¿Qué nos han preguntado sobre el Twizy?
¿Cómo se pone en marcha?
Itziar, Bilbao
PASO 1: Introduces la llave en el contacto y la giras hasta que suena un pitido y se enciende el testigo Go en la instrumentación.
PASO 2: Pisas el pedal de freno y quitas el freno de mano.
PASO 3: Pulsas la tecla D o R para marcha atrás; la N es el punto muerto-.
¿El precio tiene ‘truco’?
Sara Ruíz, Guadalajara
En la actualidad, el Twizy se beneficia de una ayuda gubernamental para vehículos eléctricos que supone una rebaja del 30% de su precio. De este modo, la versión básica -Twizy Urban 45- pasa de costar 6.990 a 4.917 – … mientras que el precio de la variante ‘tope’, el Twizy Technic, baja de 8.490- a 5.972- .
¿Se conduce sin carnet?
Rubén Rodríguez, Santander
Existen dos versiones: la ‘de acceso’ se denomina Twizy 45, equipa un motor eléctrico de 9 CV, que alcanza 45 km/h y, para conducirlo, es necesario el permiso de la Clase AM, que autoriza a llevar ciclomotores de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros -la edad mínima para obtenerlo son 15 años, pero sólo los mayores de 18 pueden llevar pasajero-. El Twizy Technic de nuestra prueba, equipa un motor eléctrico de 17 CV y requiere el permiso B1 de coche.
¿Hay que llevar casco?
Santiago Ríos, Barcelona
No: en caso de impacto, los pasajeros del Twizy están protegidos por un chasis monocasco -similar al de un automóvil convencional-, los cinturones y el airbag -este último en el caso del conductor-.
¿Es verdad que el coche se vende sin batería?
Diego Sánchez, Cádiz
Renault ofrece la batería en régimen de alquiler por 50€ /mes, durante 36 meses o 7.500 km. ¡¡Ojo!! En caso de que vendas el vehículo, también debes cambiar el contrato de alquiler a nombre del nuevo comprador. ¿Lo mejor? Incluye asistencia en carretera si te quedas sin carga en la batería un número ilimitado de veces.
¿Cuánto cuesta recargarla?
Ángel González, Toledo
La batería del Twizy tiene una capacidad de 6,1 kW/h. Teniendo en cuenta que, en España, el precio medio del kW/h es de 1,5 euros cada recarga sale por, aprox., 1euro . Con un euro podrás recorrer unos 80 km.
¿De verdad tiene 100 km de autonomía?
Lydia Gómez, Madrid
Según Renault sí… aunque lo habitual es que la autonomía no sobrepase los 80 km. En el peor de las circunstancias -con muchas cuestas o en autopista- ronda los 55 km.
¿Debo reforzar la instalación eléctrica de mi casa?
Alicia Peco, Alicante
Los únicos requisitos que debe cumplir la instalación eléctrica a la que se conecte el Twizy es disponer de un diferencial de corriente de 30 Miliamperios y un protector de 16 Amperios contra subidas de tensión. En principio, el 85% de las instalaciones cumple estos requisitos, pero para evitar ‘sobrecalentamientos’ conviene conectarlo a un enchufe reforzado y no poner a la vez electrodomésticos como la vitrocerámica o la lavadora.
¿Qué puntuación sacaría en un test de EuroNCAP?
Joaquín Albiz, Madrid
Al estar homologado como cuadriciclo, el Twizy no pasará los test de choque de EuroNCAP. En las pruebas de homologación de Industria -choque frontal a 50 km/h y lateral contra una barrera a 35 km/h- no hubo heridas graves, ni expulsión de los ocupantes, y la batería permaneció intacta. En cualquier caso, no incluye protecciones laterales ni ABS y sólo lleva un airbag…
¿Puedo poner una sillita infantil?
Antonio Lloredo, Oviedo
No: sólo un cojín elevador de los Grupos 2 -para niños de entre 15 y 25 kilos- y 3 -de 22 a 36 kilos- con anclaje universal.
¿Dónde va el motor? ¿Y la batería?
S. Márquez, Madrid
El motor eléctrico está situado en el eje trasero -que es el que impulsa el coche-. Por su parte, la batería está ubicada bajo el asiento del conductor para conseguir un reparto de peso lo más homogéneo posible -pesa casi 100 kg, y el Twizy, en conjunto, se va hasta los 499 kg-.
¿Se puede romper el motor si ‘se rozan’ los bajos?
A. Segura, Ibiza
Según el manual de usuario, «en caso de accidente contra un bolardo, un bordillo u otro mobiliario urbano se puede dañar la batería o el circuito de tracción»… de modo que conviene no subir ni bajar bordillos con él. En caso de que esto suceda, si tienes seguro a todo riesgo se hará cargo de la reparación.
¿En cuántos colores puedo comprarlo?
Eduardo Requejo, Madrid
En blanco, negro, gris y rojo sin sobrecoste -en función del acabado-. El interior, por su parte, va a juego con el techo y puede ser de colores azul, rojo, verde o negro.
¿Su garantía es similar a la de otros Renault?
A.Abad, Murcia
Exactamente la misma: dos años de garantía; los componentes del sistema eléctrico -incluidas las baterías- disponen de tres años.
¿Y las revisiones?
P. Rodríguez, Madrid
Se pasan una vez al año -da igual los kilometros que hayas recorrido- y su coste oscila entre los 50 y los 100€ . En cada revisión comprueban el estado del sistema eléctrico, los frenos, la dirección, el alumbrado, los neumáticos… ¿Lo mejor? Al ser eléctrico no hay que sustituir aceite, filtros…
¿Qué pasa si se queda sin batería?
Carles Estruch, Barcelona
Cuando la autonomía es de menos del 12% se enciende un testigo en la instrumentación y suena una alarma… y cuando desciende a menos del 6% el motor pierde rendimiento progresivamente hasta que se detiene por completo y no vuelve a ‘arrancar’. En este caso deberás llamar a la grúa de Renault.
Veredicto Autofácil…
Con la subvención gubernamental, el Twizy de esta prueba costaría 5.972- a los que habría que añadir los 1.800- que supone el alquiler de la batería durante 36 meses.Así que ojo, porque a a los tres años costaría 7.772 euros : un precio similar al de las versiones básicas de urbanos como el Fiat Panda, el Dacia Sandero, el Kia Picanto o el propio Twingo… que son más cómodos, están más equipados, disponen de cuatro o cinco plazas y una autonomía suficiente para realizar un viaje.Frente a ellos, el Twizy resulta ideal si necesitas un coche para realizar recorridos cortos por ciudad… y, por supuesto, tienes donde enchufarlo.