Nuevos Volkswagen R 2021: una familia muy dinámica

Javier Arús
Javier Arús
La marca alemana presenta la gama deportiva R más grande de su historia en el Circuito del Jarama.

Si hablamos de deportividad asociada a Volkswagen, lo primero que viene a la mente de los aficionados al motor son cada una de las ocho generaciones de Golf GTI. Un proyecto que se planeó inicialmente para lanzar 5.000 unidades y que, a día de hoy, ya cuenta con más de 2,3 millones de unidades comercializadas en todo el mundo.

Pero para aquellos clientes que busquen todavía más prestaciones, Volkswagen ofrece productos que van un paso más allá. En la segunda generación el Golf lanzó el Rallye,  un vehículo creado para homologar su participación en el campeonato del mundo de rallys. Contaba con el motor del Golf GTI G60 pero sobrealimentado mediante un compresor volumétrico G-lader y con la transmisión asociada a la tracción integral Syncro.

Ya en la tercera generación del compacto alemán, la marca ofrece su primer motor de 6 cilindros denominado VR6. Este motor tenía la particularidad de montarse de forma transversal, debido al espacio limitado que ofrecía la parte delantera del vehículo, así que se desarrolló un motor de 6 cilindros en “V compacta” con una sola culata. Rendía una potencia de 174 CV en su versión de 2.800 cc, y de 190 CV para una futura evolución con cilindrada de 2.900 cc (esta última también ofrecía la posibilidad de incorporar tracción integral Syncro). Gracias a estos modelos, se cumplieron sobradamente las expectativas de los clientes que buscaban máximas emociones.

Volkswagen Golf IV R32 de 2003
Volkswagen Golf R32 IV de 2002

Hubo que esperar hasta 2002 llegó para conocer al primer integrante de la saga R. Tomando la base de sus predecesores, en la cuarta generación del Golf el departamento de Volkswagen Motorsport desarrolló un vehículo con tracción integral (esta vez Haldex) y con un motor V6 que rendía 241 CV gracias a sus 3.200 cc de cilindrada. Este detalle daba nombre al nuevo modelo, que pasó a denominarse Golf R32… y que marcó el inicio de la gama R con unas líneas más deportivas y musculosas.

Desde entonces, todas las generaciones del Golf han tenido un representante R. Pero el Volkswagen R no es solo Golf; también hubo modelos emblemáticos de la marca como el Passat R36, el Touareg R50, o el mítico Scirocco R. Incluso se comercializó una exclusiva versión descapotable en la sexta generación del compacto conocida como Golf R Cabrio.

Además, esta saga empezó a cosechar grandes éxitos en la competición. Entre las victorias más importantes se encuentra los triunfos del Touareg en el Dakar entre los años 2009 y 2011, con Carlos Sainz ganando en 2010; las victorias del Polo R WRC entre 2013 y 2016 en el Mundial de Rallyes con Sébastien Ogier o el récord del ID.R… siendo el primer coche de carreras totalmente eléctrico que batió el récord absoluto de la mítica subida a Pikes Peak con un tiempo de 7:53; también se convirtió en el vehículo eléctrico más rápido de Nürburgring Nordschleife al completar los 20,8 km del trazado alemán en un tiempo de 6 minutos y 5 segundos; y logró el récord absoluto en el festival de velocidad de Goodwood.

En la actualidad Volkswagen, bajo la marca R «The premium Performance Brand», cuenta con la gama deportiva más amplia de su historia ofreciendo siete modelos: Golf R, Golf R Variant, Arteon R, Arteon Shooting Brake R y los SUV T-Roc R, Tiguan R y Touareg R, este último con tecnología híbrida enchufable.

Volkswagen Golf R, la estrella en el circuito del Jarama

Volkswagen Golf R

La quinta edición del modelo R de la gama Golf monta un motor 2.0 TSI turboalimentado de 230 kW (320 CV) con transmisión DSG de 7 velocidades y tracción 4MOTION, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h, ampliable hasta los 270 km/h con el paquete opcional R-Performance.

El sistema de tracción total 4MOTION con el sistema de reparto vectorial del par conocido como R-Performance Torque Vectoring, actúa como centro de control, distribuyendo la potencia del motor no solo entre los ejes delantero y trasero, sino también, de forma variable, entre las dos ruedas traseras. Esto le confiere al Volkswagen Golf R una mejor agilidad en las curvas que hacen que la conducción, además de dinámica y divertida, resulte especialmente cómoda.

La tracción total también está interconectada con otros sistemas como el bloqueo de diferencial (XDS) y la suspensión adaptativa DCC. La integración de estos sistemas, la reducción de peso de varios componentes y la nueva barra estabilizadora trasera que aumenta la estabilidad y resistencia a la torsión en el paso por curva, resulta en unas características de tracción óptimas y permite realizar una conducción de alta precisión.

Opcionalmente, el paquete R-Performance incluye el Selector de Modo de Conducción, que ofrece modos de conducción específicos: «Drift», que permite el deslizamiento del eje trasero; o el modo «Special», un perfil de conducción especialmente diseñado en Nürburgring y cuyos parámetros están adaptados a las características del legendario circuito.

Gama R: mismos ingredientes, conceptos diferentes

YDRAY Gama R dinamico 4

Todos los Volkswagen R llevan bajo el capó se ubica un motor turboalimentado 2.0 TSI que rinde 221 kW (300 CV) y 400 Nm en el T-ROC, y que aumenta hasta los 230 kW (320 CV) y 420 Nm en el resto de modelos. Todos ellos incorporan tracción 4MOTION y transmisión DSG de 7 velocidades con una aceleración de 0 a 100 km/h de 4,7 segundos en Golf R (T-Roc R, 4,8 s, y Arteon R y Tiguan R 4,9 s).

El único diferente es el Touareg R, un híbrido enchufable con 462 CV y 700 Nm de par motor. El SUV grande de la marca es el modelo más prestacional de la gama R, junto con el Golf. El Touareg R alcanza los 340 kW (462 CV), 700 Nm de par motor y declara un 0 a 100 km/h en 5,1 segundos. Esta cifra de potencia es el resultado de aunar un propulsor V6 3.0 TSI de 340 CV con un motor eléctrico de 136 CV.

Esta tecnología híbrida enchufable permite al Volkswagen Touareg circular día a día con cero emisiones, gracias a una autonomía eléctrica de hasta 47 kilómetros y disfrutar de las ventajas de la etiqueta cero. Al igual que el resto de la gama tiene tracción 4MOTION pero, a diferencia de sus hermanos, tiene un cambio automático Triptronic de ocho velocidades.