¿Qué eléctrico me compro? Dacia Spring, Renault Twingo o Smart Fortwo

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Con cada vez más restricciones a la circulación por muchas ciudades, el microurbano eléctrico es un tipo de coche cada vez más atractivo. Este lector duda entre tres modelos.

Nuestro lector de hoy conduce un coche con etiqueta B en su día a día y, ante las cada vez más restrictivas normas para acceder al centro de las ciudades, se plantea venderlo y comprar un coche eléctrico pequeñito. Cuando va a trabajar tiene la posibilidad de aparcar en la calle y vive en un chalet adosado, así que no tiene problema con el asunto de la carga. ¿Qué modelo le podemos recomendar?.

DACIA SPRING

Dacia_Spring_2023
  • Precio: 20.555 euros
  • Potencia: 45 CV
  • 270 L de maletero

El Dacia Spring es el eléctrico más barato del mercado sólo por encima de los Invicta, pero eso acarrea algunas carencias en calidad de materiales, prestaciones o estabilidad en carretera. Eso sí, cumple como medio de transporte en el día a día y consume muy poco. Además, ahora cuenta con una nueva versión de 65 CV, aunque lógicamente es un poco más cara.

SMART EQ FORTWO

Smart Fortwo EQ
  • Precio: 25.090 euros
  • Potencia: 82 CV
  • 260 L de maletero

Este veterano sigue siendo una opción imbatible para ciudad, donde aporta una maniobrabilidad sobresaliente. Además, está construido con materiales de calidad. A cambio, el Smart Fortwo tiene un precio algo elevado para ser un microurbano.

JATO Dynamics

NUESTRA ELECCIÓN: RENAULT TWINGO E-TECH

  • Precio: 24.463 euros
  • Potencia: 82 CV
  • 240 L de maletero

Entre medias por precio entre el Dacia y el Smart, el Twingo es una muy buena alternativa. Comparte casi toda la parte motriz con el Smart, pero sale más económico. Y, respecto al Dacia, su mayor potencia y tamaño le convierten en un coche mucho más solvente para circular fuera de la urbe.

 

Dacia Spring

Dacia Spring