Volkswagen ID.4 GTX: llega la versión deportiva con 299 CV y 480 km de autonomía

Tras la presentación de las versiones 1st y 1st Max, el primer SUV 100% eléctrico de Volkswagen estrena variante deportiva denominada GTX. Estará disponible este mismo verano y su precio, en Alemania, parte de los 49.950 euros.
Siguiendo los pasos de las versiones deportivas GTI, GTE y GTD, el Volkswagen ID.4 GTX se convierte por derecho propio en el nuevo buque insignia de la gama del que es su primer SUV cero emisiones. Asimismo, este nuevo apellido marca el inicio para otros futuros modelos, los cuales también estarán acompañados de esta nueva abreviatura.
Así, tras el lanzamiento de los ID.4 1st e ID.4 1st Max, esta versión GTX llega para formar una gama de tres modelos y reafirmar aún más el compromiso de Volkswagen por electrificar su familia de modelos. En los próximos cinco años, están planificadas unas inversiones de 46.000 millones de euros en movilidad eléctrica e hibridación de la flota; hasta 2030 está previsto que el porcentaje de vehículos puramente eléctricos aumente hasta un 60% en Europa.
Volkswagen ID.4 GTX: así es por fuera
Con 4,58 metros de largo, el ID.4 GTX mantiene las mismas cotas que sus hermanos de gama, a excepción del coeficiente aerodinámico que pasa del 0,28 al 0,29. Como en el resto de ID.4, cuenta con unos grupos ópticos delanteros Matrix LED y unos faros traseros, también LED, que están unidos por un travesaño óptico. Eso sí, se diferencia del resto por una luz de freno que forma una X o unas llantas que, en opción, pueden ser de hasta 21».
También estrena detalles exclusivos para diferenciarse del resto. Por ejemplo, el color rojo de la carrocería, elementos como el techo, el espóiler trasero o los espejos están acabados en negro. El paragolpes trasero, por su parte, cuenta con un nuevo diseño, mientras que el difusor luce ahora un acabado de color gris. Los colores disponibles para el ID.4 GTX son el blanco glaciar metalizado, gris manganeso metalizado, gris piedra lunar liso, Scale Silver metalizado, Stone Washed Blue metálico y Kings Red metalizado.
Volkswagen ID.4 GTX: así es por dentro
Desarrollado sobre la plataforma MEB de Volkswagen, el ID.4 GTX cuenta con una batalla de 2,77 metros, lo que asegura un buen espacio para sus ocupantes sin comprometer la capacidad. La configuración del habitáculo y la disposición de sus elementos no cambia. Así, nos encontramos con un salpicadero con dos pantallas, una de 5,3» para el panel de instrumentos y otra de 10» (en opción de 12») de tipo flotante que sirve para controlar las principales funciones del vehículo. A ello se suma compatibilidad con teléfonos móviles a través de Android Auto, Apple CarPlay y Mirror Link, carga inalámbrica, navegador Discover Pro o HUD.
En términos de capacidad, el ID.4 GTX dispone de un maletero (que en opción puede contar con apertura manos libres) de 543 litros, cifra que puede aumentar hasta los 1.575 litros si se abate la segunda fila de asientos. Además, con un embrague opcional, este SUV cero emisiones es capaz de arrastrar remolques de hasta 1.200 kg.
Completan el equipamiento interior una iluminación ambiental con 30 colores, volante de cuero calefactable o respaldos de los asientos plegables. Opcionalmente, el ID.4 GTX puede montar asientos deportivos con ajuste eléctrico, apoyo lumbar y función de memoria y masaje y cuentan con certificado AGR.
De 0 a 100 km/h en 6,2 segundos
En el plano mecánico, el ID.4 GTX monta dos motores eléctricos cuya potencia conjunta es de 220 kW (299 CV). Dicho bloque (o bloques) están asociados a una caja de cambios de una única velocidad y a un sistema de tracción total. Esto permite al ID.4 GTX acelerar de 0 a 100 km/h en 6,2 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 180 km/h. En cuanto a consumos, la marca germana indica que gasta, según el ciclo NEDC, de 19,1 a 18 ,1 kWh de energía cada 100 kilómetros.
Gracias a una batería de 77 kWh de capacidad, el ID.4 GTX ofrece una autonomía de 480 km, según el ciclo WLTP. En cuanto a los tiempos de recarga, Volkswagen ofrece We Charge, un paquete que permite a sus usuarios utilizar una red de recarga con más 190.000 puntos en Europa. Así, con el cable de modo 3 de serie, el ID.4 GTX carga con corriente alterna (CA) con una potencia de hasta 11 kW. En una estación de carga rápida de CC, como la de IONITY, puede recargarse en unos 30 minutos con corriente continua para conducir los siguientes 300 km con una potencia de carga de hasta 125 kW.
Mediante la selección del perfil de conducción de serie el conductor puede cambiar el funcionamiento de los motores eléctricos, el amortiguador regulado (opcional) y la dirección en los perfiles Eco, Comfort, Sport, Individual y Traction. El paquete Sport opcional incluye un tren de rodaje deportivo que reduce 15 mm la altura de la carrocería y la dirección progresiva. Su relación de transmisión se vuelve más y más directa cuanto más se gira el volante.
IQ.Drive es el nombre del paquete de sistemas de asistencia a la conducción que integra el Volkswagen ID.4 GTX. De serie viene con una función automática de maniobra y frenada, asistente de aviso de salida del carril y el asistente de frenada de emergencia, que incluye la función de frenada de emergencia al girar y el sistema de asistencia para evitar obstáculos. Opcionalmente, se puede añadir control de crucero adaptativo, cámaras de visión periférica o el asistente de cambio de carril.
El nuevo Volkswagen ID.4 GTX estará disponible en verano de 2021 a un precio para el mercado alemán de 49.950 euros. En España, habrá que tener en cuenta si este precio es antes o no de impuestos, ya que podría entrar dentro del Plan MOVES III (el límite está en 45.000 euros sin IVA) y beneficiarse de ayudas de hasta 7.000 euros.