El Seat Ibiza cumple 40 años... y esta es su historia - Autofácil
Connect with us

Buscar

40 Aniversario Seat Ibiza

Ibiza

El Seat Ibiza cumple 40 años… y esta es su historia

El Seat Ibiza fue lanzado en 1984. Cuarenta años más tarde y cinco generaciones después, se ha convertido en uno de los automóviles más importantes en la historia de nuestro país.

Si eres de la generación de los 70, 80 o 90, raro es que no hayas tenido alguna experiencia en un Seat Ibiza. Puede que hayas poseído uno, puede que lo tuviera tu mejor amigo, puede que te fueras en uno a aquellas inolvidables vacaciones con tus colegas, o puede que hasta hayas intimado en sus plazas traseras. Alguna experiencia has tenido, seguro.

Esto requería una celebración, así que Seat se ha sacado de la manga una edición limitada FR Aniversario. Su aportación es meramente estética y de equipamiento, pero muy necesaria conmemorativamente hablando. Aunque yo soy muy nostálgico, así que una edición conmemorativa especial Seat Ibiza ‘Del Sol’, ‘Disco’ o ‘SXI’ para mí hubiese sido brutal.

Sea como fuere, este automóvil es historia de España. Un pilar fundamental ya no en la historia de Seat, sino en la motorización de la clase media de varias generaciones. También tuvo su importancia a nivel mundial, pues en el planeta ya se han vendido más de 6.000.000 de unidades. Repasemos un poco cómo fue cada uno.

Seat Ibiza MK 1 (1984-1993)

Seat Ibiza MK1
Seat Ibiza MK1
Seat Ibiza MK1

Decir que este coche fue importante es quedarse corto. Fue el primer Seat como marca independiente, ya desligada de Fiat. Para su desarrollo se recurrió a, ojo, prestigiosos especialistas como Giugiaro, Karmann o Porsche, quien se encargó de los motores de gasolina 1.2 y 1.5. El resultado fue un coche con personalidad estética, con mucho espacio interior y con motores de considerable potencia.

Tuvo propulsores de gasolina de entre 40 y 105 CV y uno diésel de 54 CV que con el restyling de 1991 pasó a 57 CV. En total, se fabricaron 1.281.648 unidades de este primer Ibiza. Tuvo una versión sedán, el Seat Málaga.

Seat Ibiza MK 2 (1993-2002)

Seat Ibiza MK2
Seat Ibiza MK2
Seat Ibiza MK2

La segunda generación viene marcada por su concepción al 100% en Martorell. En su diseño también colaboró Giugiaro. Este fue el primer Ibiza en beneficiarse de elementos del Grupo VW, teniendo de hecho mucho en común con el Volkswagen Polo.

También fue el Ibiza que estrenó las a la postre exitosísimas mecánicas diésel TDI, aunque eso no fue hasta la primera actualización que recibió en 1996. Sus versiones deportivas ya no se llamaron SXI, sino GTI, hasta que en 1996 fueron reemplazadas por el primer Seat Ibiza Cupra.

En 1999 recibe un profundo restyling estético y técnico, destacando su primer motor turbo de gasolina, el 1.8T de VW que reemplazaba al 2.0 16v bajo el capó del Cupra. Esta generación MK 2 tuvo motores de entre 45 y 180 CV y fue la más vendida de todas, con 1.522.765 unidades en todo el mundo. Su versión sedán fue el Seat Córdoba.

Seat Ibiza MK 3 (2002-2008)

Seat Ibiza MK3
Seat Ibiza MK3
Seat Ibiza MK3

Importante salto de calidad con este MK 3, en cuyo currículo también hay hitos importantes, como el estreno de los motores de tres cilindros o el nacimiento de los hoy famosos acabados FR. Este Ibiza fue también concebido en Martorell, pero diseñado por Walter da Silva. También fue el primer Ibiza cuya producción se externalizó parcialmente, mandando construir algunas unidades a Bratislava.

Dispuso de mecánicas gasolina y diésel de entre 54 y 180 CV y entre ellas destaca el Cupra TDI de 160 CV, que aún con inyector-bomba (el common rail estaba al caer) era un avión. Este Ibiza recibió un restyling en 2006 y tuvo una vida comercial más corta que la de otras generaciones, motivo principal por el que obtuvo menor numero de ventas: 1.220.641 unidades. También tuvo réplica en ‘versión Seat Córdoba’.

Seat Ibiza MK 4 (2008-2017)

Seat Ibiza MK4
Seat Ibiza MK4
Seat Ibiza MK4

La carrocería de este MK 4 surgió del arte de Luc Donckerwolke en esta ocasión, que reprodujo un diseño que se conocía como Arrow Design (Diseño de Flecha). Fue el Ibiza que estrenó los motores TSI, las cajas de cambio DSG y el control de estabilidad como equipamiento de serie.

Sus motorizaciones se comprendían entre 60 y 192 CV de potencia y no hubo continuidad para el Seat Córdoba, sustituido por la carrocería ST del propio Ibiza en una época en la que los urbanos con carrocería familiar parecían tener mercado. En total, se fabricaron 1.481.075 unidades de este Ibiza, centralizando su producción de nuevo en Martorell.

Seat Ibiza MK 5 (2017-presente)

Seat Ibiza FR Aniversario

Al Seat Ibiza de quinta generación le ha tocado vivir la peor época para los modelos urbanos, una en la que se han visto eclipsados por segmentos emergentes como el de los SUV urbanos.

Aun así, van más de 600.000 unidades vendidas de este Ibiza y particularmente en nuestro país se posiciona como uno de los urbanos más exitosos. Dada la decadencia del segmento, aquí ya no hubo prolongación para carrocerías alternativas: ni tres puertas, ni Córdoba, ni ST.

Seat Ibiza FR Aniversario
Seat Ibiza FR Aniversario

Diseñado por Alejandro Mesonero-Romanos, este Ibiza es calificado por Seat como el de la revolución digital. Faros de led, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay o distintos ADAS (sistemas de ayuda a la conducción) fueron instaurados en este Ibiza. El modelo recibió un restyling en 2021 y tendrá una continuidad cercana a 2026.

Su actual gama sólo contempla mecánicas de gasolina y pronto se asociará a la nueva edición limitada FR Aniversario que antes mencionábamos.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.