y con una batería de 3.000 km, el mensaje a...