El próximo Skoda Enyaq será una realidad a partir del año 2028. Así lo ha confirmado Klaus Zellmer, el CEO de la marca checa, a nuestros compañeros de la revista Autocar. De hecho, Zellmer ha confirmado que este nuevo Enyaq será el primer modelo del Grupo Volkswagen en emplear la arquitectura y plataforma para coches eléctricos SSP. Recordemos que el conglomerado germano tiene planes de trasvasar el 80% de sus coches a la plataforma SSP.
“El Enyaq se construirá en la planta que Skoda tiene en Mlada Boleslav, en República Checa y se basará en la plataforma SSP”, indicó Zellmer. Preguntado sobre si habría notables diferencias en términos de estética y tecnologías, el CEO de Skoda respondió que son cuestiones en las que todavía están trabajando. Y tiene sentido, ya que el Enyaq IV, su variante cero emisiones, ha gozado de un gran éxito desde que se puso a la venta.
De hecho, en 2022 Skoda logró vender un total de 54.000 unidades y este año va camino de superar notablemente esas cifras. Sólo en el primer trimestre de 2023 las ventas han aumentado un 41% en comparación con el mismo periodo de 2022, convirtiéndose también en el noveno modelo cero emisiones más vendido en Europa. Como siempre, la practicidad seguirá siendo un pilar clave en el futuro Enyaq, a través de las famosas soluciones ‘Simply clever’.

Skoda Enyaq: nuevas baterías ‘unificadas’
Como te hemos contado en anteriores ocasiones, la plataforma SSP del Grupo VW se basa en un arquitectura modular para así poder adaptarse a las diferentes necesidades de todas sus marcas. De hecho, los alemanes han indicado en varias ocasiones que esta nueva plataforma elevará el listón en términos de potencia, eficiencia, autonomía (y precio) en comparación con los modelos que emplean la actual plataforma MEB.
Uno de los cambios más destacables es que podrán emplear un sistema de batería ‘unificada’, el cual ha sido desarrollado por Volkswagen, para todas sus marcas y cuya principal ventaja será un importante ahorro en los costes de producción. Tal y como indican desde Autocar, esta podría soportar tensiones de hasta 800 voltios, por lo que tendría tiempos de carga extremadamente cortos de poco más de 10 minutos. Esto supone un gran cambio en comparación con los 35 minutos que son necesarios en el Enyaq actual.

Zellmer también dio pistas sobre cuándo veremos al futuro modelo eléctrico de Skoda, el Elroq. “En la primera mitad de 2024 mostraremos el Elroq, así que será el próximo eléctrico que revelaremos. Es demasiado pronto para mostrarlo, ya que no estará disponible antes de 2025”, remachó. El Elroq será el sucesor del Karoq, tendrá 4,50 metros longitud y destacará por ofrecer un interior espacioso.
