Nuevo Subaru Solterra: hasta 530 km de autonomía para el primer modelo eléctrico de la marca japonesa

Javier Jiménez
Javier Jiménez
Después de recibir una serie de adelantos en forma de pequeñas píldoras informativas, por fin hemos podido conocer al nuevo Subaru Solterra. Con un desarrollo en paralelo al recién presentado Toyota bZ4X, la firma japonesa presenta su primer modelo cero emisiones. Llegará a Europa en el segundo semestre de 2022.

Al igual que sucediera en su día con el Toyota GT86 y el Subaru BRZ, el acuerdo de colaboración entre ambas compañías se vuelve a materializar en un nuevo modelo gemelo. Apenas han pasado unos días desde la presentación del nuevo Toyota bZ4X y ya tenemos con nosotros a su réplica: el Subaru Solterra. Este SUV compacto toma como base la plataforma Global e-Subaru, que está derivada de la arquitectura e-TNGA de Toyota. A pesar de compartir muchos rasgos en común, Subaru ha querido dotar de personalidad propia al que ya es su primer modelo 100% eléctrico.

En cuanto a las medidas, el nuevo Subaru Solterra mide 4,69 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto. Por su parte, ofrece una distancia entre ejes de 2,85 metros, una cifra que juega a favor del espacio interior dedicado a los pasajeros. En este sentido, no hay cambios respecto a las proporciones de la carrocería del Toyota bZ4X. 

Donde sí encontramos ciertas diferencias es en el apartado estético. Haciendo gala de la vocación campera que ha acompañado a su gama de vehículos hasta la fecha, Subaru apuesta por una serie de soluciones de diseño que enfatizan el carácter off-road del Solterra. Las novedades comienzan en la parte frontal del vehículo con una parrilla carenada de nueva factura y una nueva mirada que está protagonizada por una firma lumínica que, en esta ocasión, tiene forma de C.

La vista de perfil permite ver unos pasos de rueda acabados en plástico visto que albergan llantas de aleación 18 o 20 pulgadas. En el caso de la zaga se vuelve a repetir el mismo patrón que ya conocíamos con un spoiler trasero que corona el portón y una luneta que cae de forma acusada hasta las luces de freno.

De puertas para adentro los cambios son menos evidentes. De esta manera, el Solterra continúa apostando por un diseño interior ergonómico y minimalista. Al igual que su hermano gemelo, el primer Subaru eléctrico cuenta con una dotación tecnológica realmente interesante. Un equipamiento que apuesta por una instrumentación digital frente al puesto de conducción y una segunda pantalla de 7 pulgadas que da soporte al sistema de infoentretenimiento de la marca. Con 452 litros de capacidad de almacenaje, el maletero ofrece uno de los mejores volúmenes de carga del segmento.

En relación al apartado mecánico, Subaru ofrece dos posibles configuraciones. De esta forma, la versión de acceso a la gama equipa un único motor eléctrico situado sobre el eje delantero que desarrolla 204 CV y 265 Nm de par máximo. Un escalón por encima, encontramos la versión con tracción a las cuatro ruedas que está respaldada por dos motores eléctricos -uno sobre cada eje- que de manera conjunta son capaces de entregar 218 CV y 336 Nm de par máximo.

En ambos casos, el sistema eléctrico se alimenta de la energía almacenada en una batería de iones de litio de 71,4 kWh situada bajo el piso del coche. En relación a la autonomía, la versión con tracción delantera homologa hasta 530 km según el protocolo WLTP, mientras que el 4WD puede recorrer hasta 460 km con una sola carga. Utilizando un sistema de carga rápida de 150 kW, solo se requieren 30 minutos para recargar el 80% de la capacidad de la pila.

A pesar de que aún no se ha dado a conocer la fecha exacta de su lanzamiento, el inicio de la producción del nuevo Subaru Solterra está programado para el segundo semestre de 2022. En los próximos meses, podremos conocer su equipamiento completo y lista de precios.

 

Subaru Solterra

Subaru Solterra

Lo sentimos, no existen fotos de ésta categoría