¡Bombazo! El Toyota Camry regresa a Europa

Hace apenas unos días hablábamos de la despedida del Toyota Avensis de los concesionarios españoles, pero la marca japonesa ya le ha buscado un sustituto. Se trata nada más y nada menos que del Toyota Camry, la berlina más vendida de la marca, que vuelve al mercado de Europa occidental después de 14 años de ausencia. Con este movimiento, Toyota se asegura su permanencia en el segmento D con un modelo mucho más avanzado que el Avensis que nos acaba de dejar.
El Toyota Camry 2019, cuyo lanzamiento tendrá lugar en el primer trimestre del próximo año, supondrá la octava generación de un modelo que actualmente comercializa alrededor de 700.000 unidades al año en los más de 100 países en los que está a la venta. Desde su lanzamiento, en 1982, Toyota ha vendido más de 19 millones de unidades de este vehículo.
Sólo con versiones híbridas
El Toyota Camry para el mercado europeo utilizará la plataforma modular TNGA de la firma nipona, sobre la que se asientan modelos como el actual Toyota C-HR. Esto se traducirá en un buen comportamiento dinámico, en una baja sonoridad, en un alto grado de confort y en una elevada eficiencia, ya que está preparada para acoger diferentes tipos de tecnologías híbridas y eléctricas.
De hecho, el Camry llegará al mercado únicamente con versión híbrida. Utilizará un nuevo sistema híbrido con motor de gasolina de 2.5 litros, aunque de momento la marca no ha desvelado ningún tipo de dato relativo a la potencia o al consumo. En mercados como el estadounidense, el Camry con esta mecánica desarrolla 178 CV a 5.700 rpm y 220 Nm de par.
Respecto al Avensis, el Camry disfrutará de un interior más moderno, con un cockpit enfocado hacia el conductor, materiales de mayor calidad, más ergonomía y unas plazas traseras con espacio suficiente para tres adultos.
El Toyota Camry 2019 se pondrá a la venta en el primer trimestre del próximo año, por lo que tendremos que esperar unos meses para conocer más detalles de la gama, equipamiento, tecnologías o precios.