Toyota Corolla Cross: confirmada la versión SUV para 2022

Nicolás Merino
Nicolás Merino
La versión todocamino del Toyota Corolla estrenará el sistema híbrido de quinta generación y se podrá asociar a un sistema de tracción delantera o total.

El Toyota Corolla, el modelo más vendido del mundo, con 50 millones de unidades vendidas desde que se lanzó en 1966, tendrá versión SUV. Con el nuevo Toyota Corolla Cross, la marca nipona reforzará su presencia en el disputado segmento C, plantando cara a rivales como el Nissan Qashqai, Peugeot 2008 o el Seat Ateca.

Toyota Corolla Cross: así es por fuera

toyota-corolla-cross-2022

El Toyota Corolla Cross, al igual que su hermano compacto, se basa en la plataforma TNGA, aunque esta versión Cross incorpora los últimos avances de la plataforma GA-C, aportando nuevas características de estilo, tecnología y dinámica de conducción. Así, nos encontramos con un vehículo que mide 4,46 metros de largo, 1,82 de ancho, 1,62 de alto y con una distancia entre ejes de 2,64 metros. Estableciendo una comparativa con otros modelos de la marca, se sitúa entre el Toyota C-HR y el RAV4.

Estéticamente, evoluciona del diseño del Corolla estándar a través de una parrilla más grande y unos grupos ópticos que ahora son más alargados. Además, los pasos de rueda crecen en tamaño, mientras que la parte trasera de este Toyota Corolla Cross estrena luces de freno traseras y un paragolpes que en su parte inferior añade unas protecciones de aluminio.

Toyota Corolla Cross: así es por dentro

toyota-corolla-cross-2022

Gracias a su distancia entre ejes, el Corolla Cross ofrece un gran espacio y visibilidad para sus cinco ocupantes. Una visibilidad que mejora gracias al techo panorámico. Los elementos y su disposición es la misma que hay en el Toyota Corolla estándar, con una pantalla de tipo flotante de 10,5 pulgadas para controlar las principales funciones del sistema de infoentretenimiento. También cuenta con conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y por cable con Android Auto, y un paquete Toyota Smart Connect.

Eso sí, como novedad, añade un cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12,3 pulgadas. A esto se suma la navegación en la nube, con avisos de tráfico, un agente de voz y actualizaciones sin cables. Por otra parte, el paquete de servicios conectados de la aplicación móvil MyT incluye datos analíticos de la conducción, la ubicación del vehículo e incluso funciones de control a distancia, como la programación del climatizador o el cierre de puertas.

En cuanto a seguridad, el Corolla Cross integra la última generación del Toyota Safety Sense que incluye por primera vez el sistema de seguridad precolisión con supresión de aceleración a baja velocidad y asistencia al tráfico de entrada en cruces. También cuenta con funciones mejoradas de detección del tráfico en sentido contrario y asistencia al giro en cruces.

Un sistema híbrido totalmente nuevo

toyota-corolla-cross-2022

El Toyota Corolla Cross será el primer modelo de la marca japonesa en contar con el nuevo sistema híbrido de quinta generación. Este combina un motor gasolina de 2.0 litros y una unidad eléctrica para una potencia conjunta de 199 CV. En las versiones de tracción delantera, de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos. La versión con tracción total eléctrica inteligente (AWD-i) cuenta con un motor eléctrico adicional en el eje trasero, que desarrolla 30,6 kW. La batería también es nueva, siendo más potente y hasta un 40% más ligera.

¿Cuándo veremos al Toyota Corolla Cross circulando? Pues bien, Toyota ha indicado que las primeras unidades aterrizarán en los concesionarios europeos en otoño de 2022.

 

Toyota Corolla

Toyota Corolla