Este es el compacto que debes comprar si quieres mucho maletero

Habrás visto que, por multitud de razones, los coches son cada vez más grandes, si bien es cierto que ese crecimiento se ha ralentizando un poco en los últimos tiempos. Cuando hasta hace cincuenta años un Seat 850 de 3,57 metros de largo se consideraba un coche familiar, ahora ese tamaño es el propio de un microurbano.
Más tarde y ya en una época mucho más reciente, un ‘cuatro metros’ se consideraba un coche compacto, tamaño que hoy en día corresponde a un vehículo urbano. Esto repercute en que, como es de esperar, los habitáculos y maleteros de los actuales coches sean mucho más grandes que los de sus predecesores.
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Tanto es así que, hoy en día, una familia joven con un par de niños pequeños se puede apañar perfectamente con un coche compacto. ¿Por qué? Pues porque, de media, el maletero de un compacto ronda los 410 litros.
Pero, ¿cuál es el compacto con mayor maletero?
Se llama Skoda Scala y fue lanzado en 2019 con esta medalla sobre su pecho. Se ubicó (y se ubica) entre el Fabia y el Octavia como reemplazo del Spaceback, y bajo su portón trasero esconde un espacio de 467 litros para equipaje. Bien es cierto que Skoda siempre se ha caracterizado por potenciar mucho este aspecto tan práctico, pero 467 litros son, literalmente, los correspondientes a una berlina media, no a un modelo compacto.

El Scala mide 4,36 metros de largo y, además, es muy espacioso en sus plazas traseras, apartado de nuevo normalmente muy bien resuelto por Skoda. Se erige sobre la plataforma MQB A0 del Grupo VW, que no es la más avanzada MQB Evo de, por ejemplo, un Seat León, pero que es casi irrelevante si quieres un coche que te lleve del punto A al punto B y no te importa que no esté hibridado.
Porque el Scala se vende sólo con motores de gasolina, en concreto, dos: un 1.0 TSI de tres cilindros y 110 CV y un 1.5 TSI de 150 CV, en ambos casos con transmisión manual de seis velocidades o automática DSG de siete a elegir. Los acabados de la actual gama son cuatro: Active, Ambition, Sport y Monte Carlo. En su momento hubo una versión de acceso 1.0 TSI de 95 CV, un motor diésel 1.6 TDI y hasta una variante 1.0 TGI capaz de alimentarse de gas natural, pero ya están retiradas.
Así es la actual gama Skoda Scala
VERSIÓN | PRECIO (desde) |
1.0 TSI 110 CV | 24.500 euros |
1.5 TSI 150 CV | 27.185 euros |
¿Qué alternativas hay en el mercado?
El modelo compacto que más se acerca al Skoda Scala en cuanto a capacidad de maletero es el Fiat Tipo Hatchback, con 4,37 metros de largo y 440 litros para equipaje. Es un coche funcional y fiable, pero que en términos de calidad, tecnología y agrado de conducción no puede hacer frente al Skoda, también porque es bastante más veterano.
También ofrecen un maletero muy capaz los Hyundai i30 Fastback (450 L) e Ioniq (456 L), pero no son modelos compactos en el más estricto sentido de la palabra, sino berlinas compactas. De hecho, el primero mide 4,45 metros de longirud, mientras que el segundo alcanza 4,47 metros.