Renault cancela la salida a bolsa de su división eléctrica Ampere, ¿cuáles son los motivos? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Renault cancela entrada a bolsa de Ampere

Renault

Renault cancela la salida a bolsa de su división eléctrica Ampere, ¿cuáles son los motivos?

Renault tenía entre sus planes sacar a bolsa a su división de coches eléctricos, Ampere, pero la operación se ha cancelado.

Ampere es la división eléctrica de Renault, que tiene la finalidad de encargarse tanto del desarrollo de los coches eléctricos de la marca como de lo que tiene que ver con su software. De hecho, desde el 1 de noviembre de 2023, Ampere funciona como un negocio autónomo y, por lo tanto, sus beneficios se miden de forma independiente.

Uno de los objetivos de Ampere, según anunció el Grupo Renault en 2022, era salir con esta filial a bolsa en el primer semestre de 2024. Sin embargo, el fabricante de automóviles francés ha anunciado que piensa que las condiciones actuales del mercado no son óptimas para tener una efectiva salida a bolsa y, por eso, ha decidido cancelar esta operación.

Renault sigue con el resto de planes para Ampere

El hecho de que Renault haya cancelado la salida a bolsa de Ampere no afectará a la estrategia de esta división de coches eléctricos, según ha asegurado el presidente y director general de Ampere, Luca de Meo, en un comunicado. De esta forma, entre los principales objetivos de Ampere, el fabricante destaca los siguientes:

  • Reducir el coste de desarrollo y producción de los vehículos eléctricos en un 40 %, para bajar los precios.
  • Implantar soluciones innovadoras de software e Inteligencia Artificial (OpenR Link, Reno Avatar, Software-Defined-Vehicle…).
  • Realizar el lanzamiento de coches eléctricos importantes como son el Renault Scenic, el Renault 5, el Renault 4, el Renault Twingo y dos modelos más sobre los que la marca no ha adelantado datos. En total, Ampere planea poner a la venta, al menos, estos seis nuevos coches eléctricos de aquí a 2031.
  • Implementar en Europa el vehículo eléctrico más compacto y eficiente.
Renault Twingo coches electricos baratos

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

Con cerca de 10.000 trabajadores, Ampere pretende vender unos 300.000 vehículos eléctricos en 2025 y un millón en 2031, lo que representará la mitad de las ventas globales de Renault en 2022. Además, los planes de la división pasan por construir coches eléctricos para Renault, Alpine, Dacia, Nissan y Mitsubishi.

Y es que entre los posibles inversores de Ampere se encuentran Nissan y Mitsubishi, aunque también estaba el fabricante de chips Qualcomm. En este último caso, la inversión dependía de que Ampere saliera a bolsa, algo que no ha sucedido, por lo que todavía está en el aire si finalmente Qualcomm acabara siendo un socio más. Lo que sí sabemos es que el grupo Renault seguirá financiando el desarrollo de Ampere hasta alcanzar el equilibrio financiero, previsto para 2025.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.